The Road to El Dorado para niños
Datos para niños The Road to El Dorado |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Título | La ruta hacia El Dorado (España) El camino hacia El Dorado (Hispanoamérica) |
||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Dirección artística | Paul Lasaine Wendell Luebbe Raimond Zibach |
||||
Producción | Bonne Radford Brooke Breton |
||||
Diseño de producción | Christian Schellewald | ||||
Guion | Ted Elliot Terry Rossio |
||||
Música | Hans Zimmer John Powell |
||||
Montaje | John Carnochan Vicki Hiatt Dan Molina |
||||
Narrador | Elton John | ||||
Protagonistas | Kevin Kline (Tulio) Kenneth Branagh (Miguel) Rosie Perez (Chel) Edward James Olmos (Jefe) Armand Assante (Tzekel-Kan) Jim Cummings (Hernán Cortés) Duncan Marjoribanks (Acólito) Tobin Bell (Zaragoza) |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | ![]() ![]() |
||||
Año | 2000 | ||||
Estreno | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Género | Animación Aventura Histórico Musical Infantil |
||||
Duración | 90 minutos | ||||
Clasificación | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | Inglés Español |
||||
Compañías | |||||
Productora | DreamWorks Animation | ||||
Distribución | DreamWorks Pictures | ||||
Presupuesto | $95.000.000 | ||||
Recaudación | $76.432.727 | ||||
Sucesión de películas de Dreamworks Animation | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
The Road to El Dorado (conocida como La ruta hacia El Dorado en España y El camino hacia El Dorado en Hispanoamérica) es una comedia de animación de Estados Unidos estrenada en el año 2000. Fue dirigida por Eric «Bibo» Bergeron y Don Paul.
La película cuenta la historia de dos amigos, Tulio y Miguel, que son un poco tramposos. Después de conseguir un mapa de la legendaria ciudad de El Dorado en España, llegan a un nuevo continente. El mapa los lleva a la ciudad de El Dorado, donde sus habitantes los confunden con dioses.
La música de la película incluye una banda sonora instrumental creada por Hans Zimmer y John Powell. También tiene canciones escritas por Elton John y Tim Rice. Elton John es el narrador de la historia a través de sus canciones. Esta película fue producida por DreamWorks Animation y distribuida por DreamWorks Pictures. Fue la tercera película animada de este estudio.
The Road to El Dorado se estrenó en los cines de Estados Unidos el 31 de marzo de 2000. Al principio, las opiniones fueron variadas y no tuvo mucho éxito en taquilla. Sin embargo, la música de Hans Zimmer fue muy elogiada y le valió un premio. Con el tiempo, la película se ha vuelto muy popular y es considerada un clásico.
Contenido
¿De qué trata la historia de El Dorado?
La película comienza con una leyenda. Los dioses construyeron la ciudad de El Dorado, un lugar lleno de oro y un paraíso en la Tierra. Prometieron regresar algún día para cuidar la ciudad.
La acción principal se traslada a España en el año 1519. En ese tiempo, el explorador español Hernán Cortés (Jim Cummings) se preparaba para viajar al Nuevo Mundo. Él buscaba nuevas tierras y riquezas. Mientras tanto, dos jóvenes, Miguel (Kenneth Branagh) y Tulio (Kevin Kline), se ganaban la vida con pequeños engaños en las calles de España.
¿Cómo llegan Miguel y Tulio a El Dorado?
En un juego de dados, Tulio usa dados especiales para ganar. Un jugador les ofrece una última apuesta: un mapa que muestra el camino a El Dorado. Tulio y Miguel aceptan, pero el jugador pide usar dados normales. A pesar de esto, los amigos ganan el mapa.
Cuando descubren que los han engañado, Miguel y Tulio tienen que escapar de los guardias y de un toro. Se esconden en unos barriles que, sin querer, terminan en el barco de Hernán Cortés. Son descubiertos y encerrados. Allí conocen a Altivo, un caballo muy listo de Cortés, que los ayuda a escapar.
Consiguen un bote salvavidas para volver a España, pero una serie de eventos los deja a la deriva. Después de muchos días, cuando ya no tenían esperanzas, llegan a tierra firme en el Nuevo Mundo.
¿Qué sucede cuando llegan a la ciudad de oro?
Miguel se da cuenta de que el mapa que salvó es real. Si lo siguen, podrían encontrar la ciudad de oro y volverse muy ricos. Tulio prefiere volver a España, pero Miguel lo convence de buscar la ciudad.
Los dos amigos y Altivo se adentran en la selva. Allí, salvan a un armadillo de una boa, y el armadillo se une a ellos. Siguen las pistas del mapa y llegan a una gran piedra. Se desilusionan al pensar que esa es El Dorado.
En ese momento, aparece una joven llamada Chel (Rosie Perez) que sale de una cascada. Ella acaba de tomar un objeto de oro del templo. Unos soldados que perseguían a Chel ven a Miguel y Tulio montados en Altivo. Creen que son los dioses que, según una antigua profecía, llegarían para ayudar al pueblo maya.
