robot de la enciclopedia para niños

École polytechnique para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escuela Politécnica
École polytechnique
École polytechnique signature.svg
Sigla l’X
Lema Por la patria, la ciencia y la gloria
Tipo Escuela de Ingenieros
Fundación 1794, 231 años
Fundador Jacques-Élie Lamblardie, Gaspard Monge, Lazare Carnot y Prieur de la Côte-d'Or
Localización
Dirección Palaiseau, Francia
Campus Campus du plateau de Saclay
Coordenadas 48°42′45″N 2°12′36″E / 48.7125, 2.21
Administración
Presidente Marion Guillou (X73)
Director Général Xavier Michel (X72)
Presupuesto 172 M€ (2010)
Academia
Profesores 660
Estudiantes 3 600 (2024)
 • Pregrado 2000 ingenieros
 • Posgrado 200 máster + 500 alumnos de doctorado
Sitio web
http://www.polytechnique.edu
Archivo:Armes de l'École polytechnique
Emblema de la escuela

La École Polytechnique (que significa Escuela Politécnica) es una prestigiosa escuela de ingenieros en Francia. También se le conoce como "l'X". Fue fundada en 1794 como la Escuela Central de Obras Públicas.

Es una institución pública de enseñanza e investigación. Está bajo la supervisión del Ministerio de Defensa y es parte del Instituto Politécnico de París, un importante centro de educación superior en Francia.

La escuela forma ingenieros, con unos 550 alumnos por promoción. Los estudiantes son seleccionados a través de uno de los exámenes de admisión más difíciles de Francia. La formación dura cuatro años y otorga un diploma de ingeniero. También ofrece programas de máster y doctorado.

La École Polytechnique es muy reconocida en el sistema educativo francés. Se le considera una de las mejores escuelas de ingeniería. Ha sido clasificada entre las mejores universidades del mundo en varias ocasiones.

Historia de la École Polytechnique

Archivo:Campus Ecole polytechnique de palaiseau
Campus de la escuela.

Después de la Revolución Francesa de 1789, Francia necesitaba muchos ingenieros. Las universidades estaban cerradas y las infraestructuras del país necesitaban mejoras. Por eso, en 1794, se creó la "Escuela Central de Obras Públicas".

Los fundadores fueron Jacques-Élie Lamblardie, Gaspard Monge y Lazare Carnot. La escuela abrió sus puertas en diciembre de 1794 con 272 alumnos. Al principio, hubo algunos desafíos, pero la escuela se reformó.

En 1795, la escuela fue renombrada "École Polytechnique". La palabra "politécnica" se eligió para mostrar la gran variedad de técnicas que se enseñaban.

Archivo:Ministere de la Recherche Paris
Ministerio de la Educación superior y de la investigación, ubicación de la École polytechnique de 1805 a 1976.

En 1805, Napoleón I le dio a la escuela un estatus militar. La trasladó a París, donde hoy se encuentra el Ministerio de Educación Superior. Napoleón también hizo que los estudios fueran de pago, lo que antes no era así.

La escuela fue cerrada por un tiempo en 1816, pero reabrió en 1817. A lo largo de los años, muchos de sus alumnos influyeron en la economía francesa durante la Revolución industrial.

Desde mediados del siglo XIX, la escuela es conocida como "l'X". Esto podría deberse a la importancia de las matemáticas en su enseñanza o a los dos cañones cruzados en su escudo.

En 1970, la escuela obtuvo un estatus civil, pero sigue ligada al Ministerio de Defensa. Los alumnos franceses tienen estatus militar y la escuela es dirigida por un general. Desde 1972, las mujeres pueden ingresar a esta escuela militar. En 1976, la École se mudó a Palaiseau, donde tiene un gran campus.

¿Quiénes Estudian en la École Polytechnique?

Archivo:Polytechnique women Bastille Day 2008
Dos alumnas en uniforme.

El campus de la École tiene dos promociones de unos 500 alumnos de ingeniería cada una. Aproximadamente 100 de ellos son estudiantes internacionales. También hay unos 450 estudiantes de doctorado y 100 de máster.

Los alumnos de ingeniería franceses suelen ingresar a través de un concurso muy competitivo. Este concurso se realiza después de las "clases preparatorias" (cursos especiales para entrar a las grandes escuelas). La admisión a la École Polytechnique es una de las más difíciles.

La escuela busca que cualquier alumno, sin importar su situación económica, pueda acceder a la educación superior. Sin embargo, el éxito de los alumnos a menudo se relaciona con el nivel educativo de sus padres.

¿Qué se Aprende en la École Polytechnique?

Archivo:Fronton Polytechnique
Fachada de los edificios históricos.

La École Polytechnique ofrece una sólida formación científica general. Los alumnos franceses tienen un estatus militar durante sus estudios.

