robot de la enciclopedia para niños

Tiedra para niños

Enciclopedia para niños

Tiedra es un municipio y una localidad de España, que se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Además de la localidad principal de Tiedra, el municipio incluye también el pequeño pueblo de Pobladura de Sotiedra. En el año 2024, Tiedra tiene una población de 282 habitantes.

Datos para niños
Tiedra
municipio de España
Escudo de Tiedra.svg
Escudo

Tiedra - 009.jpg
Tiedra ubicada en España
Tiedra
Tiedra
Ubicación de Tiedra en España
Tiedra ubicada en Provincia de Valladolid
Tiedra
Tiedra
Ubicación de Tiedra en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 41°39′06″N 5°16′01″O / 41.651666666667, -5.2669444444444
• Altitud 822 m
Superficie 47,16 km²
Núcleos de
población
Tiedra y Pobladura de Sotiedra
Población 282 hab. (2024)
• Densidad 6,3 hab./km²
Gentilicio tiedrano, -a
Código postal 47870
Alcalde (2023) María Ángeles Tiedra Fernández (Partido Popular)
Patrona Ntra. Sra. María Santísima de Tiedra Vieja
Sitio web Oficial

Geografía de Tiedra: ¿Dónde se encuentra?

Tiedra está ubicada en el oeste de los Montes Torozos, una zona de colinas. Se encuentra justo donde esta región montañosa termina y se une con las llanuras de la Tierra de Campos al norte y el Alfoz de Toro (en la provincia de Zamora) al oeste.

La localidad está a unos 60 kilómetros de la ciudad de Valladolid. La autovía del Noroeste pasa cerca de su término municipal. El pueblo se encuentra a 824 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, en la parte oeste de su territorio, la altitud desciende hasta unos 775 metros debido al final de los Montes Torozos.

Pueblos cercanos a Tiedra

Tiedra limita con varios municipios. Aquí te mostramos cuáles son:

Noroeste: Castromembibre Norte: Villavellid Noreste: Villardefrades, San Cebrián de Mazote
Oeste: Vezdemarbán (Zamora), Pinilla de Toro (Zamora) Rosa de los vientos.svg Este: Mota del Marqués
Suroeste: Benafarces Sur: Benafarces, Villalbarba Sureste: Villalbarba

Historia de Tiedra: Un viaje en el tiempo

Gracias a su ubicación elevada, que permite ver grandes extensiones de terreno, Tiedra ha sido un lugar importante desde hace mucho tiempo.

Los primeros habitantes y la época romana

Hace miles de años, alrededor del año 1000 a.C., los vacceos vivieron en esta zona. Ellos fundaron una ciudad. Más tarde, cuando llegaron los romanos, la llamaron Amallóbriga. De esta época, tanto de los vacceos como de los romanos, aún quedan restos en el yacimiento de Cerro de la Ermita.

Tiedra en la Edad Media y el siglo XIX

Durante la Edad Media, Tiedra fue un lugar muy valioso. Por eso, a menudo era parte de acuerdos y cambios entre reyes, nobles y obispos.

En el siglo XIX, Tiedra era una villa con unas 500 casas. Contaba con un ayuntamiento, una escuela y un hospital para ayudar a los enfermos. También tenía varias iglesias importantes. Fuera del pueblo, hacia el sureste, había un antiguo castillo del que hoy solo quedan algunos restos.

El terreno de Tiedra en esa época era variado, con zonas llanas y otras más elevadas y rocosas. Varios arroyos cruzaban el municipio. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando cereales y algunas legumbres. También criaban ganado y había artesanos como zapateros y sastres. El comercio era activo, con tiendas que vendían productos básicos y alimentos. En ese tiempo, Tiedra tenía una población de unas 2.000 personas.

Demografía de Tiedra: ¿Cuántas personas viven aquí?

Actualmente, Tiedra tiene una población de 282 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Tiedra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 47120 (Pobladura de Sotiedra)

Economía de Tiedra: ¿A qué se dedican sus habitantes?

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la economía de Tiedra era muy buena. Esto hizo que se construyeran muchos edificios grandes y bonitos en sus calles. Hoy en día, la economía sigue ligada a las actividades tradicionales de la zona.

Patrimonio de Tiedra: Lugares para visitar

Tiedra cuenta con varios lugares históricos y culturales que puedes visitar:

  • Archivo:Tiedra - 003
    Casa consistorial
  • Archivo:Tiedra - 023
    Ermita de Nuestra Señora de Tiedra Vieja
  • Castillo de Tiedra: Una fortaleza antigua con mucha historia.
  • Ermita de Nuestra Señora de Tiedra Vieja: Un lugar de devoción importante para los habitantes.
  • Iglesia de San Pedro de Tiedra
  • Iglesia de San Miguel de Tiedra
  • Iglesia del Salvador de Tiedra
  • Plaza Mayor de Tiedra: El centro del pueblo, donde se realizan muchas actividades.
  • Pósito de Tiedra: Un antiguo edificio donde se guardaban los granos.
  • Matadero de Tiedra: Un edificio histórico relacionado con la actividad ganadera.

Más información sobre la provincia de Valladolid

Si quieres saber más sobre la región, puedes consultar estos artículos:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tiedra Facts for Kids

kids search engine
Tiedra para Niños. Enciclopedia Kiddle.