robot de la enciclopedia para niños

Zina Garrison para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zina Garrison
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Zina Garrison.jpg
Zina Garrison
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Residencia Houston, Tejas
Fecha de nacimiento 16 de noviembre de 1963
Lugar de nacimiento Houston, Tejas, Estados Unidos
Altura 1,64 m (5 5)
Peso 61.2 kg (135 lb)
Profesional desde 1982
Retiro 1997
Brazo hábil Diestra; Revés a una mano
Dinero ganado 4 590 816 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 587–270
Títulos de su carrera 14 WTA
Mejor ranking 4 (20 de noviembre de 1989)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia SF (1983)
Roland Garros QF (1982)
Wimbledon F (1990)
Abierto de EE. UU. SF (1988, 1989)
Otros torneos
Juegos Olímpicos Bronze medal.svg Bronce (1988)
Dobles
Récord de su carrera 436–231
Títulos de su carrera 20 WTA
Mejor ranking 5 (23 de mayo de 1988)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia F (1987, 1992)
Roland Garros QF (1988, 1989, 1991, 1995)
Wimbledon SF (1988, 1990, 1991, 1993)
Abierto de EE. UU. SF (1985, 1991)
Otros torneos
Juegos Olímpicos Gold medal.svg Oro (1988)
Competiciones por equipos
Copa Billie Jean King G (1989, 1990)
Última actualización: 12 de julio de 2008.
Medallero
Tenis Femenino
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Olympic rings.svg Juegos Olímpicos Olympic rings.svg
Oro Seúl 1988 Dobles
Bronce Seúl 1988 Individuales

Zina Garrison (nacida el 16 de noviembre de 1963) es una destacada tenista profesional de Estados Unidos. Compitió durante las décadas de 1980 y 1990. Es conocida por haber llegado a la final de Wimbledon en 1990. También ganó tres títulos de Grand Slam en la categoría de dobles mixtos. A lo largo de su carrera, Zina Garrison ganó 14 torneos individuales y 20 en la modalidad de dobles.

La Vida de Zina Garrison

Zina Garrison nació en Houston, Tejas, en una familia grande. Comenzó a jugar al tenis a los 10 años. En 1981, demostró su talento al ganar los campeonatos júnior de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos. Ese año, terminó como la tenista júnior número 1 del mundo.

Inicios en el Tenis Profesional

Zina Garrison combinó el deporte con sus estudios y se graduó en 1982. Ese mismo año, se convirtió en tenista profesional. Los medios de comunicación la veían como una posible sucesora de la legendaria Althea Gibson.

En 1983, solo un año después de hacerse profesional, Zina Garrison ya estaba entre las 10 mejores tenistas del mundo. Ganó su primer título profesional y llegó a las semifinales del Abierto de Australia.

Éxitos Olímpicos y en Grand Slam

En 1987, Zina Garrison ganó su primer título de Grand Slam en dobles mixtos. Un año después, en 1988, participó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Allí, consiguió la Medalla de oro en dobles, formando una gran pareja con Pam Shriver. Juntas, vencieron a la pareja de Checoslovaquia, Jana Novotna y Helena Sukova, en la final. Además, Zina Garrison obtuvo la Medalla de bronce en individuales, tras llegar a las semifinales.

En 1990, Zina Garrison logró uno de sus mayores éxitos en el torneo de Wimbledon. Eliminó a grandes jugadoras como Mónica Seles en cuartos de final y a Steffi Graf en semifinales. Aunque no pudo ganar la final, fue un logro muy importante en su carrera. Se retiró del tenis profesional en 1996.

Vida Personal

En 1989, Zina se casó con Willard Jackson. Después de su matrimonio, usó el nombre de Zina Garrison-Jackson.

Logros en Torneos de Grand Slam

Los torneos de Grand Slam son los más importantes en el tenis. Zina Garrison tuvo un gran desempeño en ellos.

Individuales: Finales (1)

Zina Garrison llegó a una final individual de Grand Slam.

Año Campeonato Rival Marcador
1990 Bandera de Reino Unido Wimbledon Bandera de Estados Unidos Martina Navratilova 4-6, 1-6

Dobles: Finales (2)

En dobles, Zina Garrison llegó a dos finales de Grand Slam.

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1987 Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Lori McNeil Bandera de Estados Unidos Martina Navratilova / Bandera de Estados Unidos Pam Shriver 6-1, 6-0
1992 Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Mary Joe Fernández Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario / Bandera de Checoslovaquia Helena Sukova 6-4, 7-6(3)

Dobles Mixtos: Títulos (3)

Zina Garrison ganó tres títulos de Grand Slam en dobles mixtos.

