Europasaurus holgeri para niños
Datos para niños Europasaurus holgeri |
||
---|---|---|
Rango temporal: 154 Ma Jurásico Superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda | |
(sin rango): | Macronaria | |
Familia: | Brachiosauridae? | |
Género: | Europasaurus Mateus, Laven, & Knötschke vide Sander et al., 2006 |
|
Especie: | E. holgeri Mateus, Laven, & Knötschke vide Sander et al., 2006 |
|
El Europasaurus holgeri fue un dinosaurio saurópodo que vivió hace unos 154 millones de años. Esto fue durante el período Jurásico Superior, en lo que hoy conocemos como Europa. Su nombre significa "lagarto de Europa de Holger Lüdtke", en honor a quien descubrió sus fósiles.
Este dinosaurio es especial porque es un ejemplo de enanismo insular. Esto significa que, al vivir en una isla (en este caso, en la cuenca de Baja Sajonia, Alemania), su tamaño se redujo con el tiempo. Las islas a menudo tienen recursos limitados, lo que puede hacer que los animales evolucionen para ser más pequeños.
Contenido
¿Cómo era el Europasaurus?
El Europasaurus era un saurópodo bastante pequeño. Un adulto medía solo unos 6.2 metros de largo. Para que te hagas una idea, esto es como la mitad de un autobús escolar. Se han encontrado fósiles de individuos más jóvenes, desde 1.75 metros hasta 3.7 metros.
Otros saurópodos pequeños, como el Magyarosaurus, tenían un tamaño similar, pesando alrededor de 800 kilogramos. Esto es mucho menos que otros dinosaurios grandes de su familia.
Características únicas del Europasaurus
Los científicos que describieron al Europasaurus en 2006, como Sander y su equipo, notaron varias características que lo hacían único. Por ejemplo, un hueso de su tobillo, llamado astrágalo, era el doble de ancho que de alto.
También tenía diferencias en su cráneo y vértebras si lo comparamos con otros saurópodos como el Camarasaurus o el Giraffatitan. Por ejemplo, su hocico era más corto y algunos de sus huesos del cráneo se unían de forma diferente.
Detalles del cráneo del Europasaurus
Se han encontrado casi todos los huesos del cráneo del Europasaurus. Su hocico tenía una forma rectangular, parecida a la del Camarasaurus.
Los huesos de su nariz se proyectaban hacia adelante de forma horizontal. Sus huesos frontales (en la frente) eran más largos que anchos, algo poco común en otros saurópodos grandes.
El Europasaurus tenía entre 12 y 13 dientes en su mandíbula superior. Esto es menos que otros saurópodos más antiguos. Algunos de sus dientes traseros estaban ligeramente torcidos.
Las vértebras del Europasaurus
Las vértebras del cuello del Europasaurus son las que mejor se han conservado. Los científicos no saben el número exacto de vértebras en su cuello, pero creen que estaba entre 12 y 17.
Las vértebras de los adultos eran alargadas y tenían una forma especial en la parte de atrás. También tenían una abertura en el costado que permitía que el aire entrara en los huesos, una característica común en los saurópodos.
¿Cómo era la piel del Europasaurus?
Aunque no se han encontrado muchas impresiones de piel de saurópodos, sí se conocen algunas de parientes cercanos del Europasaurus, como el Haestasaurus y el Tehuelchesaurus.
Estas impresiones muestran que no tenían placas óseas ni armadura. En cambio, tenían varios tipos de escamas. La forma de estas escamas era similar a la de otros saurópodos, lo que sugiere que muchos de ellos tenían una piel parecida.
Descubrimiento y estudio del Europasaurus
Alrededor de 1995, se encontraron muchos huesos pequeños de saurópodos en una cantera llamada Langenberg, cerca de Oker, Alemania. Esta cantera tiene rocas de finales del Jurásico.
Durante los siguientes 10 años, se recuperaron unos 650 huesos individuales. Estos fósiles se guardaron en el Dinosaur Park Münchehagen. Los huesos de Europasaurus se encontraron en una capa específica de roca.
El primer conjunto de fósiles que se usó para describir la especie, llamado holotipo, incluía huesos del cráneo, mandíbula, dientes, vértebras y costillas. Este espécimen se catalogó como DFMMh / FV 291.
En 2006, Martin P. Sander y su equipo nombraron a este nuevo género como Europasaurus holgeri. El nombre del género significa "reptil de Europa", y el nombre de la especie honra a Holger Lüdtke, quien descubrió los fósiles.
Lamentablemente, parte de los fósiles de Europasaurus se dañaron en un incendio en 2003 en el Dinosaur Park Münchehagen. Se perdieron 106 huesos, lo que representaba el 15% de los fósiles preparados en ese momento.
¿Cómo se clasifica el Europasaurus?
