robot de la enciclopedia para niños

Amallobriga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amallobriga
Mansio
Vaceos224.jpg
Coordenadas 41°30′05″N 4°59′57″O / 41.501445, -4.999241
Entidad Mansio
 • País Imperio romano
 • provincia Tarraconense
 • conventus conventus cluniensis
Habitantes Vacceos
Correspondencia actual Tiedra
ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid
Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
EspañaBandera de España España

Amallobriga fue un antiguo asentamiento en la península ibérica, que formaba parte de la Hispania Citerior durante el Imperio romano. En el siglo III, se menciona como una mansio (una especie de parada o posada en una ruta romana) en el Itinerario de Antonino. Este era un documento que listaba las rutas y distancias del Imperio romano. Amallobriga se encontraba en la ruta que iba de Mérida a Zaragoza, entre las ciudades de Albocela y Septimanca (la actual Simancas).

Hoy en día, se cree que Amallobriga corresponde al Yacimiento de Cerro de la Ermita, cerca de la localidad de Tiedra, en la provincia de Valladolid, España.

Historia de Amallobriga: Un Viaje al Pasado

¿Qué fue Amallobriga?

Amallobriga fue el nombre que los romanos le dieron a una ciudad más antigua, llamada Abulobrica. Esta ciudad pertenecía a los Vacceos, un pueblo que habitaba la región antes de la llegada de los romanos. Abulobrica estaba situada en una pequeña elevación, que siglos después se conocería como Tiedra la Vieja. Este lugar se encuentra a unos 500 metros de la actual villa de Tiedra.

¿Cómo sabemos de su existencia?

La existencia de esta ciudad vaccea, que era una oppidum (una ciudad fortificada), se conoce gracias a escritos de historiadores antiguos como Plinio y Ptolomeo. Más tarde, durante la época romana, Amallobriga fue mencionada no solo como una mansio, sino también con el importante rango de civitate. Esto significaba que era una ciudad con un estatus especial, al igual que otras ciudades cercanas como Intercatia, Nivaria, Pintia, Septimanca y Tela.

¿Dónde se ubicaba Amallobriga?

Para encontrar la ubicación de Amallobriga, los investigadores han seguido las descripciones de antiguos documentos. Uno de ellos es el Itinerario de Antonino del siglo III, y otro es el Itinerario de Ravennate del siglo VII. Ambos documentos señalan la dirección hacia la ciudad de Tiedra. Al oeste de Tiedra, a unos 500 metros, se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Tiedra Vieja. Esta ermita fue construida sobre un antiguo asentamiento. Las excavaciones arqueológicas en este lugar han encontrado restos tanto de los Vacceos como de los romanos, confirmando que allí estuvo la antigua ciudad de Amallobriga.

Galería de imágenes

kids search engine
Amallobriga para Niños. Enciclopedia Kiddle.