robot de la enciclopedia para niños

Peñarroya de Tastavins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peñarroya de Tastavins
municipio de España
Escudo de Peñarroya de Tastavins.svg
Escudo

Pena-roja - Escala.jpg
Vía de la localidad
Peñarroya de Tastavins ubicada en España
Peñarroya de Tastavins
Peñarroya de Tastavins
Ubicación de Peñarroya de Tastavins en España
Peñarroya de Tastavins ubicada en Provincia de Teruel
Peñarroya de Tastavins
Peñarroya de Tastavins
Ubicación de Peñarroya de Tastavins en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Matarraña
• Partido judicial Alcañiz
Ubicación 40°45′18″N 0°02′23″E / 40.755, 0.039722222222222
• Altitud 761 m
Superficie 83,28 km²
Población 460 hab. (2024)
• Densidad 5,54 hab./km²
Código postal 44586
Alcalde (2023) Ricardo Blanc Albesa (PAR)
Sitio web peñarroyadetastavins.es

Peñarroya de Tastavins es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la comarca del Matarraña y tiene una población de 460 habitantes (datos de 2024).

Peñarroya de Tastavins: Un Viaje por su Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Peñarroya de Tastavins?

Peñarroya de Tastavins está situada en la provincia de Teruel, en la región de Aragón. Se ubica en la comarca del Matarraña, una zona conocida por sus paisajes naturales. La localidad se asienta bajo una colina llamada Tossal de la Mola.

Un Vistazo a su Pasado: La Historia de Peñarroya

La historia de Peñarroya de Tastavins es muy antigua. Nos muestra cómo ha cambiado este lugar a lo largo de miles de años.

Desde la Prehistoria hasta la Edad Media

Hace mucho tiempo, estas tierras estaban cubiertas por el mar. Lo sabemos por los fósiles que se han encontrado aquí. También se han hallado restos de personas que vivieron en el Neolítico (en la cueva del Bòrio), así como de las culturas íbera y romana.

La villa de Peñarroya de Tastavins se formó alrededor de un antiguo castillo. Con el tiempo, las casas fueron creciendo ladera abajo.

En el año 1169, el rey Alfonso II de Aragón recuperó estas tierras. Peñarroya de Tastavins pasó a ser parte del señorío de Monroyo. Más tarde, en 1185, fue entregada al Arzobispado de Tarragona.

Un cambio importante ocurrió el 3 de abril de 1209. El rey Pedro I de Aragón entregó Peñarroya a la Orden Militar de Calatrava. Esta orden militar fue dueña del lugar durante mucho tiempo.

La población comenzó a crecer en septiembre de 1271. Los caballeros de la orden de Calatrava dieron permiso para que la gente se asentara. Les pidieron que construyeran una muralla, un horno de pan y un molino de harina.

Peñarroya recibió el título de villa el 6 de enero de 1337. Esto significaba que tenía más derechos y podía tener su propio gobierno local. También se les permitió tener una carnicería y una taberna.

La localidad vecina de Fórnoles estuvo bajo el control de Peñarroya de Tastavins desde 1397 hasta 1613. En ese año, ambos municipios se separaron. En 1471, Peñarroya obtuvo el permiso real para celebrar una feria anual de 15 días.

La Época Moderna y los Cambios Recientes

En 1601, la orden de Calatrava pidió al municipio que les mostraran el molino de aceite. Este molino había sido establecido en un documento antiguo llamado Carta pobla.

Durante el siglo XIX, el municipio sufrió algunos conflictos. En abril de 1840, Peñarroya fue ocupada por tropas. El general Espartero envió soldados para recuperar la población. A mediados de ese siglo, la villa tenía unos 1507 habitantes.

Hasta 1916, el municipio se llamaba simplemente Peñarroya. En esa fecha, su nombre fue cambiado a Peñarroya de Tastavius.

La población del municipio ha cambiado mucho. En 1842, había 1507 habitantes. En 1940, eran 1274. Hoy en día, la población es de 460 habitantes. Este descenso se debe a que muchos jóvenes han tenido que buscar trabajo en otros lugares.

¿Cuánta gente vive en Peñarroya de Tastavins?

