robot de la enciclopedia para niños

Ildefonso de Toledo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ildefonso de Toledo
Ildefonso de Toledo (cropped).jpg
San Ildefonso por El Greco (h. 1597-1603).

Escudo de la Archidiócesis de Toledo.svg
Arzobispo de Toledo
657-667
Predecesor Eugenio de Toledo
Sucesor Quirico
Culto público
Festividad 23 de enero
Atributos Pluma, libro, mitra, báculo.
Venerado en Iglesia católica, Iglesia ortodoxa
Patronazgo Bandera de España Toledo
Bandera de Portugal Santo Ildefonso (Oporto)
Bandera de Guatemala San Ildefonso Ixtahuacán
Bandera de Perú Provincia de Recuay Distrito de Pueblo Nuevo (Chepen)
Santuario Iglesia Arciprestal de San Pedro y San Ildefonso (Zamora), reposan sus restos, pero hay un nicho en la Basílica de Santa Leocadia (Toledo)
Información personal
Nacimiento 607
Toledo
Fallecimiento 667
Toledo
Obras notables On illustrious men

Ildefonso de Toledo (nacido en Toledo alrededor del año 607 y fallecido en 667) fue una figura muy importante en la historia de España. Fue arzobispo de Toledo desde el año 657 hasta el 667. También es considerado uno de los padres de la Iglesia, un título que se da a escritores y pensadores cristianos de los primeros siglos.

¿Quién fue Ildefonso de Toledo?

Sus primeros años y educación

Ildefonso nació en Toledo, la capital del reino visigodo, entre los años 606 y 607. Pertenecía a una familia noble de origen germánico. Se cree que su tío, el obispo Eugenio III de Toledo, fue quien comenzó su educación. Por la forma en que escribía, se sabe que recibió una excelente formación en literatura.

Fue ordenado diácono (un tipo de ministro religioso) alrededor del año 632 o 633. Esto lo hizo el obispo Eladio de Toledo.

Su vida en el monasterio

Desde muy joven, Ildefonso ingresó en el monasterio de Agali, cerca de Toledo. Lo hizo incluso en contra de la voluntad de sus padres. Le encantaba la vida de los monjes, dedicada a la oración y el estudio.

Más tarde, Ildefonso fundó un convento para mujeres religiosas. Lo hizo con los bienes que heredó de su familia. En algún momento, alrededor del año 650, fue elegido abad, que es el líder de un monasterio.

Su papel como arzobispo

Después de la muerte del obispo Eugenio III, Ildefonso fue elegido arzobispo de Toledo en el año 657. Se dice que el rey Recesvinto lo obligó a aceptar este cargo.

Durante su tiempo como arzobispo, Ildefonso se enfrentó a muchas dificultades. Murió en el año 667 y fue enterrado en la iglesia de Santa Leocadia en Toledo. Más tarde, sus restos fueron trasladados a la ciudad de Zamora.

El famoso encuentro con la Virgen

Archivo:La imposición de la casulla a San Ildefonso, de Juan Sánchez Cotán (Museo del Prado)
Imposición de la casulla a San Ildefonso, por Juan Pantoja de la Cruz (1603, Museo del Prado).

Una de las historias más conocidas sobre Ildefonso es un evento especial que ocurrió la noche del 18 de diciembre del año 665. Ildefonso, junto con sus ayudantes, fue a la iglesia para cantar himnos en honor a la Virgen María.

Al llegar, encontraron la capilla brillando con una luz muy fuerte. Todos se asustaron y huyeron, excepto Ildefonso y dos de sus diáconos. Ellos entraron y se acercaron al altar. Allí vieron a la Virgen María sentada en la silla del obispo. Estaba rodeada de otras mujeres que cantaban.

La Virgen le hizo una señal a Ildefonso para que se acercara. Él obedeció, y ella le dijo: "Tú eres mi capellán y fiel notario. Recibe esta casulla que mi Hijo te envía". Una casulla es una vestidura especial que usan los sacerdotes. La Virgen misma se la puso a Ildefonso y le dijo que solo la usara en los días festivos dedicados a ella.

