Torregamones para niños
Datos para niños Torregamones |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Torregamones en España | ||||
Ubicación de Torregamones en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Sayago | |||
• Partido judicial | Zamora | |||
• Mancomunidad | Sayagua | |||
Ubicación | 41°29′17″N 6°10′43″O / 41.4881346, -6.1785457 | |||
• Altitud | 779 m | |||
Superficie | 37,39 km² | |||
Población | 226 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,65 hab./km² | |||
Gentilicio | torregamonense | |||
Código postal | 49252 | |||
Alcalde (desde 2019) | Julio Pascual Lorenzo (PSOE) | |||
Presupuesto | 159 650 € (2015) | |||
Patrón | San Ildefonso | |||
Patrona | Virgen del Templo | |||
Torregamones es un pueblo de España, situado en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar es muy especial por su biodiversidad. La Unesco lo ha protegido como reserva de la biosfera transfronteriza llamada Meseta Ibérica. La Unión Europea también lo protege con la Red Natura 2000. Además, la comunidad autónoma de Castilla y León lo ha declarado parque natural, conocido como Arribes del Duero.
Esta triple protección ayuda a cuidar sus paisajes y la vida animal. Aquí viven aves muy interesantes como el buitre leonado, la cigüeña negra, el halcón peregrino y el águila real. Gracias a su buena conservación, Torregamones es un lugar importante para el turismo de naturaleza.
El pueblo también tiene un patrimonio cultural único. Puedes encontrar los "chiviteros" (refugios de piedra) y varios molinos antiguos. Estos molinos, como los de Los Payeros o Los Domingos, forman parte de una ruta de senderismo. También quedan restos del Fuerte Nuevo, una construcción militar del siglo XVII.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Torregamones?
- ¿Cómo es la geografía de Torregamones?
- Un viaje por la historia de Torregamones
- ¿Cuánta gente vive en Torregamones?
- ¿A qué se dedica la gente en Torregamones?
- Símbolos de Torregamones
- ¿Quién gobierna en Torregamones?
- Cultura y tradiciones de Torregamones
- Para saber más
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Torregamones?
El nombre de Torregamones está formado por dos palabras: "torre" y "gamones". Los "gamones" son un tipo de planta que crece mucho en esta zona. Es probable que el pueblo vecino, Gamones, sea más antiguo.
Se cree que Torregamones pudo haber sido la "torre de Gamones". Esto significa que los habitantes de Gamones construyeron una torre en un lugar más alto. Con el tiempo, esta torre y sus alrededores se convirtieron en un pueblo independiente.
¿Cómo es la geografía de Torregamones?

Torregamones se encuentra en el suroeste de la provincia de Zamora. El río Duero es su frontera natural con Portugal, separándolo de la localidad de Miranda do Douro.
Está a unos 52 km de Zamora, la capital de la provincia. También está a 34 km de Fermoselle y a 17 km de Bermillo de Sayago. Sus límites son: al norte con Villardiegua de la Ribera, al este con Moralina, al sur con Gamones, Argañín y Badilla, y al oeste con Miranda do Douro.
El pueblo forma parte de la comarca de Sayago. También se integra en la Mancomunidad Sayagua y en el partido judicial de Zamora.
Todo el municipio está dentro del parque natural de Arribes del Duero. Este es un lugar protegido muy bonito y atractivo para los visitantes.
Noroeste: Aldeia Nova (Portugal) | Norte: Villardiegua de la Ribera | Noreste: Villadepera |
Oeste: Miranda do Douro (Portugal) | ![]() |
Este: Moralina |
Suroeste: Badilla | Sur: Gamones | Sureste: Moral de Sayago |
Un viaje por la historia de Torregamones
La historia de Torregamones es muy antigua. En el Paleolítico, cuando los humanos usaban herramientas de piedra, ya había pequeños grupos de personas viviendo en esta zona. Se han encontrado refugios como la "cueva de Valcuevo".
También se encontró un dolmen celta en un lugar llamado La Veiga. Un dolmen es una construcción de grandes piedras, usada como tumba o monumento. Este dolmen es conocido como "El Santo".