Actualmente, Peñarroya de Tastavins tiene una población de 460 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha variado.

Gráfica de evolución demográfica de Peñarroya de Tastavíns entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Peñarroya: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
En este censo se denominaba Peñarroya de Tastavius: 1920

¿Quién Gobierna Peñarroya de Tastavins?

El gobierno local de Peñarroya de Tastavins está a cargo del Alcalde y el Ayuntamiento. Ellos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.

Archivo:Casa Consistorial de Peñarroya de Tastavins (Teruel)
Casa consistorial

El actual alcalde de Peñarroya de Tastavins es Ricardo Blanc Albesa. Él pertenece al Partido Aragonés Regionalista (PAR).

Aquí puedes ver una tabla con los alcaldes que ha tenido el municipio:

Período Alcalde Partido
1979-1983 José Manuel Belsa Meseguer UCD
1983-1987 José Manuel Belsa Meseguer PSOE
1987-1991 José Manuel Belsa Meseguer PSOE
1991-1995 José Manuel Belsa Meseguer PSOE
1995-1999 José Román Roda PSOE
1999-2003 José Román Roda PSOE
2003-2007 Francisco Esteve Lombarte PAR
2007-2011 Francisco Esteve Lombarte PAR
2011-2015 Francisco Esteve Lombarte PAR

Y aquí los resultados de las últimas elecciones municipales:

Elecciones municipales del 28 de mayo de 2023
Partido Votos % Concejales
PAR 134 57,76 % 4
PSOE 98 42,24 % 3
Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PAR 3 4 4 4 4
PSOE 3 2 1 2 3
PP 1 1 2 1
Total 7 7 7 7 7 7

Lugares Interesantes para Visitar en Peñarroya

Peñarroya de Tastavins tiene muchos lugares interesantes para explorar, desde edificios antiguos hasta paisajes naturales impresionantes.

Edificios Históricos y Santuarios

Archivo:E16 Santa Maria la Major
Iglesia de Santa María la Mayor
Archivo:Carpintería mudéjar, santuario Virgen de la Fuente (Peñarroya de Tastavins)
Carpintería mudéjar en el santuario Virgen de la Fuente

Naturaleza y Dinosaurios

  • El Museo Dinópolis: Aquí puedes ver el primer ejemplar de un dinosaurio llamado Tastavinsaurus. ¡Es una zona muy importante para la paleontología!
  • Los Puertos de Tortosa-Beceite: Es un espacio natural con montañas y valles, ideal para el senderismo.
  • Las Rocas de Masmut: Son unas formaciones rocosas impresionantes donde se puede practicar la escalada. Su nombre podría tener un origen antiguo.
  • La Creu del Llop: Un monumento que recuerda un evento del pasado.
  • El Encanader: Es el pico más alto de la comarca del Matarraña, con 1.393 metros de altura.
  • El Barranco de la Escresola: Un lugar con paisajes muy bonitos.
  • El Museo etnológico Lo Masmut: Un museo que muestra cómo era la vida y las costumbres de la gente de la zona.
Archivo:Inhóspitak, centro museístico del Territorio Dinópolis, ubicado en Peñarroya de Tastavins
Inhóspitak, centro museístico del Territorio Dinópolis

El Escudo de Peñarroya: ¿Qué Significa?

El escudo de Peñarroya de Tastavins fue aprobado oficialmente el 24 de octubre de 1985. Cada parte del escudo tiene un significado:

Archivo:Escudo heráldico municipal de Peñarroya de Tastavins (Teruel)
Escudo heráldico municipal
  • Tiene un fondo de color plata.
  • Aparecen unas "peñas royas" (rojas), que hacen referencia al nombre del pueblo.
  • Encima de las peñas, hay una cruz con forma de flor, que es el símbolo de la Orden Militar de Calatrava, los antiguos dueños de estas tierras.
  • A los lados de la cruz, hay dos figuras negras llamadas "trabas".
  • En la parte superior, tiene una corona real cerrada.

Hermanamientos

Peñarroya de Tastavins está hermanada con otra localidad:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peñarroya de Tastavins Facts for Kids

kids search engine
Peñarroya de Tastavins para Niños. Enciclopedia Kiddle.