Peter Yates para niños
Datos para niños Peter Yates |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de julio de 1929 Aldershot (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 9 de enero de 2011 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Productor de cine, director de cine, guionista, realizador y realizador de televisión | |
Años activo | desde 1958 | |
Peter Yates (nacido el 24 de julio de 1930 en Aldershot, Hampshire, y fallecido el 9 de enero de 2011 en Londres) fue un talentoso director y productor de cine británico. Es conocido por haber creado varias películas clásicas.
Entre sus obras más famosas se encuentran Bullitt, John y Mary, La sombra del actor, The Friends of Eddie Coyle y La guerra de Murphy. Fue nominado cuatro veces a los Premios Óscar. Recibió dos nominaciones (mejor director y mejor productor) por El relevo en 1979, y otras dos (director y productor) por La sombra del actor en 1983.
Contenido
Peter Yates: Un Director de Cine Famoso
Peter Yates nació en una familia donde su padre era oficial del ejército. Estudió en la Charterhouse School y luego en la Royal Academy of Dramatic Art de Londres. Sus primeros trabajos fueron como actor en la década de 1940.
Después de actuar, Yates tuvo una etapa interesante como piloto de carreras de coches. Incluso fue administrador del famoso piloto Stirling Moss.
Sus Primeros Pasos en el Cine y la Televisión
Peter Yates comenzó su carrera en el cine trabajando en películas en Gran Bretaña. En 1958, fue asistente de dirección en la película El albergue de la sexta felicidad. También colaboró en El animador (1960) y Los cañones de Navarone (1961).
A partir de 1962, Yates empezó a dirigir episodios de la popular serie de televisión El Santo para la cadena ITV.
Su debut como director de cine fue con el musical Vacaciones de verano (1963), protagonizado por Cliff Richard. Aunque no fue un éxito de crítica, fue la segunda película más taquillera de la temporada en el Reino Unido. Su siguiente película, One Way Pendulum (1965), no tuvo el mismo éxito.
Durante la década de 1960, Yates combinó su trabajo en el cine con la televisión. Dirigió episodios de la serie Danger Man (1964), que era similar a las primeras películas de James Bond. El éxito de esta serie llevó a que se hiciera una versión más larga, Koroshi (1966). Después de esta experiencia, Yates se dedicó por completo al cine.
Éxito en Hollywood y Películas de Acción
Peter Yates regresó al cine con una de sus películas más importantes, El gran robo (1967). Este fue un emocionante thriller basado en un famoso robo a un tren en 1963. El éxito de esta película le abrió las puertas de Hollywood.
Su primer gran trabajo en Hollywood fue Bullitt (1968), basada en una novela de Robert L. Pike. Esta película, protagonizada por Steve McQueen, se convirtió en un clásico del género policíaco. Es especialmente famosa por su increíble persecución automovilística. Bullitt ganó un premio Óscar al mejor montaje y cuatro premios Globo de Oro.
Después de Bullitt, Peter Yates se mudó a Nueva York y continuó dirigiendo películas en Estados Unidos. A menudo, dirigía películas con un toque británico, pero realizadas en los estudios de Hollywood.
Entre 1968 y 1973, Yates dirigió varias películas de acción. También exploró historias más personales, como John y Mary (1969), con Dustin Hoffman y Mia Farrow. Luego llegó La guerra de Murphy (1971), una historia de la Segunda Guerra Mundial sobre un superviviente que busca venganza. La actuación de Peter O'Toole en esta película fue muy destacada.
En 1972, dirigió Un diamante al rojo vivo, otro thriller sobre ladrones de bancos, protagonizado por Robert Redford. Después, hizo The Friends of Eddie Coyle (1973), considerada una de sus mejores películas, con Robert Mitchum. También dirigió la comedia ¿Qué diablos pasa aquí? (1974), protagonizada por Barbra Streisand. La década de 1970 terminó para Yates con películas como Mother, ... & Speed (1976) y Abismo (1977), y luego El relevo (1979), que le valió nominaciones al Óscar.
Últimos Trabajos y Reconocimientos
La década de 1980 fue variada para Peter Yates. Dirigió películas como El ojo mentiroso (1981), Krull (1983) y Eleni (1985). También realizó La sombra del actor (1983) y Sospechoso (1987), que fueron bien recibidas.
En la década de 1990, continuó trabajando en películas como El año del cometa (1992), Compañeros de habitación (1995), Una razón para luchar (1995) y Fantasmas a escena (1999). En esta última, Michael Caine y Maggie Smith interpretaron a fantasmas en Broadway.
En el año 2000, Peter Yates cumplió uno de sus grandes sueños: dirigir una adaptación para televisión de la famosa obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.
Filmografía
- El Santo (The Saint, 1962, serie de televisión, 7 episodios)
- Vacaciones de verano (Summer Holiday, 1963)
- One Way Pendulum (1964)
- Danger Man (1964, serie de televisión)
- Koroshi (1966, película para televisión)
- El gran robo (Robbery, 1967)
- Bullitt (1968)
- John and Mary (1969)
- La guerra de Murphy (Murphy's War, 1971)
- Un diamante al rojo vivo (The Hot Rock, 1972)
- El confidente (The Friends of Eddie Coyle, 1973)
- ¿Qué diablos pasa aquí? (For Pete's Sake, 1974)
- Mother, ... & Speed (Mother, Jugs & Speed, 1976)
- Abismo (The Deep, 1977)
- El relevo (Breaking Away, 1979)
- El ojo mentiroso (Eyewitness, 1981)
- Krull (1983)
- La sombra del actor (The Dresser, 1983)
- Eleni (1985)
- Sospechoso (Suspect, 1987)
- La casa de Carroll Street (The House on Carroll Street, 1988)
- Un hombre inocente (An Innocent Man, 1989)
- El año del cometa (Year of the Comet, 1992)
- Compañeros de habitación (Roommates, 1995)
- Una razón para luchar (The Run of the Country, 1995)
- Fantasmas a escena (Curtain Call, 1999)
- Don Quijote (2000, película para televisión)
- A Separate Peace (2004, película para televisión)
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1980 | Mejor película | El relevo | Nominado |
Mejor director | Nominado | ||
1984 | Mejor Película | La sombra del actor | Nominado |
Mejor Director | Nominado |
Véase también
En inglés: Peter Yates Facts for Kids