Cuando se descubrió, se pensó que el Europasaurus era un tipo de saurópodo llamado Macronaria, pero que no pertenecía a las familias Brachiosauridae o Titanosauriformes. Esto significaba que su tamaño pequeño era una característica propia, no de un grupo más grande.
Sin embargo, estudios más recientes, como uno de 2012 de D'Emic, sugieren que el Europasaurus sí podría pertenecer a la familia Brachiosauridae. Esta familia incluye a dinosaurios gigantes como el Brachiosaurus.
Los científicos usan cladogramas, que son como árboles genealógicos, para mostrar cómo se relacionan los dinosaurios entre sí. Diferentes estudios han colocado al Europasaurus en posiciones ligeramente distintas, pero siempre cerca de los braquiosáuridos.
¿Cómo crecía el Europasaurus?
Los científicos estudiaron los huesos del Europasaurus para entender cómo crecía. Descubrieron que su pequeño tamaño se debía a que crecía muy lentamente. Ganaba tamaño más despacio que otros saurópodos más grandes.
Esto es lo contrario de lo que se ve en la mayoría de los saurópodos, que crecían muy rápido para alcanzar tamaños enormes. Algunos de los parientes del Europasaurus son los dinosaurios más grandes conocidos, como el Brachiosaurus y el Sauroposeidon.
Se cree que el Europasaurus es un ejemplo de pedomorfismo. Esto significa que los adultos de esta especie conservaron características juveniles, como su tamaño reducido.
El enanismo insular del Europasaurus
Se piensa que los antepasados del Europasaurus se hicieron más pequeños rápidamente después de llegar a una isla. Las islas en el norte de Alemania en ese tiempo eran pequeñas, quizás no lo suficiente para mantener a dinosaurios gigantes.
El enanismo insular ocurre cuando los animales que viven en islas se hacen más pequeños con el tiempo. Esto se debe a que los recursos (como la comida) son limitados en las islas.
El Europasaurus es un ejemplo importante de este fenómeno. Otros dinosaurios enanos conocidos son el titanosaurio Magyarosaurus y el hadrosaurio Telmatosaurus, ambos de una isla en Rumanía.
¿Cómo era el entorno del Europasaurus?
La cantera de Langenberg en Alemania, donde se encontraron los fósiles, nos muestra cómo era un ecosistema de isla a finales del Jurásico. En ese tiempo, la zona era marina, con islas alrededor.
Aunque la zona era marina, los fósiles de animales y plantas terrestres se depositaron allí, lo que indica que había islas cercanas. Se han encontrado muchos fósiles de animales marinos, como bivalvos, equinodermos, tortugas y muchos tipos de peces y tiburones.
También se han encontrado cocodrilos marinos como el Machimosaurus y el Steneosaurus, que probablemente comían tortugas y peces.
La vida terrestre en la isla
Entre los fósiles terrestres, se han identificado conos y ramas de coníferas, como la araucaria Brachyphyllum.
En la cantera de Langenberg se encontraron al menos 450 huesos de Europasaurus. Un tercio de ellos tenían marcas de dientes. Estas marcas coinciden con las de peces, cocodrilos u otros animales que comían carroña, pero no hay marcas confirmadas de grandes dinosaurios carnívoros (terópodos).
El gran número de individuos de Europasaurus sugiere que una manada pudo haberse ahogado al cruzar una zona de marea. Aunque el Europasaurus era el animal grande dominante, también se encontraron restos de un saurópodo diplodócido (posiblemente también enano), un estegosáurido y varios terópodos.
Se han encontrado dientes de al menos cuatro tipos diferentes de terópodos, incluyendo un megalosáurido como el Torvosaurus y otros carnívoros. También se han hallado los dientes más antiguos conocidos de un tipo de dinosaurio llamado Velociraptorinae.
Además de los dinosaurios, se conservaron muchos vertebrados terrestres pequeños, como pterosaurios, lagartos y mamíferos.
¿Por qué desapareció el Europasaurus?
Las huellas de dinosaurios encontradas en la cantera de Langenberg podrían explicar la desaparición del Europasaurus y otros dinosaurios enanos de las islas.
Estas huellas, encontradas 5 metros por encima de los fósiles de Europasaurus, indican que hubo una bajada del nivel del mar unos 35,000 años después. Esto creó un "puente de tierra" que permitió la llegada de nuevos animales.
Los terópodos que ya vivían en la isla medían unos 4 metros. Sin embargo, las huellas de los terópodos que llegaron por el puente de tierra medían hasta 54 centímetros, lo que sugiere que eran mucho más grandes, de 7 a 8 metros, como un Allosaurus.
Los científicos creen que estos grandes terópodos recién llegados probablemente causaron la extinción de la fauna enana especializada de la isla, incluyendo al Europasaurus. La capa de roca donde se encuentran estas huellas es probablemente la más reciente donde aparece el Europasaurus.
Véase también
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios