Dinara Sáfina para niños
Datos para niños Dinara Sáfina |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() |
||
País | ![]() |
|
Residencia | Montecarlo, Mónaco Valencia, España |
|
Fecha de nacimiento | 27 de abril de 1986 | |
Lugar de nacimiento | Moscú (RSFS de Rusia), Unión Soviética | |
Altura | 1,82 m (6′ 0″) | |
Peso | 70 kg (154 lb) | |
Profesional desde | 2000 | |
Retiro | 2014 | |
Brazo hábil | Diestra; revés a dos manos | |
Dinero ganado | 10 585 640 dólares estadounidenses | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 360–173 | |
Títulos de su carrera | 12 WTA, 4 ITF | |
Mejor ranking | 1 (20 de abril de 2009) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | F (2009) | |
Roland Garros | F (2008, 2009) | |
Wimbledon | SF (2009) | |
Abierto de EE. UU. | CF (2007) | |
Otros torneos | ||
Juegos Olímpicos | ![]() |
|
Dobles | ||
Récord de su carrera | 181–91 | |
Títulos de su carrera | 8 WTA, 3 ITF | |
Mejor ranking | 8 (12 de mayo de 2008) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | CF (2004, 2005) | |
Roland Garros | 3r (2006, 2007, 2008) | |
Wimbledon | 3r (2005) | |
Abierto de EE. UU. | G (2007) | |
Competiciones por equipos | ||
Copa Billie Jean King | G (2005) | |
Copa Hopman | F (2009) | |
Última actualización: 21 de febrero de 2010. | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis Femenino | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Plata | Pekín 2008 | Individuales |
Dinara Mubínovna Sáfina (nacida en Moscú, Rusia, el 27 de abril de 1986) es una exjugadora de tenis profesional rusa. Fue una de las tenistas más destacadas de su época, llegando a ser la número 1 del mundo.
Dinara es conocida por haber llegado a la final de importantes torneos como el Torneo de Roland Garros en 2008 y 2009, y el Abierto de Australia en 2009. También ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Se retiró del tenis en 2014 debido a problemas de espalda.
Contenido
La vida de Dinara Sáfina
Dinara Sáfina nació en una familia de deportistas. Su hermano mayor es Marat Safin, quien también fue un famoso tenista y llegó a ser el número 1 del mundo. Su madre, Rausa Islanova, fue una entrenadora de tenis muy reconocida. Ella entrenó a sus propios hijos y a otras tenistas profesionales importantes. Su padre, Mubin Aliamtchevitch, fue director de una academia de tenis.
Dinara comenzó su carrera profesional en el año 2000. Entrenó en Valencia, España, y también en la academia Equelite JC Ferrero Sport Academy. Sus raquetas eran de la marca Babolat y su ropa deportiva de Adidas.
Momentos destacados en su carrera
Dinara Safina tuvo una carrera llena de éxitos. Ganó 12 títulos en torneos de la WTA (Asociación de Tenis Femenino) y 4 títulos ITF (Federación Internacional de Tenis) en la categoría individual.
¿Cómo llegó a ser la número 1 del mundo?
El 20 de abril de 2009, Dinara Sáfina alcanzó el puesto número 1 en el ranking mundial de tenis. Esto fue un gran logro, ya que demostró que era la mejor jugadora del mundo en ese momento.
Su participación en los Juegos Olímpicos
En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Dinara representó a Rusia. Llegó a la final en la categoría individual, donde ganó la medalla de plata. Fue un momento muy emocionante para ella y para su país.
Grandes finales en torneos importantes
Dinara llegó a la final de tres torneos de Grand Slam, que son los torneos más importantes del tenis:
- En 2008, fue finalista en el Torneo de Roland Garros.
- En 2009, llegó a la final del Abierto de Australia.
- También en 2009, fue finalista de nuevo en el Torneo de Roland Garros.
Aunque no ganó estos Grand Slams en individuales, llegar a la final es un logro increíble.
Retiro del tenis
Dinara Safina anunció su retiro oficial del tenis profesional en 2014. La razón principal fueron sus problemas de espalda, que le impedían jugar al máximo nivel. A pesar de su retiro, su carrera es recordada por su fuerza en la cancha y sus importantes logros.
Resultados en Grand Slam
Los torneos de Grand Slam son los cuatro eventos más importantes del tenis: el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos.
