robot de la enciclopedia para niños

Tastavinsaurus sanzi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tastavinsaurus sanzi
Rango temporal: 120 Ma
Cretácico Inferior
Tastavinsaurus - El Castellar, Teruel, Spain - Left femur, tibia & fibula.JPG
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
(sin rango): Titanosauriformes
Género: Tastavinsaurus
Canudo et al., 2008
Especie: T. sanzi
Canudo et al., 2008

El Tastavinsaurus sanzi es un dinosaurio saurópodo extinto. Es la única especie conocida de su género, Tastavinsaurus. Su nombre significa "lagarto del Río Tastavins". Este dinosaurio vivió hace unos 120 millones de años, durante el período Cretácico Inferior, en lo que hoy es Europa.

¿Cómo era el Tastavinsaurus?

El Tastavinsaurus era un dinosaurio herbívoro de tamaño mediano. Se estima que medía unos 16 metros de largo y pesaba alrededor de 8 toneladas. Su fémur (hueso del muslo) medía 131 centímetros.

Características de su esqueleto

Las vértebras de su espalda eran cortas y tenían grandes huecos a los lados. Estos huecos, llamados pleurocelos, estaban divididos por pequeñas crestas. El interior de los huesos no era esponjoso, sino que tenía cámaras de aire.

Las vértebras de la cola tenían un sistema de crestas poco desarrollado. Las primeras vértebras de la cola eran planas. Las vértebras del medio y la parte trasera de la cola eran diferentes.

El hueso de la cadera, llamado ilion, tenía una forma curva en la parte superior. La parte delantera de este hueso era alta.

El pubis (otro hueso de la cadera) era recto. Terminaba en una punta que se curvaba hacia arriba.

El isquion (otro hueso de la cadera) era bastante corto. Esta característica es poco común en los saurópodos.

El fémur (hueso del muslo) era recto. Su cabeza estaba separada del resto del hueso. La tibia (hueso de la parte inferior de la pata) también era recta y relativamente corta. El peroné era un poco más largo que la tibia.

Los huesos del pie, llamados metatarsianos, eran muy fuertes. El primer metatarsiano era más largo que en la mayoría de los saurópodos.

¿Dónde y cuándo se descubrió el Tastavinsaurus?

Los primeros restos de Tastavinsaurus se encontraron en la provincia de Teruel, España. Un primer ejemplar, llamado holotipo, se halló en el sitio Arsis-1, en Peñarroya de Tastavins. Un segundo ejemplar se encontró en La Canaleta, en El Castellar.

El primer descubrimiento

A principios de los años 90, los hermanos Andrés y Pedro Ortiz, aficionados a la paleontología, encontraron fragmentos de huesos. Al excavar, descubrieron fémures, vértebras y huesos de la cadera de un saurópodo.

En 1996, paleontólogos profesionales continuaron la excavación. Los huesos se prepararon en un laboratorio en Peñarroya de Tastavins durante dos años. En 1999, se publicó el hallazgo en revistas científicas. Se confirmó que era una especie nueva.

¿Quién le dio nombre al Tastavinsaurus?

La especie Tastavinsaurus sanzi fue nombrada y descrita en 2008. Los científicos que lo hicieron fueron José Ignacio Canudo Sanagustín, Rafael Royo-Torres y Gloria Cuenca-Bescós. El nombre del género, Tastavinsaurus, viene del río Tastavins. El nombre de la especie, sanzi, es un homenaje al paleontólogo español José Luis Sanz.

Los fósiles encontrados

El fósil holotipo, MPZ-99/9, se encontró en una capa de caliza. Es uno de los esqueletos de saurópodo más completos hallados en Europa. Se encontró la mitad trasera del esqueleto, de unos diez metros de largo. Incluía costillas, vértebras, la pelvis, ambos fémures y parte de la pata derecha.

Este esqueleto pertenece a un individuo adulto. Se exhibe en el museo Inhóspitak, en Peñarroya, que forma parte del proyecto Territorio Dinópolis. También hay una réplica de tamaño real del dinosaurio.

En 2004, se encontró un segundo esqueleto cerca de El Castellar. Este espécimen, CT-19, se halló en una capa de arcilla. Incluía costillas, una vértebra, un radio, un hueso del pie, una pelvis y una pata trasera casi completa. Aunque tenía algunas diferencias con el holotipo, se cree que eran variaciones individuales.

¿Cómo se clasifica el Tastavinsaurus?

El Tastavinsaurus se clasifica dentro de un grupo de dinosaurios llamado Titanosauriformes. Este grupo incluye a los Brachiosauridae y los Titanosauria.

Relaciones familiares de los dinosaurios

Según los estudios, el Tastavinsaurus está relacionado con el Venenosaurus, un dinosaurio de América del Norte. Esto ayuda a entender cómo se conectaban los dinosaurios entre Europa y América del Norte en el Cretácico Inferior.

En 2011, un análisis sugirió que el Tastavinsaurus es una especie hermana de Janenschia. Esto significa que están muy relacionados evolutivamente.

Camarasauromorpha 

Camarasaurus

Europasaurus

Galveosaurus

Tehuelchesaurus

Janenschia

Tastavinsaurus

Euhelopus

Chubutisaurus

Wintonotitan

Titanosauriformes 

Brachiosauridae

Phuwiangosaurus

Titanosauria

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Tastavinsaurus sanzi para Niños. Enciclopedia Kiddle.