robot de la enciclopedia para niños

Valdecañas de Tajo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdecañas de Tajo
Municipio y villa
Bandera de Valdecañas de Tajo (Cáceres).svg
Bandera
Escudo de Valdecañas de Tajo (Cáceres).svg
Escudo

ValdeTajo.jpg
Valdecañas de Tajo ubicada en España
Valdecañas de Tajo
Valdecañas de Tajo
Ubicación de Valdecañas de Tajo en España
Valdecañas de Tajo ubicada en Provincia de Cáceres
Valdecañas de Tajo
Valdecañas de Tajo
Ubicación de Valdecañas de Tajo en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Navalmoral de la Mata
• Mancomunidad Campo Arañuelo
Ubicación 39°45′33″N 5°37′12″O / 39.7591476, -5.6199964
• Altitud 360 m
Superficie 18,81 km²
Población 96 hab. (2024)
• Densidad 6,54 hab./km²
Gentilicio valdecañejo, -a
Código postal 10329
Alcalde (2019) Faustino Herrero Alcázar
(PP)
Sitio web valdecañasdetajo.es

Valdecañas de Tajo es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura. Este lugar es conocido por su tranquilidad y su conexión con la naturaleza.

Valdecañas de Tajo pertenece a la mancomunidad del Campo Arañuelo y al partido judicial de Navalmoral de la Mata. Su nombre oficial fue cambiado en 1916, añadiéndole "de Tajo" para distinguirlo de otros lugares.

Geografía de Valdecañas de Tajo

Valdecañas de Tajo está situado en la parte noreste de la provincia de Cáceres. Se encuentra a unos 71 kilómetros de la ciudad de Cáceres y a 112 kilómetros de Mérida, la capital de Extremadura.

Este municipio limita con varias localidades:

Naturaleza y vida silvestre

Valdecañas de Tajo es un lugar con una naturaleza rica, ideal para observar animales y disfrutar del paisaje.

Fauna local

La garganta de Descuernacabras es un lugar especial para muchas aves. Aquí puedes encontrar buitres, águilas, garzas y azores. Incluso hay un observatorio para estudiar estas aves.

En el embalse de Valdecañas, un gran lago artificial, viven diferentes tipos de peces. Algunos de ellos son barbos, carpas, bogas y black bass.

Características geológicas

En la zona se puede encontrar un mineral llamado pirofilita. Su nombre significa "fuego y abanico" en griego. Esto se debe a que, cuando se calienta, se divide en capas que parecen un abanico. Se utiliza en la fabricación de cerámica y como base para perfumes o insecticidas.

Historia de Valdecañas de Tajo

La historia de Valdecañas de Tajo se remonta a tiempos muy antiguos.

Orígenes y primeros pobladores

Durante el Neolítico, hace miles de años, las personas de esta zona empezaron a dedicarse a la ganadería y la agricultura. Esto llevó a la creación de nuevos asentamientos en el lugar.

Rutas históricas

La zona fue atravesada por importantes caminos usados por la Mesta, una organización de ganaderos. Estos caminos, llamados vías pecuarias, eran usados para mover el ganado. Algunas de las pequeñas aldeas que surgieron gracias a estas rutas han existido hasta hace poco tiempo.

Fundación del pueblo

Valdecañas de Tajo comenzó a formarse a principios del siglo XV. Se cree que surgió después de que terminaran los conflictos entre las familias de Almaraz y Monroy, gracias a un matrimonio que unió a estas familias.

Cambios de nombre y símbolos

Antiguamente, el municipio se llamaba solo Valdecañas. En 1916, se le añadió "de Tajo" a su nombre oficial. En 1997, la Junta de Extremadura aprobó el diseño del escudo y la bandera que representan al municipio.

Población de Valdecañas de Tajo

Valdecañas de Tajo es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 96 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Valdecañas de Tajo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Valdecañas: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.

Gobierno local

El gobierno de Valdecañas de Tajo está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual (desde 2019) es Faustino Herrero Alcázar.

Lugares de interés

El principal edificio histórico de Valdecañas de Tajo es su iglesia.

Iglesia de San Blas

Archivo:ValdeTajo
Vista desde la calle Garganta de Descuernacabras. Al fondo se puede apreciar la iglesia de San Blas.

La iglesia parroquial católica de San Blas es el templo principal del pueblo. Fue construida a principios del siglo XVII. Es un edificio sencillo, con una sola nave, y tiene un altar mayor con un retablo y varias imágenes.

Tradiciones y sabores

Valdecañas de Tajo celebra varias fiestas a lo largo del año y tiene una gastronomía rica.

Fiestas populares

  • San Blas: Se celebra el 3 de febrero.
  • Fiestas de verano: Tienen lugar el primer fin de semana de agosto.
  • Fiestas del Rosario: Se celebran el 7 de octubre.

Gastronomía típica

La cocina de Valdecañas de Tajo ofrece platos tradicionales y sabrosos. Algunos ejemplos son:

  • Sopas y ensaladas: sopa de tomate y ensalada de achicoria.
  • Platos con verduras: tortilla de espárragos, setas de cardos y níscalos en diferentes preparaciones, y arroz con cardillos.
  • Platos fuertes: migas, cecinas y embutidos de cerdo, caldereta de cordero.
  • Platos de caza: perdiz en pepitoria, arroz con liebre y chorizo de jabalí.
  • Postres: gachas, puches, arroz con leche y sapillo.
  • Dulces de fiesta: floretas y perrunillas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valdecañas de Tajo Facts for Kids

kids search engine
Valdecañas de Tajo para Niños. Enciclopedia Kiddle.