robot de la enciclopedia para niños

Jaime Chávarri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime Chávarri
(Jaime Chávarri) Clausura del Festival CIBRA 07 (cropped).jpg
Jaime Chávarri en 2023
Información personal
Nombre de nacimiento Jaime Chávarri de la Mora
Nacimiento 20 de marzo de 1943
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director de cine, director de teatro, guionista, guionista de cine y actor
Área Dirección cinematográfica, dirección teatral, guión cinematográfico y actuación
Años activo desde 1967

Jaime Chávarri de la Mora (nacido en Madrid, España, el 20 de marzo de 1943) es un talentoso director de cine, guionista, director artístico y actor español. Ha trabajado en el mundo del cine y el teatro desde 1967.

Biografía de Jaime Chávarri

Jaime Chávarri es hijo de Tomas Chávarri y Ligues y de Marichu de la Mora Maura. Su bisabuelo fue Antonio Maura, quien fue presidente del Gobierno de España en varias ocasiones.

Formación y primeros pasos en el cine

Jaime estudió Derecho en la universidad. Después, se interesó por el cine y cursó dos años en la Escuela Oficial de Cinematografía. También trabajó como crítico de cine para la revista Film Ideal, donde escribía sobre películas.

Al principio de su carrera, Jaime Chávarri hizo cortometrajes usando el formato Super-8. También fue ayudante de dirección en algunas producciones y trabajó para la televisión.

Primeras películas y colaboraciones importantes

Su primer largometraje fue Run, Blancanieves, run (1967). Más tarde, dirigió Los viajes escolares (1973), una película con toques personales. Años después, en 1985, hizo una especie de continuación llamada El río de oro. Ninguna de estas dos películas tuvo mucho éxito comercial.

Jaime Chávarri también trabajó como director artístico en películas importantes. Colaboró con Víctor Erice en El espíritu de la colmena y con Carlos Saura en Ana y los lobos.

Éxito con el productor Elías Querejeta

Una de las etapas más destacadas de su carrera fue su trabajo con el productor Elías Querejeta. Juntos crearon varias películas reconocidas:

  • El desencanto (1976): Un documental sobre la familia del poeta Leopoldo Panero.
  • A un dios desconocido (1977): Una película que invita a reflexionar sobre el paso del tiempo.
  • Dedicatoria (1980): Una historia interesante donde el personaje principal es un periodista que entrevista a un prisionero.

Adaptaciones literarias y otros proyectos

Después de su colaboración con Querejeta, Jaime Chávarri adaptó varias obras literarias al cine. Dirigió películas basadas en libros de autores como Llorenç Villalonga (Bearn o La sala de las muñecas) y Fernando Fernán Gómez (Las bicicletas son para el verano). También dirigió Tierno verano de ... y azoteas, basada en una obra de Pablo Sorozábal. Estas películas fueron producidas por Alfredo Matas.

Además de dirigir, Jaime Chávarri ha tenido pequeños papeles como actor. Por ejemplo, apareció en la película de Pedro Almodóvar ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), protagonizada por Carmen Maura. También participó en un video musical de Joaquín Sabina en 1996.

Dirigió dos películas musicales muy populares, Las cosas del querer (1989) y su segunda parte (1995). Ambas fueron protagonizadas por Ángela Molina, con quien ha trabajado en varias ocasiones. En 2005, dirigió Camarón, una película sobre la vida del famoso cantaor flamenco Camarón de la Isla.

Carrera en el teatro

Jaime Chávarri también es un reconocido director de teatro. Ha dirigido varias obras importantes, como Tres mujeres altas (1995) de Edward Albee, La prueba (2001) de David Auburn y Salomé (2016) de Oscar Wilde.

Participación en festivales

Gracias a su experiencia en el cine y las artes, Jaime Chávarri ha sido parte de jurados en varios festivales de cine. Incluso fue presidente del jurado en el Festival de Cine Corto de Sonseca.

Filmografía de Jaime Chávarri

  • 1967: Run, Blancanieves, run
  • 1969: Ginebra en los infiernos
  • 1971: La danza, episodio de Pastel de sangre
  • 1973: Los viajes escolares
  • 1976: El desencanto
  • 1977: A un dios desconocido
  • 1979: La mujer sorda, episodio de Cuentos para una escapada
  • 1980: Dedicatoria
  • 1982: Bearn o la sala de las muñecas
  • 1982: Luis y Virginia
  • 1983: Las bicicletas son para el verano
  • 1985: El río de oro
  • 1988: Regalo de cumpleaños
  • 1989: Las cosas del querer
  • 1993: Tierno verano de ... y azoteas
  • 1995: Las cosas del querer, segunda parte
  • 1996: Gran slalom
  • 1997: Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando
  • 1997: Ad Libidum
  • 2000: Besos para todos
  • 2004:
    • El año del diluvio
    • Doce de octubre, episodio de Madrid 11M: Todos íbamos en ese tren
  • 2005: Camarón
  • 2023: La Manzana de Oro (adaptación de la novela "Ávidas pretensiones", de Fernando Aramburu) [1]

Obras de teatro dirigidas

Premios y reconocimientos

Jaime Chávarri ha recibido varios premios por su trabajo:

Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1977 Premio Perla del Cantábrico A un dios desconocido Ganador
  • Premio Feroz de Honor 2025: Este es un premio importante que otorga anualmente la Asociación de Informadores Cinematográficos de España para reconocer la trayectoria de grandes profesionales del cine.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jaime Chávarri Facts for Kids

kids search engine
Jaime Chávarri para Niños. Enciclopedia Kiddle.