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1987 Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Sherwood Stewart Bandera de Reino Unido Anne Hobbs / Bandera de Reino Unido Andrew Casttle 3-6, 7-6(5), 6-3
1988 Wimbledon Bandera de Estados Unidos Sherwood Stewart Bandera de Estados Unidos Gretchen Magers / Bandera de Estados Unidos Kelly Jones 6-1, 7-6(3)
1990 Wimbledon Bandera de Estados Unidos Rick Leach Bandera de Australia Elizabeth Sayers Smylie / Bandera de Australia John Fitzgerald 7-5, 6-2

Dobles Mixtos: Finales (3)

También llegó a tres finales de dobles mixtos.

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1989 Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Sherwood Stewart Bandera de Checoslovaquia Jana Novotna / Bandera de Estados Unidos Jim Pugh 6-3, 6-4
1990 Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Jim Pugh Bandera de la Unión Soviética Natasha Zvereva / Bandera de Reino Unido Andrew Casttle 4-6, 6-2, 6-3
1993 Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Rick Leach Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario / Bandera de Australia Todd Woodbridge 7-5, 6-4

Títulos Individuales de Zina Garrison

Zina Garrison ganó 14 títulos individuales en su carrera. Estos torneos se jugaron en diferentes tipos de superficies.

Lista de Títulos Individuales (14)

Leyenda
Grand Slams (0)
WTA Championships (0)
Tier I (0)
Tier II (0)
Tier III (5)
Tier IV & V (3)
VS (6)
Título por superficie
Cemento (3)
Tierra (1)
Hierba (4)
Moqueta (6)
N.º . Fecha Torneo Superficie Rival Resultado
1. 4 de noviembre de 1984 Bandera de Suiza Zúrich Moqueta (I) Bandera de Alemania Claudia Kohde-Kilsch 6–1, 0–6, 6–2
2. 21 de abril de 1985 Bandera de Estados Unidos Amelia Island Tierra Bandera de Estados Unidos Chris Evert 6–4, 6–3
3. 3 de noviembre de 1985 Bandera de Suiza Zúrich Moqueta (I) Bandera de Checoslovaquia Hana Mandlíková 6–1, 6–3
4. 2 de noviembre de 1986 Bandera de Estados Unidos Indianápolis Cemento (I) Bandera de Estados Unidos Melissa Gurney 6–3, 6–3
5. 11 de enero de 1987 Bandera de Australia Sídney Hierba Bandera de Estados Unidos Pam Shriver 6–2, 6–4
6. 15 de febrero de 1987 Bandera de Estados Unidos San Francisco Moqueta (I) Bandera de Alemania Sylvia Hanika 7–5, 4–6, 6–3
7. 26 de febrero de 1989 Bandera de Estados Unidos Oakland Moqueta (I) Bandera de la Unión Soviética Larisa Neiland 6–1, 6–1
8. 23 de julio de 1989 Bandera de Estados Unidos Newport Hierba Bandera de Estados Unidos Pam Shriver 6–0, 6–1
9. 12 de noviembre de 1989 Bandera de Estados Unidos Chicago Moqueta (I) Bandera de la Unión Soviética Larisa Neiland 6–3, 2–6, 6–4
10. 17 de junio de 1990 Bandera de Reino Unido Birmingham Hierba Bandera de Estados Unidos Linda Wild 6–4, 6–3
11. 23 de febrero de 1992 Bandera de Estados Unidos Oklahoma City Cemento (I) Bandera de Estados Unidos Lori McNeil 7–5, 3–6, 7–6(10)
12. 12 de febrero de 1993 Bandera de Estados Unidos Oklahoma City, USA Cemento (I) Bandera de Estados Unidos Patty Fendick 6–2, 6–2
13. 24 de octubre de 1993 Bandera de Hungría Budapest Moqueta (I) Bandera de Bélgica Sabine Appelmans 7–5, 6–2
14. 18 de junio de 1995 Bandera de Reino Unido Birmingham Hierba Bandera de Estados Unidos Lori McNeil 6–3, 6–3

Finales Individuales (22)

Zina Garrison llegó a 22 finales individuales, aunque no pudo ganar el título en estas ocasiones.

Títulos de Dobles de Zina Garrison

Zina Garrison ganó 20 títulos en la categoría de dobles.

Lista de Títulos de Dobles (20)

