Instituto Clay de Matemáticas para niños
Datos para niños Instituto Clay de Matemáticas |
||
---|---|---|
Tipo | organización sin fines de lucro e instituto de investigación | |
Fundación | 1998 | |
Sede central | Providence (Estados Unidos) | |
Ingresos | 2 634 084 dólares estadounidenses | |
Activos | 34 898 673 dólares estadounidenses y 40 095 580 dólares estadounidenses | |
Coordenadas | 42°22′20″N 71°06′58″O / 42.372222222222, -71.116111111111 | |
Sitio web | www.claymath.org | |
El Instituto Clay de Matemáticas (CMI), conocido en inglés como Clay Mathematics Institute, es una organización que no busca ganar dinero. Fue fundada en 1998 en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. Su objetivo principal es ayudar a que las matemáticas avancen y que más gente las conozca.
El instituto ofrece premios y apoyo a matemáticos talentosos. Aunque es muy famoso por sus "Problemas del Milenio", también realiza otras actividades importantes. Entre ellas, entrega los Premios a la Investigación Clay (Clay Research Award).
¿Qué son los Problemas del Milenio?
La actividad más conocida del Instituto Clay es la creación de los siete problemas del milenio. Estos problemas fueron anunciados en mayo de 2000. Son considerados por el instituto como "preguntas clásicas muy importantes" que los matemáticos no han podido resolver durante muchos años.
El Instituto Clay ofrece un premio de un millón de dólares a la primera persona que logre resolver correctamente cualquiera de estos problemas. Es un gran incentivo para los matemáticos de todo el mundo.
El problema de la Conjetura de Poincaré
De los siete problemas que se propusieron, uno de ellos ya fue resuelto. Se trata de la conjetura de Poincaré. El matemático Grigori Perelmán la resolvió en el año 2003.
Después de que la solución de Perelmán fue revisada y confirmada por la comunidad matemática, el Instituto Clay le ofreció el premio de un millón de dólares. Sin embargo, él decidió no aceptarlo. Perelmán explicó que sentía que su trabajo no era más importante que el del matemático Richard Hamilton, quien también había contribuido al tema.
Véase también
En inglés: Clay Mathematics Institute Facts for Kids