En la época de los romanos, Torregamones era un punto de paso importante. Dos calzadas romanas muy transitadas se cruzaban aquí.
Durante la Edad Media, los reyes leoneses repoblaron la zona. Se cree que Torregamones pudo haber surgido como un barrio del pueblo vecino de Gamones. Con el tiempo, se convirtió en un asentamiento independiente.
Una gran parte de la historia de Torregamones está ligada a su ubicación en la frontera con Portugal. Por eso se construyó el Fuerte Nuevo en el siglo XVII. Se usó para defender la zona durante conflictos con el país vecino. Hoy es un lugar turístico que recuerda esas épocas.
La situación fronteriza también fue importante durante la Guerra de la Independencia Española. Antes de que se construyeran puentes, el contrabando era común. Esto cambió con la construcción de la Presa de Miranda en 1961, que incluyó una carretera. El control fronterizo terminó en 1993, cuando España entró en el Mercado Único Europeo.
Torregamones perteneció a la cuadrilla de Luelmo, una de las divisiones del antiguo partido de Sayago. En 1833, pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Desde 1983, es parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.
¿Cuánta gente vive en Torregamones?
Población de Torregamones
Torregamones tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Torregamones entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Torregamones?
Agricultura y ganadería
La economía de Torregamones se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Las familias tienen pequeñas granjas.
Se cultivan cereales como trigo, cebada y centeno para alimentar a los animales. También se cultivan verduras y hortalizas en huertas para el consumo de las personas. Además, se siembran patatas y garbanzos, y hay viñas.
En cuanto a la ganadería, se crían principalmente ovejas y vacas. También hay cerdos, cabras, burros, caballos y aves de corral.
Aunque el municipio es grande, parte del terreno es parque natural y no se puede cultivar. El suelo no es muy productivo, por lo que la mayoría de lo que se produce es para el propio consumo de las familias.
Una raza de vaca muy especial de la zona es la sayaguesa. Es muy antigua y pura, descendiente directa del uro.
Construcción
Muchas personas en Torregamones trabajan en la construcción. Construyen o reparan casas y edificios para la agricultura y ganadería, tanto dentro como fuera del pueblo.
Servicios
Torregamones cuenta con varios negocios que ofrecen servicios a sus habitantes y visitantes. Hay dos supermercados, una panadería, un estanco y una carnicería. También hay bares y restaurantes.
Para los agricultores y ganaderos, hay un almacén de cereales y una tienda de productos para el campo.
El pueblo tiene un centro médico y escuelas públicas donde se imparten clases de educación infantil y primaria. Estas escuelas forman parte de un centro rural más grande.
También hay una oficina de información turística para ayudar a los visitantes a conocer el pueblo y sus alrededores.
Símbolos de Torregamones
Escudo
El escudo de Torregamones fue aprobado en 2010. Muestra una torre de plata sobre un fondo rojo, con tres plantas de gamones. También tiene una cruz y la inicial de la Virgen María sobre un fondo azul. En la parte de abajo, hay un monte y un río. Todo esto está coronado con la Corona Real Española.
Bandera
La bandera de Torregamones también se aprobó en 2010. Es rectangular y tiene dos colores en diagonal. La parte superior es de color plata, que representa el granito, un material importante del municipio. La parte inferior es de color púrpura, en honor a la región de Castilla y León.
¿Quién gobierna en Torregamones?
Elecciones municipales
Los habitantes de Torregamones eligen a siete concejales para su ayuntamiento. Después de las elecciones municipales de 2019, el ayuntamiento está formado por seis concejales del PSOE y uno del PP.
Alcaldes

Cultura y tradiciones de Torregamones
Patrimonio cultural
Los Arribes del Duero
Torregamones se encuentra en el parque natural de Arribes del Duero. Este lugar es famoso por el gran cañón que el río Duero ha formado a lo largo de miles de años. El río ha erosionado el granito, creando enormes paredes rocosas por donde fluye.
Entre los animales, destaca la cigüeña negra, una especie en peligro de extinción. Algunos de los pocos ejemplares que quedan viven en esta zona.