En el pueblo, los reciben con grandes honores. El sacerdote Tzekel-Kan (Armand Assante) y el jefe Tanabok (Edward James Olmos) quieren ganarse el favor de los "dioses". El sacerdote les ofrece rituales especiales, mientras que el jefe les da muchos objetos de oro. Los falsos dioses prefieren los regalos del jefe y le piden un barco para regresar a España con sus tesoros.
Chel descubre que son impostores. Miguel y Tulio le prometen parte de la riqueza y llevarla con ellos. Desde ese momento, Chel se convierte en su aliada y los guía por el mundo maya.
¿Cómo se enfrentan a los desafíos en El Dorado?
Un día, juegan a Pitz, un juego donde se debe meter una pelota en un círculo usando los codos, piernas o cadera. Miguel y Tulio ganan, pero el sacerdote les dice que el equipo perdedor será parte de un ritual. Los "dioses" se oponen, y Tzekel-Kan nota que uno de ellos sangra, dándose cuenta de que no son dioses.
El sacerdote, enojado, crea una criatura para asustar a la ciudad. Es vencido y luego se encuentra con Hernán Cortés. Tzekel-Kan cree que Cortés es el verdadero dios y lo lleva a la entrada de la ciudad.
Miguel, Tulio y Chel deciden ayudar a los mayas. Tulio idea un plan para sellar la entrada de El Dorado. Así logran proteger la ciudad de los exploradores españoles, aunque pierden la mayor parte de su oro.
Finalmente, Tzekel-Kan llega con Hernán Cortés y sus soldados a la entrada, pero ya está sellada. Cortés, al sentirse engañado, ordena que Tzekel-Kan sea apresado. Los soldados se retiran. Tzekel-Kan ve a Miguel, Tulio, Chel y Altivo escondidos y trata de advertir a los españoles, pero no lo escuchan.
Al final de esta aventura, Miguel, Tulio, Chel y Altivo se van en busca de nuevas experiencias en el Nuevo Mundo.
¿Cómo se creó la película?
Antes de que DreamWorks SKG se anunciara en 1994, el productor Jeffrey Katzenberg se reunió con los guionistas Ted Elliott y Terry Rossio. Les dio un libro sobre la conquista de México, queriendo hacer una película animada sobre la Era de los Descubrimientos.
En 1995, Elliott y Rossio crearon una idea para la historia. Se inspiraron en películas de comedia donde los personajes principales eran un poco egoístas pero divertidos. Estos personajes buscarían una ciudad perdida de oro después de encontrar un mapa.
Originalmente, la película iba a ser más seria. Sin embargo, mientras se producía El príncipe de Egipto, Katzenberg decidió que su siguiente proyecto animado debía ser una comedia de aventuras. Por eso, la película se detuvo un tiempo y se reescribió. Miguel y Tulio se convirtieron en pequeños estafadores, y el lugar de la historia se cambió a un paraíso más exótico. Los directores originales dejaron el proyecto en 1998 y fueron reemplazados por Eric "Bibo" Bergeron y Don Paul.
¿Cómo se animó la película?
Al principio de la producción, un equipo de diseñadores, animadores y productores viajó a México. Estudiaron ciudades antiguas mayas como Tulum, Chichen Itza y Uxmal. Querían que la arquitectura de la película se viera muy auténtica a la cultura de México antes de la llegada de los europeos.
En enero de 1997, 100 animadores comenzaron a trabajar en el proyecto. Sin embargo, como el estudio estaba muy ocupado con El príncipe de Egipto, se dedicaron más recursos a esa película. Parte de la animación se hizo en otros estudios en Londres y Vancouver. La secuencia del inicio de la película, con la canción de Elton John, combinó animación tradicional con gráficos por computadora (CGI).
Premios y reconocimientos
- 2001
- BFCA - Mejor Banda Sonora
La película también fue nominada a otros premios, pero no ganó ninguno más.
¿Cuánto dinero recaudó la película?
En su primer fin de semana, la película recaudó 12.9 millones de dólares. Se mantuvo en segundo lugar en la taquilla. Al final, The Road to El Dorado recaudó 50.9 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, y 25.5 millones de dólares en otros países. En total, sumó 76.4 millones de dólares en todo el mundo. Como su presupuesto fue de 95 millones de dólares, la película no logró recuperar su inversión inicial.
Voces de los personajes
Personaje | España | Hispanoamérica |
---|---|---|
Tulio | Joel Joan | Demian Bichir |
Miguel | Jordi Pons | Aleks Syntek |
Chel | Victoria Abril | María Fernanda Morales |
Tzekel-Kan | Pep Antón Muñoz | José Lavat |
Hernán Cortés | Juan Carlos Gustems | Emilio Guerrero |
Jefe Tanabok | Pepe Mediavilla | Edward James Olmos |
Acólito | Jordi Royo | José Carlos Moreno |
Zaragoza | Miguel Ángel Jenner | Humberto Solórzano |
Narrador | Sergio Dalma | Manuel Mijares |
Véase también
En inglés: The Road to El Dorado Facts for Kids