robot de la enciclopedia para niños

Manuel Gutiérrez Aragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Gutiérrez Aragón
Manuel Gutiérrez Aragón - Seminci 2011.jpg
Manuel Gutiérrez Aragón en la Seminci 2011

Coat of Arms of the Royal Spanish Academy.svg
Académico de la Real Academia Española
Letra «F»
Actualmente en el cargo
Desde el 2016

Información personal
Nombre de nacimiento José Manuel Gutiérrez Sánchez
Nacimiento 2 de enero de 1942
Bandera de España Torrelavega, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director de cine y guionista
Años activo desde 1969
Miembro de
Distinciones
  • Premio Internacional de la Crítica de Berlín (1973)
  • Oso de Plata a la mejor dirección (1977)
  • Premio Concha de Plata a la mejor dirección (1978)
  • Fotograma de Plata a la mejor película española (1981, 1982 y 1986)
  • Concha de Oro a la mejor película (1982 y 1986)
  • Premio Goya al mejor guion adaptado (1988)
  • Medalla de Oro (2012)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2012)

Manuel Gutiérrez Aragón (nacido en Torrelavega, España, el 2 de enero de 1942) es un destacado director de cine, guionista y escritor español. Es conocido por su talento en el cine y la literatura. Ganó el Premio Herralde en 2009 con su primera novela, La vida antes de marzo. También es miembro de importantes instituciones culturales como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Real Academia Española.

La vida de Manuel Gutiérrez Aragón

Archivo:Public reception to Manuel Gutiérrez Aragón 02
Manuel Gutiérrez Aragón lee su discurso En busca de la escritura fílmica en su recepción pública en la Real Academia Española

Manuel Gutiérrez Aragón llegó a Madrid para estudiar Periodismo. Sin embargo, al no encontrar cupo, decidió ingresar en la Escuela Oficial de Cinematografía. Allí se graduó como realizador en 1970. Él mismo ha contado que se hizo cineasta "de manera accidental". Al principio, su interés principal era escribir, y comenzó creando guiones para películas.

Sus primeros pasos en el cine

Después de dirigir varios cortometrajes, Manuel Gutiérrez Aragón hizo su debut en el cine con un largometraje en 1973. Esta película se llamó Habla, mudita. Fue protagonizada por José Luis López Vázquez y Kiti Mánver. La película recibió el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de Berlín. Esta obra mostraba las diferencias entre un intelectual y una joven campesina.

Más tarde, colaboró en los guiones de otras películas importantes. Entre ellas se encuentran Furtivos, dirigida por José Luis Borau, y Las largas vacaciones del 36, de Jaime Camino.

Películas destacadas y reconocimientos

Su siguiente película, Camada negra, se estrenó en 1977. Aunque fue un desafío, la película ganó el Oso de Plata a la mejor dirección en el Festival de Berlín.

Manuel Gutiérrez Aragón trabajó en varias ocasiones con la actriz Ángela Molina. Juntos crearon películas muy importantes en sus carreras. Algunas de estas obras son El corazón del bosque (1979), Demonios en el jardín (1982) y La mitad del cielo (1986). Estas películas exploraron momentos importantes de la historia española. El productor Luis Megino también colaboró en los guiones de estas obras.

En 1981, codirigió Cuentos para una escapada junto a otros directores. También trabajó con el famoso actor Fernando Fernán Gómez en películas como Maravillas, que trata sobre los descubrimientos de la adolescencia. Otras de sus películas de esa época incluyen Feroz y La noche más hermosa. Gracias a estos trabajos, se convirtió en uno de los directores más importantes de su generación.

Trabajos en televisión y otros roles

En 1991, Manuel Gutiérrez Aragón dirigió para TVE la serie El Quijote de Miguel de Cervantes. Esta serie se basó en el guion de Camilo José Cela. Contó con Fernando Rey y Alfredo Landa en los papeles principales. Años después, en 2002, dirigió una nueva versión cinematográfica de El Quijote, esta vez con Juan Luis Galiardo como protagonista.

Además de dirigir, Manuel Gutiérrez Aragón ha ocupado cargos importantes en el mundo del cine. Fue presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) desde 1993 hasta 2001. También presidió la Fundación Autor y el Instituto Buñuel. Desde el año 2000, ha sido presidente de la Federación Europea de Realizadores Audiovisuales. También ha escrito guiones para películas de otros directores, como Jarrapellejos y Cuando vuelvas a mi lado.

Sus películas más recientes incluyen Visionarios (2001) y La vida que te espera (2004). En estas obras, sigue explorando temas relacionados con el campo y la sociedad. En 2008, dirigió Todos estamos invitados, una película que aborda situaciones sociales complejas.

Muchos actores reconocidos han trabajado con él, como Ana Belén, Imanol Arias, Carmen Maura, Juan Diego, Emma Suárez y Marta Etura.

Manuel Gutiérrez Aragón es considerado uno de los directores más experimentados y premiados de su generación. Sus películas suelen ser profundas y han llegado a un público amplio. Ha filmado muchas veces en los hermosos paisajes de su tierra natal, Cantabria.

También ha participado como actor en dos películas: Corto descafeinado (2007) y Contra la pared (1988).

Su faceta como escritor y en el teatro

Manuel Gutiérrez Aragón también ha incursionado en el teatro. En 1979, dirigió una versión teatral de El proceso de Kafka. Escribió una obra llamada Morirás de otra cosa, que dirigió y estrenó en el Teatro María Guerrero de Madrid en 1982. En 1998, dirigió dos óperas basadas en textos de García Lorca. Estas óperas se presentaron en importantes festivales y teatros.