Molinos antiguos
Por el municipio pasa la rivera de los Moriegos, que desemboca en el Duero. Aprovechando la fuerza del agua, se construyeron varios molinos. Estos molinos usaban grandes piedras para moler el cereal y hacer harina.
Los molinos mejor conservados son Los Payeros, Los Domingos, Nuevo, Matarranas, La Azurera y Los Luciés. Aunque ya no se usan mucho, las familias que los construyeron aún conservan los derechos para usarlos ciertos días del año.
Chiviteros
Los chiviteros son pequeñas chozas de piedra con tejados de escoba. Se encuentran dentro de corrales en el monte. Un cabrero llamado Manuel de San Antonio los usó hasta los años 90 para proteger a sus cabras más pequeñas del frío y de otros animales.
Edificios religiosos
Los edificios religiosos más importantes del pueblo son la iglesia y la ermita. La iglesia parroquial está dedicada a San Ildefonso. La ermita, que está a las afueras, cerca del cementerio, es el lugar de culto a la Virgen del Templo. Se cree que su nombre podría estar relacionado con los caballeros templarios.
Fuerte Nuevo
Fuerte Nuevo El Fuerte Nuevo, situado en los Arribes del Duero, ha sido restaurado en los últimos años. Es un lugar histórico que puedes visitar.
Fiestas y celebraciones
Fiesta de San Ildefonso
El patrón de Torregamones es San Ildefonso. Fue obispo de Toledo en el siglo VII y tenía mucha devoción por la Virgen María. Sus restos fueron trasladados a Zamora y, en 1496, una reliquia (un dedo pulgar) fue llevada a Torregamones, donde se sigue venerando.
La fiesta de San Ildefonso se celebra dos veces al año. El 23 de enero es el día principal. También se celebra el 26 de mayo, cuando se bendicen los campos. En esta ocasión, se saca al patrón en procesión, pidiendo buenas cosechas.
Fiesta de la Virgen del Templo
La patrona de Torregamones es la Virgen del Templo. Se cuenta que su imagen fue encontrada en un lugar llamado Las Contiensas. Una leyenda dice que la Virgen se apareció a un pastor en agosto, pidiéndole que avisara a los vecinos para que sacaran su imagen de la tierra y le construyeran una ermita. Para que le creyeran, la Virgen llenó la capa del pastor de nieve en pleno agosto.
Los vecinos de Moralina, un pueblo cercano, también querían la imagen. Se decidió que el pueblo que terminara antes de construir una ermita se quedaría con ella. Torregamones logró terminar su ermita, y la imagen de la Virgen fue colocada allí, sin volver a desaparecer.
La fiesta de la Virgen del Templo se celebra el tercer fin de semana de octubre. Dura varios días e incluye una Misa en honor a la Virgen. También se celebra el Ofertorio, donde la gente hace donativos a la Virgen. Después, hay una procesión alrededor de la iglesia con el tradicional Baile del Ramo. También se juega a la pelota mano y se organizan verbenas, obras de teatro y juegos para niños.
La feria del 25
Cada día 25 del mes, se celebra una feria junto a la ermita. Varios comerciantes venden ropa, calzado, utensilios, frutos secos y otros productos. Antes, también se hacía una feria de ganado en la misma fecha.
Otras fiestas y devociones
En Torregamones también se celebran otras festividades. Algunas de ellas son San Antonio (17 de enero), San Blas (3 de febrero), San Onofre (12 de junio) y la Virgen del Rosario (primer domingo de octubre).
Durante la Semana Santa, se realizan varios actos religiosos. Destaca la procesión de la Soledad el Viernes Santo, donde se acompaña a la Virgen de la Soledad por las calles. El Domingo de Resurrección se celebra la Procesión del Encuentro.
Los carnavales también son típicos, y hace unos años existía la tradición de "picar el gallo".
Para saber más
- Arribes
- Habla sayaguesa
- Cortina sayaguesa
- Parque natural del Duero Internacional
Véase también
En inglés: Torregamones Facts for Kids