robot de la enciclopedia para niños

Villardefrades para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villardefrades
municipio de España
Villardefrades, Iglesia de San Andrès-PM 17756.jpg
Iglesia de San Andrés
Villardefrades ubicada en España
Villardefrades
Villardefrades
Ubicación de Villardefrades en España
Villardefrades ubicada en Provincia de Valladolid
Villardefrades
Villardefrades
Ubicación de Villardefrades en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 41°43′24″N 5°15′17″O / 41.723333333333, -5.2547222222222
• Altitud 725 metros
Superficie 36,41 km²
Población 136 hab. (2024)
• Densidad 4,61 hab./km²
Código postal 47860
Alcaldesa (2021) Fernando De Castro Mayo (PP)
Sitio web Oficial

Villardefrades es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una historia interesante y una geografía particular. En el año 2024, su población era de 136 habitantes.

Geografía de Villardefrades

Este municipio está a unos 65 kilómetros de Valladolid, la capital de la provincia. Una carretera importante, la autovía del Noroeste, pasa por Villardefrades.

¿Dónde se ubica Villardefrades?

Villardefrades forma parte de una región llamada Tierra de Campos en Valladolid. El terreno es bastante llano, con algunas pequeñas subidas y bajadas. Desciende suavemente desde los montes Torozos hasta el río Sequillo, que marca el límite norte del municipio.

El pueblo de Villardefrades se encuentra a 735 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, en la zona sureste, hay alturas que superan los 830 metros, como el Monte de Almaraz. Hacia el norte, el terreno baja hasta los 709 metros. El municipio tiene una superficie de 36,41 kilómetros cuadrados.

Pueblos cercanos a Villardefrades

Villardefrades limita con varios municipios vecinos:

Historia de Villardefrades

La historia de Villardefrades nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.

¿Cuántos habitantes tenía Villardefrades en el pasado?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Villardefrades tenía una población de 652 habitantes. En esa época, un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió el pueblo.

Según este libro, Villardefrades era una villa con ayuntamiento y oficina de correos. Tenía unas 180 casas, la casa del ayuntamiento y tres posadas. También contaba con una escuela primaria donde un maestro enseñaba, pagado con fondos públicos.

Edificios y recursos históricos

En el pasado, Villardefrades tenía dos iglesias parroquiales: San Pelayo y San Cucufat. Además, había otra iglesia dedicada a San Andrés, que se empezó a construir gracias a un obispo llamado Fray Andrés González Cano, que era de este pueblo. Sin embargo, la construcción se detuvo porque faltaron fondos.

Fuera del pueblo, había un pozo que abastecía de agua a los vecinos, aunque el agua no era de la mejor calidad. El terreno estaba bañado por los arroyos Guajoz y Sequillo. Sobre el río Sequillo, había un puente de piedra con tres arcos.

Actividades económicas antiguas

Los caminos locales y la carretera de Madrid a Galicia pasaban por Villardefrades. El correo llegaba a su oficina a través de un conductor. Las principales actividades económicas eran la agricultura, con cultivos de cereales, legumbres y vino. También se criaba ganado lanar. Había dos molinos de viento para moler harina y otros oficios necesarios para la vida diaria.

Población actual de Villardefrades

Actualmente, Villardefrades tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Como muchos pueblos pequeños, su número de habitantes ha cambiado a lo largo de los años.

Archivo:Ayuntamiento de Villardefrades
Casa consistorial de Villardefrades

Evolución de la población

La población de Villardefrades ha variado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:

  • En 1842: 652 habitantes
  • En 1857: 909 habitantes
  • En 1900: 956 habitantes
  • En 1950: 593 habitantes
  • En 1970: 391 habitantes (en este año, el municipio creció al incorporar Almaraz de la Mota)
  • En 2001: 244 habitantes
  • En 2011: 190 habitantes
  • En 2021: 156 habitantes
  • En 2024: 136 habitantes
Gráfica de evolución demográfica de Villardefrades entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 47500 (Almaraz de la Mota)

Evolución demográfica de Villardefrades
1991 1996 2001 2004 2012 2014 2022
272 248 244 219 189 171 149


Más información sobre Valladolid

Si quieres saber más sobre la provincia de Valladolid, puedes explorar estos temas:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villardefrades Facts for Kids

kids search engine
Villardefrades para Niños. Enciclopedia Kiddle.