Pau (Gerona) para niños
Datos para niños Pau |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Martín
|
||||
Ubicación de Pau en España | ||||
Ubicación de Pau en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Alto Ampurdán | |||
• Partido judicial | Figueras | |||
Ubicación | 42°18′57″N 3°06′59″E / 42.3158125, 3.1164157 | |||
• Altitud | 33 m | |||
Superficie | 10,7 km² | |||
Población | 584 hab. (2024) | |||
• Densidad | 50,19 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) paucenc, -a | |||
Código postal | 17494 | |||
Alcalde (2023) | Jaume Isern Ruiz (SOM-AM) | |||
Sitio web | www.pau.cat | |||
Pau es un municipio español que se encuentra en la comarca del Alto Ampurdán, en la provincia de Gerona, Cataluña. Es un lugar con mucha historia y una naturaleza impresionante.
Este municipio se extiende cerca del río Muga. Una parte de Pau, la más montañosa, forma parte del Parque Natural del Cabo de Creus. La zona más llana pertenece al Parque Natural de las Marismas del Ampurdán. Esto significa que Pau está rodeado de paisajes muy diversos y protegidos.
Contenido
Descubre Pau: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Pau?
Pau está situado en la región de Cataluña, en el noreste de España. Es parte de la provincia de Gerona y de la comarca del Alto Ampurdán. Su ubicación es especial porque combina zonas de montaña con áreas de humedales.
Naturaleza y Paisajes
El territorio de Pau es muy rico en naturaleza. Se encuentra junto a la cuenca del río Muga. Las laderas del sur de la sierra de Rodes forman parte del Parque Natural del Cabo de Creus. Esta es una zona con paisajes rocosos y vistas al mar. La parte más baja del municipio pertenece al Parque Natural de las Marismas del Ampurdán. Aquí puedes encontrar humedales y una gran variedad de aves.
¿Qué se cultiva en Pau?
En Pau, los agricultores cultivan principalmente olivos y viñas. La zona es famosa por sus vinos, que forman parte de la región vinícola del Ampurdán. Estos vinos se venden en toda España.
Un Vistazo al Pasado de Pau
La historia de Pau es muy antigua. Se han encontrado monumentos megalíticos en la sierra de Rodes. Estos son grandes construcciones de piedra que nos muestran que la zona estuvo habitada hace miles de años. Durante la Edad Media, el territorio de Pau perteneció al monasterio de San Pedro de Roda.
¿Qué lugares forman Pau?
El municipio de Pau incluye varias zonas o "entidades de población":
- Pau (el núcleo principal)
- Olivars de Pau
- Vilagut
¿Cuánta gente vive en Pau?
Según los datos de 2024, Pau tiene una población de 584 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Pau ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Pau entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Vilagut |
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
Lugares Interesantes para Visitar
Si visitas Pau, hay varios lugares que te pueden interesar:
- Iglesia de San Martín: Es una iglesia de estilo románico, construida entre los siglos XI y XIII. Su fachada es muy bonita, con una puerta que tiene cinco arcos semicirculares. Las columnas que sostienen estos arcos tienen capiteles (la parte superior de la columna) decorados con formas de plantas y animales.
- Cal Marqués: Es un edificio que data de los siglos XVII y XVIII. Fue construido sobre lo que antes era el antiguo castillo de Pau.
- Lago de Vilagut: Este lago es un lugar importante para las aves. Muchas aves lo usan para anidar (hacer sus nidos) o como parada en sus viajes migratorios.
- Dólmenes: En la zona de la sierra de Rodes, puedes encontrar varios dólmenes, que son construcciones prehistóricas de piedra. Algunos de ellos son el Dolmen de la Burnauaç, el Dolmen del Coll del Bosc de la Margalla y el Dolmen de la Creu Blanca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pau, Spain Facts for Kids