robot de la enciclopedia para niños

Janenschia robusta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Janenschia robusta
Rango temporal: 155 Ma - 145 Ma
Jurásico Superior
Janenschia.jpg
Húmero, radio y ulna de Janenschia en
el Museo de Historia Natural de Berlín.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
(sin rango): Macronaria
Género: Janenschia
Wild, 1991
Especie: J. robusta
Fraas, 1908
Sinonimia
  • Gigantosaurus robustus Fraas, 1908
  • Tornieria robustus Sternfeld, 1911
  • "Nteregosaurus" Maier 2003

Janenschia robusta es el nombre de la única especie conocida del género extinto Janenschia. Este dinosaurio saurópodo vivió a finales del periodo Jurásico, hace aproximadamente 152 millones de años. Sus fósiles se encontraron en lo que hoy es África.

Janenschia robusta fue un gran dinosaurio que comía plantas. Caminaba en cuatro patas y, como su nombre "robusta" sugiere, tenía un cuerpo muy fuerte. Podía medir hasta 24 metros de largo y 6 metros de alto. Su fémur (el hueso del muslo) medía 1,38 metros de largo.

Janenschia robusta: Un Gigante del Jurásico

Este dinosaurio es conocido por ser uno de los saurópodos más antiguos que se han clasificado dentro de un grupo llamado Titanosauria. Sin embargo, estudios más recientes lo ubican en un grupo relacionado, los Macronaria.

¿Qué era Janenschia robusta?

Janenschia robusta era un dinosaurio herbívoro, lo que significa que solo comía plantas. Era un animal muy grande y pesado, con un cuerpo robusto y patas fuertes. Su tamaño lo hacía impresionante y le ayudaba a protegerse de otros dinosaurios.

El Descubrimiento de Janenschia

La historia de Janenschia comenzó en 1907. El paleontólogo Eberhard Fraas descubrió dos esqueletos de saurópodos gigantes en un lugar llamado "sitio P", cerca de la colina Tendaguru en África. Estos esqueletos fueron llevados a un museo en Stuttgart, Alemania.

¿Cómo se nombró a Janenschia?

En 1908, Fraas decidió nombrar a los dos esqueletos como especies diferentes de un género llamado Gigantosaurus. El esqueleto A se llamó Gigantosaurus africanus y el esqueleto B se llamó Gigantosaurus robustus. El nombre "robustus" se eligió por la estructura fuerte del animal. Fraas sabía que el nombre Gigantosaurus ya había sido usado para otro dinosaurio en 1869.

Cambios de Nombre a lo Largo del Tiempo

En 1911, Richard Sternfeld cambió el nombre de Gigantosaurus de Fraas a Tornieria. Así, G. robustus se convirtió en Tornieria robusta. Este cambio no fue bien recibido en Alemania.

Más tarde, en 1922, Werner Janensch, quien también había encontrado más fósiles en Tendaguru, decidió seguir usando el nombre Gigantosaurus robustus. Él creía que las reglas de nombres no debían causar confusión. Durante toda su carrera, Janensch usó el nombre Gigantosaurus robustus.

En 1991, el paleontólogo alemán Rupert Wild aclaró la situación. Concluyó que G. robustus era diferente de Tornieria. Por eso, le dio un nuevo nombre: Janenschia, en honor a Werner Janensch.

¿Dónde encaja Janenschia en el árbol familiar de los dinosaurios?

Cuando se le dio el nombre Janenschia, se pensó que pertenecía a la familia Titanosauridae. Esto lo convertiría en el miembro más antiguo de los Titanosauria.

Sin embargo, algunos fósiles que antes se creían de Janenschia ahora se han clasificado como géneros diferentes. Por ejemplo, algunas vértebras se llamaron Tendaguria en el año 2000. Otra serie de huesos de la cola se identificó como Wamweracaudia, que es el primer dinosaurio de la familia Mamenchisauridae encontrado fuera de Asia.

Los estudios más recientes sugieren que Janenschia es un saurópodo macronario, pero no un titanosauriforme. Esto significa que está relacionado con los titanosaurios, pero no es parte de ese grupo específico.

Véase también

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Janenschia robusta para Niños. Enciclopedia Kiddle.