El programa de ingeniería dura cuatro años:

  • Año 1: Incluye formación humana y militar, además de materias básicas.
  • Año 2: Se enfoca en una formación multidisciplinaria y una práctica de contacto humano.
  • Año 3: Los alumnos eligen un área científica principal y realizan una práctica de investigación.
  • Año 4: Se especializan en una escuela asociada, en un programa de máster o en una universidad extranjera.

Las materias principales incluyen:

Profesores muy reconocidos han enseñado en la École, como Laurent Schwartz (matemático) y Alain Aspect (físico).

La École Polytechnique también forma a estudiantes de doctorado en 22 laboratorios de investigación. Estos laboratorios cubren áreas como matemáticas, física, química, economía y ciencias sociales.

Además, la escuela ofrece programas de máster. Muchos de estos másteres se organizan en colaboración con otras universidades y escuelas en Francia y en el extranjero.

Formación Deportiva

El deporte es muy importante en la vida de los alumnos. Tienen 6 horas de deporte a la semana y se agrupan en 15 secciones deportivas. Estas secciones incluyen baloncesto, fútbol, natación, rugby, esgrima, equitación y muchas más.

Formación Militar

Archivo:Polytechnique 1er carre Bastille Day 2008
Primera cuadrilla de la École polytechnique, desfile del 14 de julio 2008 en los Campos Elíseos, París
Archivo:Polytechniciens DSC09009
Polytechniciens marchando.

Los alumnos franceses de la École tienen un estatus militar. Reciben un sueldo y deben seguir una formación militar durante su primer año.

Todos los alumnos, tanto franceses como extranjeros, usan un uniforme especial llamado "Gran Uniforme" (o GU). Este uniforme incluye un bicornio (un tipo de sombrero) y una espada llamada tangente. Se usa en ceremonias oficiales y eventos importantes.

Formación en Humanidades y Ciencias Sociales

Los alumnos también estudian Humanidades y Ciencias Sociales. Estos cursos son como clases de cultura general. Pueden elegir temas como Historia, música, arquitectura, arte y política.

La escuela ofrece cursos en 8 idiomas diferentes, incluyendo alemán, inglés, árabe, chino, español, italiano, japonés y ruso.

Actividades de Investigación y Vida en el Campus

Archivo:Programme X 2009
Alumnos extranjeros con sus pabellones nacionales.

La École alberga más de 20 laboratorios de investigación. Estos laboratorios colaboran con grandes organizaciones de investigación francesas.

En el campus, hay muchos estudiantes de máster y doctorado. Aproximadamente la mitad de los estudiantes de máster y el 35% de los de doctorado son de otros países.

La escuela también se enfoca en la innovación y en aplicar los descubrimientos de sus investigaciones en el mundo real.

Después de la École Polytechnique

La mayoría de los graduados de la École Polytechnique trabajan en empresas privadas en Francia y en el extranjero. Un 20% de ellos eligen trabajar en importantes cuerpos de funcionarios del Estado, si su clasificación de egreso lo permite.

Escuelas de Especialización

Después de la École, los alumnos cursan un cuarto año de especialización. Esto lo hacen en una escuela de ingeniería asociada o en una universidad extranjera. Algunas de estas escuelas son:

Cuerpos de Funcionarios del Estado

Los graduados pueden unirse a diferentes cuerpos de funcionarios, como:

  • Ingenieros de minas
  • Ingenieros de puentes, aguas y bosques
  • Oficiales de las fuerzas armadas (ejército, fuerza aérea, marina, gendarmería)
  • Ingenieros de armamento

Politécnicos Destacados

Archivo:Ecole polyth medaille centenaire
La medalla del centenario recuerda el decreto de su fundación y los nombres de cuatro fundadores: Lamblardie, Monge, Carnot, Prieur.

Muchos alumnos de la École Polytechnique se han convertido en figuras importantes en la ciencia, la política y el ejército.

Científicos Famosos

Políticos Importantes

  • François Arago (X1803): Astrónomo, diputado y ministro.
  • Sadi Carnot (X1857): Presidente de la República.
  • Valéry Giscard d'Estaing (X1944): Ministro de finanzas y luego presidente de la República.
  • Nathalie Kosciusko-Morizet (X1992): Ministra de Ecología.

Militares Notables

  • Joseph Joffre (X1869): Mariscal de Francia.
  • Ferdinand Foch (X1871): Mariscal de Francia.
  • Alfred Dreyfus (X1878): Oficial francés.
  • Caroline Aigle (X1994): Comandante, primera mujer francesa piloto de caza.

