robot de la enciclopedia para niños

Teatro de la Comedia (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro de la Comedia
Teatro de la Comedia (Madrid) 01.jpg
Fachada del edificio
Ubicación
País España
Dirección Calle del Príncipe, 14.
Coordenadas 40°24′56″N 3°42′01″O / 40.41556944, -3.70039167
Información general
Tipo Público
Arquitecto Agustín Ortiz de Villajos
Luis Bellido (reconstrucción interior)
Construcción 1874-1875
Inauguración 18 de septiembre de 1875
Cierre 2002-2015
Reapertura 2015
Reconstrucción 1915 (interior)
Características
Estilo Historicista
Aforo 630 + 100 espectadores
Administración
Administrador CNTC
Web oficial

El Teatro de la Comedia es un famoso teatro ubicado en Madrid, España. Fue inaugurado en la calle del Príncipe en el año 1875. Este teatro ha sido un lugar muy importante para las artes escénicas en la ciudad.

En 1915, el teatro tuvo que ser reconstruido después de un gran incendio. Años más tarde, en 1986, fue elegido como la sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Esta compañía se dedica a representar obras de teatro antiguas y muy valiosas.

En 1999, el Ministerio de Cultura de España compró el teatro. Después de estar cerrado por obras de mejora durante trece años, reabrió sus puertas en octubre de 2015. La primera obra que se presentó en su reapertura fue El alcalde de Zalamea.

Actualmente, el Teatro de la Comedia tiene espacio para 630 personas en su sala principal. Además, cuenta con una sala más pequeña, llamada «Tirso de Molina», que puede recibir a 100 espectadores.

Teatro de la Comedia: Un Lugar con Historia

El Teatro de la Comedia es un edificio con una larga y fascinante historia. Ha sido testigo de muchos eventos importantes y ha presentado obras de teatro muy conocidas.

La Historia del Teatro de la Comedia

Conoce los momentos clave que han marcado la vida de este emblemático teatro.

Sus Primeros Años

La construcción del teatro comenzó en 1874. El diseño estuvo a cargo del arquitecto Agustín Ortiz de Villajos. Fue inaugurado oficialmente el 18 de septiembre de 1875 por el rey Alfonso XII. La primera obra que se representó fue El espejo de cuerpo entero, con el actor Emilio Mario como protagonista.

En 1897, la fachada del edificio fue renovada por el arquitecto Francisco Andrés Octavio.

Momentos Importantes y Cambios

A lo largo de los años, el teatro ha sido escenario de diversos acontecimientos. En 1914, se realizó una charla importante sobre ideas para el futuro del país.

La noche del 16 de abril de 1915, un incendio destruyó gran parte del teatro. Sin embargo, fue reconstruido rápidamente y reabrió sus puertas el 22 de diciembre de ese mismo año.

En 1919, se llevó a cabo una reunión importante de trabajadores donde se tomaron decisiones sobre su organización. Más tarde, en 1933, se pronunciaron discursos significativos en este lugar.

En la década de 1970, una obra llamada Castañuela 70 tuvo mucho éxito. Fue muy popular entre el público y la crítica. Sin embargo, después de algunas dificultades, la obra fue suspendida. Con el tiempo, el teatro presentó diferentes tipos de espectáculos, incluyendo el estreno en España del musical Cabaret.

Una Gran Renovación

En 2002, el teatro cerró sus puertas después de una representación de La dama boba. El motivo fue realizar mejoras de seguridad en el edificio. Las obras comenzaron en 2009 y el teatro permaneció cerrado hasta la temporada 2015/2016. La Compañía Nacional de Teatro Clásico se encargó de su reapertura.

Obras Famosas que se Estrenaron Aquí

El Teatro de la Comedia ha sido el lugar de estreno de muchas obras importantes de autores reconocidos. Aquí te presentamos algunos de ellos:

Véase también

  • Café Gato Negro, un café literario cercano al teatro.
kids search engine
Teatro de la Comedia (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.