Leyenda (Dobles)
Títulos de Grand Slam (0)
WTA Championships (0)
Oro olímpico (1)
Tier I (2)
Tier II (6)
Tier III (6)
Tier IV & V (0)
VS (5)
N.º . Fecha Torneo Superficie Compañera Rivales en la final Marcados
1. 10 de agosto de 1986 Bandera de Canadá Montreal Cemento Bandera de Argentina Gabriela Sabatini Bandera de Estados Unidos Pam Shriver
Bandera de Checoslovaquia Helena Suková
7–6(2), 5–7, 6–4
2. 2 de noviembre de 1986 Bandera de Estados Unidos Indianápolis Cemento Bandera de Estados Unidos Lori McNeil Bandera de Estados Unidos Candy Reynolds
Bandera de Estados Unidos Anne Smith
4–5 retirada
3. 3 de agosto de 1987 Bandera de Canadá Toronto Cemento Bandera de Estados Unidos Lori McNeil Bandera de Alemania Claudia Kohde-Kilsch
Bandera de Checoslovaquia Helena Suková
6–1, 6–2
4. 7 de octubre de 1987 Bandera de Estados Unidos Nueva Orleans Moqueta Bandera de Estados Unidos Lori McNeil Bandera de Estados Unidos Peanut Louie Harper
Bandera de Estados Unidos Heather Ludloff
6–3, 6–4
5. 13 de marzo de 1988 Bandera de Estados Unidos Boca Ratón Cemento Bandera de Estados Unidos Katrina Adams Bandera de Alemania Claudia Kohde-Kilsch
Bandera de Checoslovaquia Helena Suková
4–6, 5–7, 6–4
6. 11 de abril de 1988 Bandera de Estados Unidos Amelia Island Tierra Bandera de Francia Eva Pfaff Bandera de Estados Unidos Katrina Adams
Bandera de Estados Unidos Penny Barg Mager
4–6, 6–2, 7–6(5)
7. 24 de abril de 1988 Bandera de Estados Unidos Houston Tierra Bandera de Estados Unidos Katrina Adams Bandera de Estados Unidos Lori McNeil
Bandera de Estados Unidos Martina Navratilova
6–7(4), 6–2, 6–4
8. 2 de octubre de 1988 Bandera de Corea del Sur Juegos Olímpicos de Seúl Cemento Bandera de Estados Unidos Pam Shriver Bandera de Checoslovaquia Jana Novotná
Bandera de Checoslovaquia Helena Suková
4–6, 6–2, 10–8
9. 2 de noviembre de 1988 Bandera de Japón Tokio Moqueta Bandera de Estados Unidos Katrina Adams Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Estados Unidos Robin White
7–5, 7–5
10. 5 de febrero de 1989 Bandera de Japón Pan Pacific Moqueta Bandera de Estados Unidos Katrina Adams Bandera de Estados Unidos Mary Joe Fernandez
Bandera de Alemania Claudia Kohde-Kilsch
6–3, 6–3, 7–6(5)
11. 30 de abril de 1989 Bandera de Estados Unidos Houston Tierra Bandera de Estados Unidos Katrina Adams Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Estados Unidos Lori McNeil
6–3, 6–4
12. 25 de junio de 1989 Bandera de Reino Unido Eastbourne Hierba Bandera de Estados Unidos Katrina Adams Bandera de Checoslovaquia Jana Novotná
Bandera de Checoslovaquia Helena Suková
6–3 retirada
13. 25 de febrero de 1990 Bandera de Estados Unidos Washington Moqueta Bandera de Estados Unidos Martina Navrátilová Bandera de Estados Unidos Ann Henricksson
Bandera de Sudáfrica Dinky Van Rensburg
6–0, 6–3
14. 12 de agosto de 1990 Bandera de Estados Unidos San Diego Cemento Bandera de Estados Unidos Patty Fendick Bandera de Estados Unidos Elise Burgin
Bandera de Sudáfrica Rosalyn Fairbank Nideffer
6–4, 7–6(5)
15. 21 de octubre de 1990 Bandera de Alemania Filderstadt Moqueta Bandera de Estados Unidos Mary Joe Fernandez Bandera de Argentina Mercedes Paz
Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario
7–5, 6–3
16. 24 de marzo de 1991 Bandera de Estados Unidos Cayo Vizcaíno Cemento Bandera de Estados Unidos Mary Joe Fernandez Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de República Checa Jana Novotná
7–5, 6–2
17. 14 de febrero de 1993 Bandera de Estados Unidos Chicago Moqueta Bandera de Estados Unidos Katrina Adams Bandera de Estados Unidos Amy Frazier
Bandera de Estados Unidos Kimberly Po
7–6(3), 6–3
18. 21 de febrero de 1993 Bandera de Estados Unidos Oklahoma City Cemento Bandera de Estados Unidos Patty Fendick Bandera de Estados Unidos Katrina Adams
Bandera de los Países Bajos Manon Bollegraf
6–3, 6–2
19. 10 de octubre de 1993 Bandera de Suiza Zúrich Moqueta Bandera de Estados Unidos Martina Navratilova Bandera de Estados Unidos Gigi Fernández
Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva
6–3, 5–7, 6–3
20. 12 de junio de 1994 Bandera de Reino Unido Birmingham Hierba Bandera de Letonia Larisa Neiland Bandera de Australia Catherine Barclay
Bandera de Australia Kerry-Anne Guse
6–4, 6–4

Finales de Dobles (26)

Zina Garrison también llegó a 26 finales de dobles, aunque no ganó el título en estas ocasiones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zina Garrison Facts for Kids

kids search engine
Zina Garrison para Niños. Enciclopedia Kiddle.