Tradiciones de la École Polytechnique

« Por la patria las ciencias y la gloria », en el frontón del pabellón Joffre en el jardín Carré, París.
« Por la patria las ciencias y la gloria » detalle, París.
La guardia al estandarte de la École, durante el desfile militar del 14 de julio de 2008.

El lema de la escuela es "Por la Patria, las ciencias y la gloria", dado por Napoleón I. Esto muestra el compromiso de la escuela con el servicio al Estado y la excelencia científica.

Los alumnos de la École se dividen en promociones "amarillas" (años impares) y "rojas" (años pares). Aunque los uniformes antiguos ya no se usan, esta tradición de colores se mantiene y se ve en el logo de la escuela.

El símbolo de la escuela es la "X". Se cree que viene de la importancia de las matemáticas en su enseñanza o de los dos cañones cruzados en su escudo.

Desfiles y Bromas

Una delegación de alumnos de la École Polytechnique desfila el 14 de julio (Día de la Bastilla) en París. Hasta 1994, era común que los alumnos hicieran alguna broma durante el desfile, a menudo relacionada con la actualidad. Por ejemplo, en 1991, llevaron berros en los bolsillos.

La Barra del Sastre

Antiguamente, las medidas para el uniforme se tomaban solo a los candidatos que probablemente serían admitidos. La puntuación mínima para esto se llamaba "la barra del sastre". Quienes la superaban, podían ir a que les hicieran su prestigioso uniforme.

Argot de la X

Los alumnos de la École tienen su propio argot o lenguaje especial:

Argot Significado Origen
Casert Alojamiento de los alumnos De "casernement" (cuartel)
Cocons Alumnos de la X de la misma promoción De "co-conscrit" (compañero de promoción)
Magnan Restaurante de los alumnos Una "magnannerie" es un lugar donde se crían gusanos de seda, que producen "cocons" (capullos), es decir, los alumnos de la X.
Tangente Espada del politécnico Se lleva "tangente" (tocando) a las bandas del pantalón.

Actividades en el Campus

Archivo:Ecole Polytechnique France seen from lake DSC03389
Le grand hall vu del lago.

La vida en el campus es muy activa, con muchas asociaciones y eventos.

Vida Asociativa

La asociación principal que organiza las actividades se llama "la Kès". Dentro de ella, hay casi doscientas "binets" (asociaciones de alumnos). Hay actividades sociales, como la Asociación Tremplin, que ayuda a que más jóvenes puedan acceder a las Grandes Escuelas. También hay actividades divertidas como el BôBar (el bar de los alumnos) o el Styx (fiestas de la escuela).

Asociaciones Deportivas

Las secciones deportivas organizan muchos eventos abiertos a otras universidades. Algunos ejemplos son:

  • El Challenge internacional de esgrima de la École Polytechnique.
  • El Jumping internacional de la X, un concurso de salto ecuestre.
  • La Copa del Mundo de Vela de Estudiantes, que reúne a equipos de vela de universidades de todo el mundo.
  • El Raid X-Areva, una carrera de aventura con pruebas como ciclismo de montaña, carrera a pie y orientación.

Punto Gamma

Cada año, en junio, se organiza una gran fiesta en el campus llamada "Point Gamma". Reúne a miles de estudiantes y es una de las fiestas universitarias más grandes de Francia.

Bal de l’X

Cada año, se celebra el "bal de l'X", un baile de gala. Suele tener lugar en la Ópera Garnier de París y asisten muchas personalidades. Es una tradición que comenzó en 1879.

X-Projets

XProjets es la "Junior-Empresa" de la escuela. Realiza proyectos para empresas en áreas como ingeniería e informática. Esto permite a los alumnos aplicar sus conocimientos en casos reales.

X-Passion

X-Passion es una revista creada por los propios alumnos. Publican artículos sobre la vida en la escuela o temas más generales. La revista cubre historia, literatura, filosofía, arte, deporte y ciencias.

Centros en el Campus

Plano completo del Campus de la École polytechnique

Biblioteca Central de la X (BCX)

La biblioteca tiene una colección de unos 300,000 libros y miles de revistas. Ofrece recursos para el estudio, la investigación y la cultura. También conserva archivos históricos de la escuela desde 1794.

Archivo:Polytechnique logo
Armas de la École

Centro de Recursos Históricos

Este centro se encarga de los libros antiguos (desde 1456), los archivos históricos y científicos de la escuela, y las colecciones de objetos y fotografías.

Centro Poly-Media (CPM)

Este centro se encarga de crear, producir y distribuir documentos para la enseñanza, la investigación y la comunicación de la escuela. Es como la imprenta de la escuela.

Ediciones de la École Polytechnique

La editorial de la escuela publica libros, cursos y otros materiales para un público amplio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: École polytechnique Facts for Kids

kids search engine
École polytechnique para Niños. Enciclopedia Kiddle.