robot de la enciclopedia para niños

Villavellid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villavellid
municipio de España
Escudo de Villavellid (Valladolid).svg
Escudo

01a Villavellid castillo Ni.jpg
Villavellid ubicada en España
Villavellid
Villavellid
Ubicación de Villavellid en España
Villavellid ubicada en Provincia de Valladolid
Villavellid
Villavellid
Ubicación de Villavellid en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 41°41′31″N 5°16′36″O / 41.69207, -5.27671
• Altitud 725 metros
Superficie 21,71 km²
Población 53 hab. (2024)
• Densidad 2,81 hab./km²
Código postal 47883
Alcalde (2019-2023) Pablo Alonso Soto (PP)
Sitio web Oficial

Villavellid es un pequeño municipio que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, su población era de 53 habitantes.

Villavellid: Un Pueblo con Historia en Valladolid

¿Dónde se encuentra Villavellid?

Villavellid tiene una superficie de 21,71 kilómetros cuadrados. Está ubicado entre los pueblos de Villardefrades y Tiedra, en una zona con mucha historia.

Un Vistazo a la Historia de Villavellid

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Villavellid era un pueblo más grande. En ese tiempo, vivían allí unas 350 personas.

¿Cómo era Villavellid en el pasado?

Antiguamente, el pueblo estaba situado en la ladera de una colina. En la cima de esta colina había un castillo muy antiguo. De este castillo, hoy solo queda la torre principal y algunas partes de sus muros.

El clima en Villavellid siempre ha sido saludable. El pueblo contaba con unas 110 casas, una fuente de agua fresca y dos iglesias parroquiales. También tenía dos ermitas, que son pequeñas capillas.

La tierra de Villavellid era buena para la agricultura. Se cultivaban cereales, legumbres y uvas para hacer vino. También había pastos para el ganado, especialmente ovejas y mulas. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura y a algunos oficios básicos.

¿Cuánta gente vive en Villavellid?

La población de Villavellid ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 53 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villavellid entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Villavellid
1991 1996 2001 2004 2011 2012 2014 2017 2020 2022
75 69 72 76 72 63 62 61 50 50


Descubre el Patrimonio de Villavellid

Villavellid tiene varios edificios y lugares importantes que muestran su historia y cultura.

El Castillo de Villavellid: Un Guardián Antiguo

El castillo de Villavellid es una fortaleza construida en el siglo XV. Se encontraba en la frontera entre los antiguos reinos de León y Castilla.

En el año 1452, el dueño del castillo era Diego de Almanza. Más tarde, el castillo pasó a manos de la familia Pimentel y luego a la familia Enríquez de Guzmán.

El castillo tiene una forma cuadrada con muros muy gruesos. En tres de sus esquinas tiene torres redondas. En la cuarta esquina, hay una torre principal cuadrada, aunque hoy está en ruinas. El castillo se encuentra en un estado de ruina, pero sus estructuras están conservadas.

La Iglesia de Santa María: Arte y Fe

Archivo:Iglesia de Santa María, Villavellid 01
Iglesia de Santa María

En la Iglesia de Santa María, destaca una hermosa escultura. Es un grupo de figuras que representa a la Virgen María con el Niño Jesús y Santa Ana. Esta obra de arte es de estilo barroco y se cree que fue hecha por los escultores Sebastián Ducete y Esteban de Rueda. Es considerada una de las obras más especiales del arte barroco en Castilla.

La Iglesia de San Miguel: Un Tesoro en Ruinas

Archivo:Iglesia de San Miguel, Villavellid 02
Iglesia de San Miguel

La Iglesia de San Miguel se encuentra en las afueras del pueblo y está en ruinas. Su estilo es renacentista. En lo que fue su pórtico, se puede ver una entrada con decoraciones muy detalladas, llamada plateresca.

La iglesia tiene dos naves, que son las partes principales del edificio. La torre, que tiene dos cuerpos, estaba decorada con esferas. Tanto la cúpula de la torre como los techos de la iglesia están derrumbados en su mayor parte. Esta iglesia está incluida en la Lista roja de patrimonio en peligro, lo que significa que necesita ser protegida y restaurada.

Archivo:Ayuntamiento de Villavellid
Casa consistorial

Fiestas y Tradiciones de Villavellid

En Villavellid se celebran dos fiestas importantes cada año:

  • La fiesta de San Marcos, el 25 de abril. Se realizan verbenas, que son fiestas populares con música y baile, y una procesión.
  • La fiesta de la Virgen del Riego, el 15 de agosto. Estas celebraciones son organizadas por una cofradía local, que es un grupo de personas que se encarga de mantener las tradiciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villavellid Facts for Kids

kids search engine
Villavellid para Niños. Enciclopedia Kiddle.