Individuales
Finales jugadas (3)
Año | Campeonato | Oponente en la final | Resultado |
2008 | ![]() |
![]() |
4-6, 3-6 |
2009 | ![]() |
![]() |
0-6, 3-6 |
2009 | ![]() |
![]() |
4-6, 2-6 |
Dobles
Títulos ganados (1)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
2007 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-2 |
Finales jugadas (1)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
2006 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
6-7(5), 5-7 |
Títulos WTA (21; 12 en individuales y 9 en dobles)
Títulos individuales (12)
Leyenda: Antes de 2009 | Leyenda: A partir de 2009 |
---|---|
Grand Slam (0) | |
Juegos Olímpicos (0) | |
WTA Championships (0) | |
Tier I (3) | Premier Mandatory (1) |
Tier II (2) | Premier 5 (1) |
Tier III (2) | Premier (0) |
Tier IV & V (2) | International (1) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
1. | 27 de julio de 2002 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-3, 4-0, ret. |
2. | 13 de julio de 2003 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-2, 6-1 |
3. | 13 de febrero de 2005 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-4, 2-6, 6-3 |
4. | 15 de mayo de 2005 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-6, 6-3 |
5. | 6 de enero de 2007 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3, 3-6, 7-5 |
6. | 11 de mayo de 2008 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
3-6, 6-2, 6-2 |
7. | 27 de julio de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-2 |
8. | 3 de agosto de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-2, 6-1 |
9. | 21 de septiembre de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-1, 6-3 |
10. | 9 de mayo de 2009 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-3, 6-2 |
11. | 17 de mayo de 2009 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-2, 6-4 |
12. | 26 de julio de 2009 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-7(5), 6-1, 7-5 |
Finales individuales jugadas (11)
- 2004: Luxemburgo (perdió contra Alicia Molik)
- 2006: 's-Hertogenbosch (perdió contra Michaella Krajicek)
- 2006: Roma (perdió contra Martina Hingis)
- 2007: Charleston (perdió contra Jelena Janković)
- 2008: Roland Garros (perdió contra Ana Ivanović)
- 2008: 's-Hertogenbosch (perdió contra Tamarine Tanasugarn)
- 2008: Juegos Olímpicos (perdió contra Elena Dementieva)
- 2009: Sídney (perdió contra Elena Dementieva)
- 2009: Abierto de Australia (perdió contra Serena Williams)
- 2009: Stuttgart (perdió contra Svetlana Kuznetsova)
- 2009: Roland Garros (perdió contra Svetlana Kuznetsova)
Títulos de dobles (9)
Leyenda: Antes de 2009 | Leyenda: A partir de 2009 |
---|---|
Grand Slam (1) | |
Juegos Olímpicos (0) | |
WTA Tour Championships (0) | |
Tier I (1) | Premier Mandatory (0) |
Tier II (2) | Premier 5 (0) |
Tier III (4) | Premier (0) |
Tier IV & V (0) | International (1) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
1. | 26 de septiembre de 2004 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-4 |
2. | 18 de junio de 2005 | ![]() |
Hierba | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 2-6, 7-6(11) |
3. | 7 de enero de 2006 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-3 |
4. | 19 de febrero de 2006 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-1, 6-1 |
5. | 6 de enero de 2007 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-4 |
6. | 9 de septiembre de 2007 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-2 |
7. | 5 de enero de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-1, 6-2 |
8. | 22 de marzo de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-1, 1-6, [10-8] |
9. | 6 de marzo de 2011 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-5, 2-6, [10-5] |
Finales de dobles jugadas (7)
- 2003: Canberra (con Daja Bedanova)
- 2004: Sydney (con Meghann Shaughnessy)
- 2005: Hobart (con Anabel Medina)
- 2005: París (con Anabel Medina)
- 2005: Antwerp (con Anabel Medina)
- 2006: Abierto de Estados Unidos (con Katarina Srebotnik)
- 2007: Stuttgart (con Chan Yung-jan)
Clasificación en torneos del Grand Slam
Esta tabla muestra hasta qué ronda llegó Dinara en los torneos de Grand Slam cada año.
- F: Finalista
- SF: Semifinalista
- CF: Cuartos de final
- R: Ronda (1r, 2r, 3r, 4r)
- RR: Round Robin (fase de grupos)
Torneo | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Abierto de Australia | 4r | F | 1r | 3r | 2r | 2r | 3r | 1r | - | 0 |
Roland Garros | 1r | F | F | 4r | CF | 1r | 2r | 1r | - | 0 |
Wimbledon | SF | 3r | 2r | 3r | 3r | 1r | 1r | - | 0 | |
Abierto de EE. UU. | 3r | SF | 4r | CF | 1r | 1r | 4r | 2r | 0 | |
WTA Tour Championships | RR | RR | - | - | - | - | - | - | 0 |
Véase también
En inglés: Dinara Safina Facts for Kids