En 2009, mostró su talento como escritor al ganar el Premio Herralde con su novela La vida antes de marzo. En 2012, la editorial Anagrama publicó su segunda novela, Gloria mía.

El 16 de abril de 2015, fue elegido por la Real Academia Española para ocupar la silla F. Su discurso de ingreso, titulado En busca de la escritura fílmica, lo leyó el 24 de enero de 2016.

Vida personal

Manuel Gutiérrez Aragón está casado con Alicia Gómez-Navarro Navarrete. Ella es la directora de la Residencia de Estudiantes.

Filmografía

Cine

Año Película Director
2008 Todos estamos invitados (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
2005 Una rosa de Francia (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
2004 La vida que te espera (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
2002 El caballero don Quijote (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
2001 Visionarios (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1999 Cuando vuelvas a mi lado (G) Gracia Querejeta
1995 Los baúles del retorno (G) María Miró
1997 Cosas que dejé en La Habana (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1996 El rey del río (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1995 Cuernos de mujer (G) Enrique Urbizu
1992 El largo invierno (G) Jaime Camino
1992 Semana Santa de Sevilla (DG) Manuel Gutiérrez Aragón y Juan Lebrón
1991 La noche más larga (G) José Luis García Sánchez
1988 Malaventura (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1987 Jarrapellejos (G) Antonio Giménez-Rico
1986 La mitad del cielo (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1984 La noche más hermosa (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1984 Feroz (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1982 Demonios en el jardín (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1981 Cuentos para una escapada (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1980 Maravillas (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1979 El corazón del bosque (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1978 Sonámbulos (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1977 Camada negra (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1976 Las largas vacaciones del 36 (G) Jaime Camino
1975 Furtivos (G) José Luis Borau
1974 Las truchas (G) José Luis García Sánchez
1973 Habla, mudita (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1971 El Cordobés (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1970 Cátedras ambulantes (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1969 Jansel y Gretel (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
1969 El último día de la humanidad (DG) Manuel Gutiérrez Aragón
  • (DG) Director y guionista
  • (G) Sólo guionista

Televisión

Año Serie Director
2003 Andalucía es de Cine (DG) Manuel Gutiérrez Aragón y Juan Lebrón
1991 El Quijote de Miguel de Cervantes (D) Manuel Gutiérrez Aragón
1985 Los pazos de Ulloa (G) Gonzalo Suárez
  • (D) Director
  • (G) Guionista

Película documental

Año Película Documental Director
1992 Semana Santa de Sevilla (DG) Manuel Gutiérrez Aragón y Juan Lebrón

Premios y candidaturas

Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
1973 Premio de la Crítica Habla, mudita Ganador
1977 Oso de Plata a la mejor dirección Camada negra Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1978 Concha de Plata al mejor director Sonámbulos Ganador
1982 Premio de la Crítica Demonios en el jardín Ganador
1986 Concha de Oro a la mejor película La mitad del cielo Ganadora
Premios Goya
Año Categoría Película Resultado
1986 Mejor película La mitad del cielo Candidata
1988 Mejor guion adaptado Jarrapellejos Ganador
1999 Mejor guion original Cuando vuelvas a mi lado Candidato
2002 Mejor guion adaptado El caballero don Quijote Candidato
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Película Resultado
1973 Premio revelación Habla, mudita Ganador
1975 Mejor guion Furtivos Ganador
Premios Fotogramas de Plata
Año Categoría Película Resultado
1981 Mejor película española Maravillas Ganadora
1982 Mejor película española Demonios en el jardín Ganadora
1986 Mejor película española La mitad del cielo Ganadora
Festival Internacional de Cine de Huesca
Año Premio Resultado
1998 Premio Ciudad de Huesca Ganador
Otros reconocimientos
  • Premio Fipresci de la Crítica en el Festival Internacional de Cine de Moscú por Demonios en el jardín (1983).
  • Premio David de Donatello de la Academia de Cine de Italia por Demonios en el jardín (1983).
  • Premio Ondas a la mejor película por Cosas que dejé en La Habana (1997).
  • Premio Nacional de Cinematografía (2005).
  • Premio José Estrañi de la Asociación de la Prensa de Cantabria (2006).
  • Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine Español de Málaga por Todos estamos invitados (2008)
  • Premio Herralde 2009 por La vida antes de marzo.
  • Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (2012).
  • Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (2012).
  • Premio UIMP a la Cinematografía (2014).
  • Premio Beato de Liébana a la Cohesión Internacional (2018).
  • Placa en el paseo de la Torre de la Vega, en Torrelavega, Cantabria (2022).

Obras literarias

  • La vida antes de marzo, Anagrama, 2009
  • Gloria mía, Anagrama, 2012
  • Cuando el frío llegue al corazón, Anagrama, 2013
  • Participó en Nocturnario (2016), un libro colectivo con collages de Ángel Olgoso en el que 101 escritores hispanoamericanos aportaron un texto para acompañar cada una de las imágenes.
  • A los actores, Anagrama, 2017 (ensayo)
  • El ojo del cielo, Anagrama, 2018
  • Rodaje, Anagrama, 2021
  • Oriente, Anagrama, 2023
  • En busca de la escritura fílmica, edición de José Luis Sánchez Noriega, Cátedra, 2024 (ensayo)
  • Vida y maravillas, Anagrama, 2024 (memorias)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Gutiérrez Aragón Facts for Kids

kids search engine
Manuel Gutiérrez Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.