robot de la enciclopedia para niños

Galvesaurus herreroi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Galvesaurus herreroi
Rango temporal: 147 Ma
Jurásico Superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
(sin rango): Macronaria
Género: Galvesaurus
Barco et al., 2005
Especie: G. herreroi
Barco et al., 2005
Sinonimia
  • Galveosaurus herreroi Sánchez-Hernández, 2005

Galvesaurus herreroi es un dinosaurio saurópodo que vivió hace unos 147 millones de años. Esto fue a finales del periodo Jurásico, en una época llamada Titoniense. Sus restos se encontraron en lo que hoy es Europa, específicamente en España. El nombre Galvesaurus significa "lagarto de Galve", el lugar donde fue descubierto.

¿Cómo era el Galvesaurus?

Galvesaurus era un dinosaurio de tamaño mediano para ser un saurópodo. Medía aproximadamente 16 metros de largo y 4 metros de alto. Se calcula que pesaba alrededor de 9 toneladas. Era un saurópodo macronario, un grupo de dinosaurios con cuellos largos y cabezas pequeñas.

Descubrimiento de este gran dinosaurio

Archivo:Galve tarde
Recreación de Galvesaurus

En la década de 1980, un aficionado a los fósiles llamado José María Herrero encontró huesos de dinosaurio. Fue en un lugar llamado Cuesta Lonsal, cerca de Galve, en Teruel, España. Este descubrimiento fue muy importante.

Investigación y hallazgos

En 1987, un equipo de científicos de la Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón comenzó a investigar el lugar. A partir de 1993, iniciaron excavaciones para desenterrar los fósiles. Entre 1993 y 2002, encontraron más de 50 huesos. Estos huesos pertenecían a una nueva especie de saurópodo.

Los científicos publicaron informes sobre los huesos, pero esperaron para darle un nombre formal. Una vez preparados, los fósiles se llevaron al Museo Paleontológico de Galve. Allí se exhiben para que todos puedan verlos.

¿Dónde se encontraron los restos?

Los restos de Galvesaurus se hallaron en la Formación Villar del Arzobispo. Esta formación geológica se encuentra en Galve, provincia de Teruel, España. La especie lleva el nombre de José María Herrero, quien hizo el descubrimiento inicial.

Los huesos encontrados incluyen:

  • Dos húmeros (huesos del brazo).
  • Una placa esternal (del pecho).
  • Una escápula (omóplato).
  • Un isquion (hueso de la cadera).
  • Varias vértebras (del cuello, espalda y cola).
  • Un cheurón (hueso de la cola).
  • Fragmentos de costillas.

Todos estos fósiles se conservan en el Museo Paleontológico de Galve.

¿Cómo se clasifica el Galvesaurus?

Inicialmente, se pensó que Galvesaurus pertenecía a un grupo llamado Turiasauria. Este grupo incluía a otros saurópodos europeos. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que Galvesaurus es en realidad un macronario. Esto significa que está más relacionado con dinosaurios como el Camarasaurus y el Brachiosaurus.

¿Qué otros animales vivieron con Galvesaurus?

En la misma Formación Villar del Arzobispo, donde se encontró Galvesaurus, también se han hallado otros fósiles. Se han descubierto huesos y huellas de otros saurópodos. También se encontraron restos de terópodos (dinosaurios carnívoros) y ornitópodos (dinosaurios herbívoros). Esto nos ayuda a entender cómo era el ecosistema en esa época.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Galvesaurus Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Galvesaurus herreroi para Niños. Enciclopedia Kiddle.