Gamones para niños
Datos para niños Gamones |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Gamones en España | ||
Ubicación de Gamones en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Sayago | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Mancomunidad | Sayagua | |
Ubicación | 41°28′01″N 6°10′40″O / 41.4670486, -6.1778005 | |
• Altitud | 750 m | |
Superficie | 13,49 km² | |
Población | 92 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,26 hab./km² | |
Código postal | 49251 | |
Alcalde (desde 2019) | Laureano Lorenzo Ramos (PP) | |
Presupuesto | 270 600 € (2018) | |
Gamones es un pequeño municipio y localidad en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar con mucha historia y una naturaleza increíble.
La zona donde se encuentra Gamones está muy protegida. La Unesco la ha declarado Reserva de la Biosfera Transfronteriza con el nombre de Meseta Ibérica. También la Unión Europea la protege como parte de la Red Natura 2000, y la comunidad de Castilla y León como Parque Natural. Todas estas protecciones buscan cuidar sus paisajes y la vida animal. Aquí viven aves muy especiales como el buitre leonado, la cigüeña negra, el halcón peregrino y el águila real. Gracias a esta conservación, Gamones es un lugar ideal para el turismo de naturaleza.
Contenido
Gamones: Un Pueblo con Encanto
¿De Dónde Viene el Nombre de Gamones?
El nombre de Gamones parece venir de hace mucho tiempo, de la Baja Edad Media. La idea más aceptada es que se debe a la presencia de unas plantas llamadas asfódelos o gamones. Estas plantas son de la familia de las hierbas y crecen en el sur y centro de Europa. Se cree que los monjes del Císter las trajeron desde Francia en el siglo XII, lo que podría indicar que el pueblo se fundó en esa época, quizás cerca de alguna propiedad de la iglesia.
¿Dónde se Encuentra Gamones?

Gamones está en el suroeste de la provincia de Zamora. Se encuentra a unos 46 kilómetros de Zamora, la capital de la provincia. También está a 19 kilómetros de Bermillo de Sayago, que es la capital de la comarca. Además, está cerca de Fermoselle (a 32 km) y de Miranda do Douro en Portugal (a 15 km).
El pueblo forma parte de la histórica comarca de Sayago. Administrativamente, pertenece a la Mancomunidad Sayagua y al Partido judicial de Zamora.
Un Entorno Natural Protegido
El territorio de Gamones es parte del Parque natural de Arribes del Duero. Este es un lugar natural protegido muy bonito y visitado. Desde 2015, la Unesco lo declaró Reserva de la Biosfera Transfronteriza con el nombre de Meseta Ibérica. Esto lo comparte con otras zonas protegidas de España y Portugal.
Noroeste: Miranda do Douro (Portugal) | Norte: Torregamones | Noreste: Moralina | |
Oeste: Badilla | ![]() |
Este: Moral de Sayago | |
Suroeste: Argañín | Sur: Monumenta | Sureste: Luelmo |
Arroyos y Molinos
Dos arroyos, llamados Los Arroyos y La Rivera, atraviesan el pueblo. Antiguamente, estos arroyos movían seis o siete molinos. Hoy en día, todavía se conservan un molino privado y dos que eran de uso común para el pueblo.
La Historia de Gamones
La historia de Gamones se remonta al menos a la época romana. Por aquí pasaba una importante calzada romana llamada la calzada Mirandesa. Esta calzada conectaba la ciudad de Zamora con Miranda. Como recuerdo de esto, en Gamones hay una calle que aún se llama "La Calzada".
En la Edad Media, Gamones pasó a formar parte del Reino de León. Fue repoblado por los reyes de León, como muchos otros lugares en Sayago. La primera vez que se menciona Gamones en un escrito es en el siglo XIII.
Más tarde, en la Edad Moderna, Gamones estuvo en el partido de Sayago, dentro de la provincia de Zamora. Esto se puede ver en un mapa de 1773 hecho por Tomás López.
Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Gamones siguió en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, se unió al partido judicial de Bermillo de Sayago. Esta situación duró hasta 1983, cuando ese partido judicial se eliminó y Gamones pasó a formar parte del Partido Judicial de Zamora.
¿Cuánta Gente Vive en Gamones?
Gamones es un pueblo pequeño. Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2024 tiene una población de 92 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Gamones entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
En 2018, Gamones tenía 96 habitantes (56 hombres y 40 mujeres). Comparado con el año 2000, cuando había 99 habitantes, la población ha disminuido muy poco, solo 3 personas. Esto significa que es uno de los municipios de la zona donde la población ha bajado menos.
¿Quién Gobierna en Gamones?
El alcalde de Gamones desde 2019 es Laureano Lorenzo Ramos, del PP.
Lugares Interesantes para Visitar
La Iglesia de la Purísima Concepción
La iglesia principal del pueblo, dedicada a la Purísima Concepción, está en una pequeña colina junto a la carretera. Tiene un cementerio al lado. Es un edificio sencillo, hecho de piedra de granito. Su forma es un poco curiosa, como una T. La iglesia ha sido arreglada varias veces a lo largo del tiempo, especialmente en el siglo XVIII. Dentro, puedes ver una pequeña imagen de la Theotokos del siglo XIII, una Piedad del siglo XVII y algunas pinturas antiguas en las paredes.
La Ermita de Santa Eulalia
También está la ermita de Santa Eulalia, conocida como ermita de Santa Olay. Se encuentra en un cerro al noroeste del pueblo. Es un edificio modesto que se adapta bien al paisaje. Lo más llamativo es su entrada, que tiene un pórtico. Dentro, hay una estructura de madera en el techo con restos de colores. Destaca un Cristo crucificado del siglo XVI y una "rueda de campanillas".
La Fuente del Pocirón
Fuera del pueblo, se encuentra la Fuente del Pocirón. Antes de que llegara el agua corriente a las casas, la gente iba a esta fuente a buscar agua para beber. Era tan abundante que nunca se secaba, ni siquiera en verano.
Curiosidades de Gamones
El famoso escritor Miguel Delibes escribió una novela llamada El tesoro. Esta historia se desarrolla en un pueblo rural llamado Gamones. Aunque el nombre es el mismo, las características del pueblo, sus paisajes y sus habitantes en la novela son producto de la imaginación del escritor, aunque tienen algunos puntos en común con el Gamones real.