robot de la enciclopedia para niños

Catálogo Messier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catálogo Messier
de Charles Messier
Messier catalog first page.jpgPrimera página del Catálogo Messier
Tema(s) Nebulosa, nebulosa planetaria, cúmulo abierto, cúmulo globular y galaxia
País Francia
Fecha de publicación 1774

El Catálogo Messier es una lista de 110 objetos del espacio que fue creada por el astrónomo francés Charles Messier. Se publicó por primera vez entre 1774 y 1781. Su nombre completo es Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas, que se observan entre las estrellas fijas sobre el horizonte de París.

Messier era un cazador de cometas. En su época, los telescopios no eran tan potentes como los de hoy. Por eso, a veces confundía los objetos difusos y fijos en el cielo con los cometas. Para evitar esto, decidió crear su propia lista. Así, podría saber qué objetos eran cometas y cuáles no. Su amigo Pierre Méchain lo ayudó a completar esta importante lista.

¿Qué es el Catálogo Messier?

El Catálogo Messier es una colección de diferentes tipos de objetos celestes. Incluye nebulosas, que son nubes de gas y polvo. También tiene cúmulos de estrellas, que son grupos de estrellas muy juntas. Hay dos tipos principales de cúmulos: los abiertos y los globulares. Además, el catálogo contiene galaxias, que son enormes sistemas de estrellas, gas y polvo.

Ejemplos de objetos Messier

Algunos ejemplos famosos de objetos en el catálogo son:

Como Charles Messier vivía en Francia, la mayoría de los objetos de su lista se pueden ver mejor desde el hemisferio norte de la Tierra.

La primera versión del catálogo, publicada en 1774, tenía 45 objetos (del M1 al M45). Luego, en 1780, añadió más objetos, llegando hasta el M70. La lista final de Messier, de 1781, incluía hasta el M103. Mucho tiempo después, otros astrónomos encontraron notas de Messier y extendieron la lista hasta 110 objetos (del M1 al M110). Hoy en día, muchos de estos objetos todavía se conocen por su número Messier. Otros son más conocidos por su número en el catálogo NGC (New General Catalogue).

¿Qué es la Maratón Messier?

Messier-42-10.12.2004-filtered.jpeg
M42, la nebulosa de Orión, uno de los objetos Messier de mejor visibilidad. Fotografía obtenida con un telescopio newtoniano de 250 mm de apertura y 1200 mm de distancia focal.
M42m.jpg
M42, la nebulosa de Orión, tal como aparece en el catálogo de Messier.

Desde los años 80, muchos aficionados a la astronomía participan en algo llamado "maratones Messier". Esta actividad consiste en intentar ver la mayor cantidad posible de los 110 objetos del catálogo en una sola noche.

La maratón se suele hacer a mediados de marzo, cerca del equinoccio de primavera (alrededor del 20 o 21 de marzo). También se busca que coincida con la luna nueva. Esto es importante porque la luz de la Luna puede dificultar la observación de objetos tenues en el cielo. Al elegir una noche sin Luna, los astrónomos tienen mejores condiciones para encontrar todos los objetos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Messier catalogue Facts for Kids

kids search engine
Catálogo Messier para Niños. Enciclopedia Kiddle.