robot de la enciclopedia para niños

Sierra de la Albera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de la Albera
Serra de l'Albera
Massís de l'Albera -vista.JPG
Situación
País España y Francia
División Pirineos Orientales y Alto Ampurdán
Coordenadas 42°28′55″N 2°56′49″E / 42.481944, 2.9469441
Datos generales
Grado de protección LIC
Altitud 1256 m (Pico Neulós)
Sierra de la Albera ubicada en Pirineos
Sierra de la Albera
Sierra de la Albera
Localización

La sierra de la Albera, también conocida como Macizo de la Albera, es un grupo de montañas. Se encuentra en la parte más oriental de la Cordillera Pirenaica. Se extiende desde el Col du Perthus hasta el mar Mediterráneo.

Esta sierra se encuentra en dos países. Una parte está en la provincia de Gerona, en Cataluña (España). La otra parte está en el departamento de Pirineos Orientales, en Francia. El punto más alto de la sierra es el Pico Neulós, que mide 1256 metros de altura.

¿Qué hace especial a la Sierra de la Albera?

La Sierra de la Albera es un lugar muy importante por su naturaleza. En la parte española, desde 1986, existe el Paraje Natural de Interés Nacional de la Albera. Este paraje se divide en dos zonas principales. Una es la occidental, que incluye Requesens (La Junquera) y Baussitges (Espolla). La otra es la oriental, con San Quirico de Colera (Rabós) y la Balmeta. Un paso de montaña llamado Coll de Banyuls las separa.

La flora y fauna de la Albera

Este lugar es especial porque puedes ver cómo cambian las plantas. Hay especies típicas de los Pirineos y otras más comunes del Mediterráneo. El suelo está formado por rocas metamórficas como esquistos y pizarra.

En las zonas más altas de la sierra, la vegetación es muy variada. Puedes encontrar bosques de alcornoques, encinas, castaños, robles y hayas. También hay prados de montaña. A medida que te acercas al mar, la vegetación cambia. Predominan los alcornoques, la brolla y los matorrales.

En cuanto a los animales, la Sierra de la Albera es el hogar de las últimas tortuga mediterráneas de la península ibérica. Estas tortugas viven en el sector de San Quirico de Colera y la Balmeta. También vive aquí la vaca de la Albera, una raza de vaca propia de la zona. Estas vacas viven libres en el bosque.

En la parte francesa, en la zona del Rosellón, el bosque de la Massane también es una reserva natural protegida desde 1973.

¿Qué municipios abarca la Sierra de la Albera?

La Sierra de la Albera se extiende por unos 25 kilómetros. Pasa por varios municipios en España y Francia:

  • En España (Alto Ampurdán): Cantallops, Espolla, Rabós, Llansá, La Junquera, Colera, Portbou y San Clemente Sasebas.
  • En Francia (Rosellón): Argelès, Banyuls sur Mer, Cerbère, Colliure, Montesquieu-des-Albères, Portvendres, Laroque-des-Albères, San Andrés de Sureda, Sant Genís de Fontanes, Sureda, Villelongue-dels-Monts y Le Boulou.
  • En Francia (Vallespir): L'Albère, Les Cluses y Le Perthus.

Lugares interesantes para visitar en la Albera

La Sierra de la Albera tiene muchos sitios históricos y naturales que puedes explorar:

  • Pasos de montaña históricos: El coll de Panissars y el Pertús son caminos muy antiguos. Por allí pasaba la Vía Domitia, una calzada romana. También puedes ver los restos del complejo fortificado de Les Cluses.
  • Monumentos prehistóricos: Hay dólmenes (como los de Espolla) y menhires. Son grandes piedras colocadas por personas hace miles de años.
  • Antiguos monasterios: Puedes visitar los monasterios benedictinos de San Quirico de Colera, Saint-Génis-des-Fontaines y Santa Maria del Vilar (Villelongue-dels-Monts).
  • Iglesias románicas: Destacan las iglesias de Saint-André y Santa Maria de Colera, construidas en estilo románico.
  • Castillos medievales: Explora los castillos de Requesens, el Castillo de Rocabertí y de Ultrère (Argelès-sur-Mer).
  • Torres antiguas: Las torres medievales de Madaloc y de la Massanne, ambas del siglo XIII, son también lugares de interés.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albera Massif Facts for Kids

kids search engine
Sierra de la Albera para Niños. Enciclopedia Kiddle.