Aperitivo para niños

El aperitivo es una comida ligera que se toma para abrir el apetito, justo antes de la comida principal del mediodía o antes de la cena. En algunos países, esta costumbre se reserva para ocasiones especiales o días festivos. Sin embargo, en lugares como España, Portugal, Francia, Italia, Perú y Argentina, es algo común que se hace cualquier día de la semana.
Generalmente, el aperitivo incluye diferentes pinchos o tapas y otros alimentos pequeños para "picotear". Algunos ejemplos son aceitunas, patatas fritas, patatas bravas, croquetas, queso, embutidos, frutos secos y canapés. Estos se acompañan con bebidas como refrescos o bebidas especiales para adultos.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "aperitivo"?
En el siglo XVII, la palabra "aperitivo" no se usaba como la conocemos hoy. Antes, los médicos y farmacéuticos la usaban para describir algo que "abría y limpiaba las vías" del cuerpo. Es muy probable que la palabra "apetito" (que viene del latín aperitīvus, que significa "abrir el apetito") influyera en su significado actual.
En muchos idiomas de Europa, "aperitivo" se refiere a una bebida que se toma antes de la comida, que suele tener un bajo contenido de alcohol, como algunos tipos de vino o cerveza. Sin embargo, en español (y en italiano), la palabra "aperitivo" se usa tanto para la comida que se sirve como para el momento antes de la comida.
Las bebidas que se toman como aperitivo suelen ser secas o semisecas. Las bebidas muy dulces tienden a quitar el apetito en lugar de abrirlo.
¿Dónde se toman los aperitivos?
En España, es muy común tomar el aperitivo en lugares como un bar, mesón, taberna o tasca. Pero también es una costumbre que muchas familias disfrutan en casa.
¿Qué se come en un aperitivo?
El aperitivo se compone de pequeñas porciones de comida. Su objetivo es despertar el apetito, no llenarte, por eso las raciones son pequeñas.
- Patatas bravas
- Calamares a la romana
- Ensaladilla rusa
- Pinchos de tortilla de patatas
- Embutidos
- Boquerones en vinagre
- Papas o patatas fritas
- Croquetas
- Quesos / Tabla de quesos
- Embutidos variados (según la región)
- Canapés / Montados
- Albóndigas
- Pulpo a la gallega
- Frutos secos
- Fruta / Frutas secas
- Pescados / Mariscos
- Bocadillos (pequeños, llamados "pulgas")
Bebidas que acompañan el aperitivo
- Refrescos
- Zumos
- Agua
- Bebidas especiales para adultos (como algunos tipos de vino o cerveza)
El aperitivo en otras partes del mundo

- Antipasto: En Italia, el antipasto es un plato que se sirve antes de los platos principales. Es una costumbre muy arraigada en la cocina italiana. Se parece más a un entrante que a un aperitivo ligero.
- Apéritif: En Francia, el apéritif se refiere principalmente a las bebidas que se toman antes de las comidas. Aunque tradicionalmente se usaba para "abrir el apetito", hoy en día es una razón para reunirse y socializar. Se acompaña de pequeños bocadillos como canapés, frutos secos, galletas saladas, aceitunas, queso y embutidos. Es muy común en Francia y no solo para ocasiones especiales.
- Imbiss: En Alemania, este término se refiere a un momento similar al aperitivo, aunque hoy en día a menudo se confunde con los puestos callejeros que venden comida rápida.
- Boca: En Centroamérica, así se llama a un pequeño aperitivo que se acompaña con una bebida fría. Las "bocas" más comunes se hacen con jamones y quesos.
- Botana: En México, es un tipo especial de aperitivo, a menudo hecho con masa de maíz frita (como totopos o nachos). También se sirven frituras de harina, carnes frías, frutas y verduras.
- Tapa: Muy famosa en toda España, la tapa es un pequeño plato que se sirve para acompañar una bebida. En muchas regiones, el establecimiento ofrece la tapa gratis para animar a los clientes a quedarse y pedir más bebidas.
- Entremés o entrante: En España, esta palabra se usa para el aperitivo que se toma sentado en la mesa, como la primera parte de la comida.
- Mezze: Estos aperitivos son muy comunes en las cocinas balcánicas y en algunos países del Mediterráneo. El mezze puede ser similar a una tapa, dependiendo del país.
- Pintxo: O pincho en español, es un aperitivo muy popular en el País Vasco y Navarra, siendo un símbolo de su gastronomía.
- Picada: Es un plato típico de la gastronomía argentina, que consiste en varios alimentos servidos en pequeñas cantidades. Se acompaña con una bebida fría. A veces, si es muy grande, puede ser el plato principal.
- Zakuski: En algunos países eslavos, esta palabra se usa para un momento similar al del aperitivo.
- Smörgåsbord: En Suecia, se sirven varios platos en una mesa a modo de aperitivo.
- Picoteo o Tablas de picar: Así se le llama al aperitivo en Chile. Se sirve en grandes cantidades en fiestas (bodas, cumpleaños, etc.) antes de la comida principal. Incluye canapés, trozos de quesos y diferentes tipos de jamón, aceitunas, salsas, cacahuetes y galletas saladas.
Galería de imágenes
Ver también
- Amuse-bouche
- Bruschetta
- Cicchetti
- Comidas diarias
- Dim sum
- Entrante
- Entremés
- Hors d'œuvre
- Picada
- Plato pupu
- Salsa agridulce
- Snack
- Sushi
- Tapas