Benajarafe para niños
Datos para niños Benajarafe |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Benajarafe en Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Axarquía | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 36°43′05″N 4°11′45″O / 36.718055555556, -4.1958333333333 | |
Población | 3863 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 29790 | |
Benajarafe es una localidad costera que forma parte del municipio de Vélez-Málaga, en España. Se encuentra en el corazón de la Axarquía, una hermosa comarca de la Costa del Sol Oriental, en la provincia de Málaga. Está a unos 12 kilómetros de Vélez-Málaga y a 20 kilómetros de la capital provincial. Benajarafe es conocida por tener uno de los mejores climas de Europa, con veranos muy soleados y un mar tranquilo. Se conecta con otras ciudades a través de la Autovía del Mediterráneo (E-15).
Contenido
Geografía de Benajarafe
Benajarafe se divide en dos zonas principales: Benajarafe Alto y Benajarafe Costa.
Benajarafe Alto: El Corazón Rural
Benajarafe Alto es la parte más antigua y principal de la localidad. Aquí encontrarás muchas casas de campo, algunas dispersas desde las colinas hasta cerca del mar. La gente que vive aquí se dedica principalmente a la agricultura. En esta zona, la ermita de Nuestra Señora del Rosario es muy importante. Cada octubre, se celebra una romería donde la imagen de la Virgen es llevada desde la iglesia de Benajarafe Costa hasta esta ermita en un carro tirado por bueyes. La iglesia fue restaurada entre 1996 y 1999.
Benajarafe Costa: Playa y Desarrollo
En los últimos años, se han construido muchas urbanizaciones, especialmente cerca de la costa. En 2005, se terminó gran parte de un bonito paseo marítimo, lo que ha mejorado mucho la zona para el turismo. Lo más atractivo de Benajarafe para los visitantes es su extensa playa, que mide casi 2 kilómetros de largo. La antigua carretera Nacional 340 pasaba junto a la playa, pero ahora la autovía ha desviado gran parte del tráfico, haciendo la zona más tranquila. Muchos visitantes de otros países, como Francia, Alemania e Inglaterra, eligen Benajarafe para pasar sus vacaciones o incluso para comprar una casa de verano.
Historia de Benajarafe
La zona de Benajarafe ha estado habitada desde tiempos muy antiguos, incluso desde la Edad de Piedra. Se cree que cerca de aquí pudo haber estado una antigua colonia griega llamada Mainake, aunque su ubicación exacta aún se investiga.
El nombre de Benajarafe viene de la época en que los musulmanes vivían en la región. Una de las ideas más aceptadas es que viene del árabe Ben ash-Sharif, que significa "Hijo de la Altura". Otra posibilidad es Bina' ash-Sharaf, que se traduce como "casa del otero" (una colina aislada). En 1483, tuvo lugar una importante batalla histórica en estas tierras, conocida como la Batalla de la Axarquía.
La Torre Moya: Un Vigía del Pasado
Durante la época musulmana, se construyó una de las estructuras más famosas de Benajarafe: la Torre Moya. Se le llama "torre gorda" porque es la más grande de toda la costa de Málaga. Su propósito era alertar a los habitantes sobre la llegada de piratas que atacaban la costa. Para avisar, encendían hogueras: usaban humo durante el día y fuego por la noche. Esta torre es tan importante que incluso da nombre al equipo de fútbol local.
El Antiguo Tren: Motor de Progreso
Otra construcción histórica importante es la antigua estación de tren. Esta vía férrea conectaba Málaga con Ventas de Zafarraya. Al principio, los trenes funcionaban con carbón y luego con fuel. Este tren fue clave para el desarrollo del pueblo, ayudando a transportar personas y productos. Sin embargo, en la década de 1960, se decidió desmantelar la línea, y el último tren de vía estrecha pasó por aquí en 1968.
Transporte Público
Benajarafe cuenta con servicios de autobuses que la conectan con otras localidades cercanas. Puedes viajar en autobús a ciudades como Málaga, Vélez-Málaga, Nerja, Periana, Riogordo y Almayate.
Fiestas y Celebraciones
Benajarafe celebra varias fiestas a lo largo del año, que son momentos de alegría y convivencia para sus habitantes.
Día de Andalucía
Una de las primeras fiestas del año es el Día de Andalucía, que se celebra en febrero. La Asociación de Vecinos organiza este día con actividades como el izado de la bandera andaluza. Se suelen ofrecer comidas gratuitas y se organizan juegos, bailes y lecturas de poesía para que todos disfruten.
Fiesta de la Virgen del Carmen
En julio, se celebra la fiesta local en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Es una fiesta muy especial donde la imagen de la Virgen es llevada en procesión desde la iglesia hasta el mar. Por la noche, se organiza una feria con atracciones y diversión para todos.
Romería de la Virgen del Rosario
En octubre, tiene lugar la Romería de la Virgen del Rosario. En esta fiesta, dos imágenes que representan el espíritu agricultor y marinero del pueblo son llevadas en procesión desde la iglesia hasta su ermita. Es tradición preparar una gran paella comunitaria, donde se sirven platos gratis a todos los asistentes.
La Feria de Agosto
Cada año, en agosto, Benajarafe celebra su "Feria" popular. Dura tres días, de viernes a domingo, con actividades y diversión tanto de día como de noche. El viernes suele haber una gran verbena (fiesta nocturna con música y baile). El sábado y el domingo, a menudo vienen cantantes para animar la fiesta, que dura "hasta que el cuerpo aguante". El último día, el domingo, se cierra con una traca final y se organizan juegos y pruebas para los niños del pueblo, con entrega de premios. Además, el primer día de la feria se elige a la reina y las damas de honor, quienes desfilan con sus bandas. Estas fiestas fomentan la participación y la buena convivencia entre los vecinos.
Véase también
En inglés: Benajarafe Facts for Kids
- Playa de Benajarafe
Enlaces externos
- Ayuntamiento de Vélez-Málaga: Localidades
fr:Benajarafe