Este evento fue tan importante que un concilio (una reunión de líderes religiosos) en Toledo decidió crear un día de fiesta especial para recordarlo. Este suceso se documentó un siglo después. En la Catedral de Toledo, los visitantes aún pueden ver la piedra donde se dice que la Virgen puso sus pies durante este encuentro.

¿Qué obras escribió Ildefonso?

Ildefonso de Toledo fue un escritor muy dedicado. Sus obras son importantes para entender la historia y las creencias de su tiempo. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:

  • Sobre la virginidad perpetua de Santa María: Esta es su obra más famosa. En ella, Ildefonso defiende la idea de que la Virgen María fue siempre virgen. Fue un libro muy influyente y muestra su gran devoción. Por esta obra, a Ildefonso se le llamó el "Capellán de la Virgen".
  • Comentario sobre el conocimiento del bautismo: En este libro, Ildefonso explica de forma sencilla la importancia del sacramento del bautismo. Habla sobre cómo se debe recibir y el significado de las ceremonias. También explica el Credo niceno, que es una declaración de fe.
  • Sobre el progreso del desierto espiritual: Esta obra es una continuación de la anterior. Usa la idea de un viaje por el desierto para hablar sobre el camino espiritual de las personas después del bautismo.
  • Sobre los varones ilustres: En este libro, Ildefonso escribe sobre personas importantes de la Iglesia. A diferencia de otros autores, no solo menciona a escritores, sino también a líderes religiosos conocidos por su santidad o su habilidad para gobernar.

Su influencia en la Iglesia

Ildefonso de Toledo fue conocido por su elocuencia, es decir, por su habilidad para hablar y escribir bien. Su principal objetivo era hacer que las enseñanzas de la Iglesia fueran fáciles de entender para la gente común.

Su pensamiento se centró mucho en la figura de la Virgen María y en los sacramentos. Por ejemplo, defendió con claridad la idea de que María fue siempre virgen. También animaba a la gente a recibir la comunión a diario.

Ildefonso también tuvo un papel clave en la creación de la fiesta de Santa María en España. Esto ayudó a fortalecer la fe en la Virgen en un momento importante de la historia.

Lugares donde se le honra

La fiesta de San Ildefonso se celebra cada año el 23 de enero. Es patrón de muchas ciudades y pueblos.

En España

  • Toledo: Es el patrón principal de la ciudad de Toledo.
  • Herreruela de Oropesa: En esta localidad de Toledo, sus fiestas se celebran con gran entusiasmo.
  • Olula del Río: En Almería, se celebra una fiesta con hogueras y lanzamiento de "carretillas" (cohetes). El 23 de enero, durante la procesión, la gente lanza roscos de pan al paso de la imagen del santo.
  • Mairena del Aljarafe: Es el patrón de esta ciudad en Sevilla.
  • Peligros: Es el patrón de este pueblo en Granada, repoblado por personas de Toledo.
  • Zamora: Es patrón de Zamora, y sus restos descansan en la iglesia de San Pedro y San Ildefonso.
  • Camponaraya: También es patrón de esta villa en León.
  • Albatana: En Albacete, se celebra su día el 23 de enero.
  • Villaralbo del Vino: Es patrón de este pueblo en Zamora.
  • Collado Mediano: Es patrón de esta localidad en la sierra de Guadarrama, Madrid.
  • Diócesis de Madrid: Es patrón de la diócesis de Madrid.
  • La Cistérniga: Patrón de esta localidad en Valladolid.
  • La Granja de San Ildefonso: Es patrón de esta localidad y su municipio en Segovia.

En Guatemala

  • San Ildefonso Ixtahuacán: Es el patrón de este municipio. Se celebra una gran "fiesta de enero" con desfiles, música de marimba, bailes y carrozas.

En Perú

  • Distrito de Pueblo Nuevo: Es venerado como patrón y protector. Se dice que su imagen fue encontrada en una cueva.
  • Ciudad de Caraz: Es patrón y protector. Su festividad se celebra el 23 de enero o el domingo más cercano.
  • Valle del Jequetepeque: Se le considera un intercesor importante para pedir lluvias en épocas de siembra.

Otros lugares relacionados

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ildefonsus Facts for Kids

kids search engine
Ildefonso de Toledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.