robot de la enciclopedia para niños

Leonardo Ponzio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonardo Ponzio
Palestino - River Plate 20190424 21.jpg
Ponzio jugando para River en 2019.
Datos personales
Nombre completo Leonardo Daniel Ponzio
Apodo(s) «León», «Capitán»
Nacimiento Las Rosas, Belgrano, Santa Fe, Argentina
29 de enero de 1982
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,74 m (5 9)
Peso 71 kg (156 lb)
Carrera deportiva
Deporte Exfutbolista
Club profesional
Debut deportivo 2000
(Newell's Old Boys)
Posición Volante defensivo o Defensa central
Retirada deportiva 2021
(River Plate)
Selección nacional
Selección ARGBandera de Argentina Argentina
Debut 31 de marzo de 2003
Part. (goles) 8 (0)
Trayectoria

Leonardo Daniel Ponzio (nacido en Las Rosas, Santa Fe, Argentina, el 29 de enero de 1982) es un exjugador de fútbol argentino. Se destacaba como volante central o defensor central. Actualmente, trabaja como secretario técnico en el Club Atlético River Plate de la Primera División de Argentina.

Ponzio comenzó su carrera en Newell's Old Boys de Rosario. Allí jugó 90 partidos entre 2000 y 2004. Luego, se unió al Real Zaragoza en España, donde ganó la Copa del Rey y la Supercopa de España. En su segunda etapa con el Zaragoza, logró el ascenso a la Primera División. Es el jugador extranjero con más partidos en la historia del club español.

En River Plate, Ponzio jugó en dos periodos: de 2007 a 2008 y de 2012 a 2021. Con River, ganó 17 títulos importantes, incluyendo campeonatos nacionales y copas internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Es el jugador con más títulos en la historia de River Plate y un verdadero ídolo para el club.

También representó a la selección argentina en varias ocasiones. Fue parte del equipo que ganó el Mundial Juvenil Sub-20 de 2001. Se retiró del fútbol profesional el 21 de septiembre de 2022, a los 40 años.

Trayectoria de Leonardo Ponzio en el Fútbol

Inicios en Newell's Old Boys (2000-2003)

Leonardo Ponzio dio sus primeros pasos en el fútbol en las categorías juveniles del Club Atlético Williams Kemmis. Luego, continuó su formación en Newell's. Su debut profesional fue el 17 de julio de 2000, en un partido contra Ferro.

Su primer partido como titular llegó en el Torneo Apertura de ese mismo año, jugando como lateral derecho. Ponzio marcó su primer gol en el Torneo Apertura 2001 contra San Lorenzo. En ese torneo, se convirtió en una figura clave del equipo.

Continuó destacándose en el mediocampo de Newell's, marcando goles de media distancia y de tiro libre. Su buen rendimiento llamó la atención de varios clubes. En 2003, fue transferido al Real Zaragoza de España.

Experiencia en el Real Zaragoza (2003-2006)

Ponzio llegó al Real Zaragoza en la temporada Primera División de España 2003-04. Rápidamente se convirtió en un jugador importante, anotando goles decisivos. En su primera temporada, ganó la Copa del Rey de fútbol 2003-04, venciendo al Real Madrid en la final.

También ganó la Supercopa de España contra el Valencia. En total, jugó 43 partidos y marcó 3 goles en esa temporada. Durante sus tres años en el Zaragoza, Ponzio demostró un gran nivel, jugando 42 partidos en su segunda temporada y 44 en la tercera.

Primera etapa en River Plate (2007-2008)

En 2007, Ponzio regresó a Argentina para jugar en River Plate. Su debut fue en el Superclásico de verano, donde River ganó 2-0. Su primer gol con River lo marcó en la Copa Libertadores contra Colo-Colo.

En el Torneo Clausura, Ponzio fue titular y mostró su versatilidad, jugando como volante central y lateral derecho. En 2008, bajo la dirección técnica de Diego Simeone, River ganó el Torneo Clausura 2008, siendo el primer título de Ponzio en el fútbol argentino.

Sin embargo, en el Apertura 2008, River tuvo una mala campaña y Ponzio perdió la titularidad. Decidió regresar a España para jugar nuevamente en el Real Zaragoza.

Archivo:LeonardoPonzio
Ponzio en acción con el Real Zaragoza en 2010.

Regreso al Real Zaragoza (2009-2012)

En enero de 2009, Ponzio volvió al Real Zaragoza, que en ese momento estaba en la segunda división. Su llegada ayudó al equipo a mejorar su rendimiento. Marcó un gol clave que aseguró el ascenso del equipo a la Primera División.

Jugó en la máxima categoría española en las temporadas 2009-10 y 2010-11, ayudando al club a mantenerse en la categoría. En total, disputó 100 partidos en su segunda etapa con el Zaragoza.

Segunda etapa en River Plate y su legado (2012-2021)

El 3 de enero de 2012, Leonardo Ponzio decidió regresar a River Plate, incluso aceptando una reducción de sueldo. Su objetivo era ayudar al club en un momento difícil.

Sentí que en Zaragoza había cumplido un ciclo. Allá jugué seis años, un tiempo importante, conseguí el ascenso a Primera División y después nos mantuvimos en la A. Pero justamente, desde entonces los únicos objetivos eran no descender, y todo el año se hacía muy largo. No éramos un equipo estable. En julio yo quedaba libre y no quería más incertidumbre sino saber dónde iba a continuar. Entonces se abrieron las puertas de River, supe que era una gran oportunidad y no lo dudé.
Leonardo Ponzio (4 de enero de 2012).
Archivo:Leonardo Ponzio
Ponzio en 2012.

Su regreso oficial fue el 5 de febrero de 2012, en un partido de la Primera B Nacional. Ponzio se convirtió en una pieza fundamental para que River Plate lograra el ascenso a la Primera División el 23 de junio de 2012.

Ya en Primera División, Ponzio se ganó el puesto de subcapitán y se convirtió en un líder del equipo. Marcó goles importantes y fue un jugador muy regular. En 2014, con la llegada de Marcelo Gallardo como nuevo entrenador, Ponzio recuperó su mejor nivel.

Fue clave en la Copa Sudamericana 2014, especialmente en las semifinales contra Boca Juniors y en la final contra Atlético Nacional. River ganó la Copa Sudamericana después de 17 años, y Ponzio fue fundamental.

"¿Sabés cómo me decían en la calle?: 'sacalo a Ponzio, no lo pongas más’ Ahora la gente lo adora y se lo merece."
Marcelo Gallardo (5 de junio de 2015).
Archivo:River-plate-2014-primera-división-sudamericana
Formación de River en la Copa Sudamericana.

En 2015, River Plate ganó la Recopa Sudamericana y la Copa Libertadores. Ponzio fue un pilar en el mediocampo, demostrando su liderazgo y compromiso. También ganó la Copa Suruga Bank en Japón.

En los años siguientes, Ponzio continuó siendo el capitán y referente de River. Ganó la Recopa Sudamericana 2016, la Copa Argentina en 2016 y 2017, y la Supercopa Argentina 2017.

El año 2018 fue muy especial, ya que River Plate ganó la Copa Libertadores nuevamente, venciendo a su clásico rival, Boca Juniors, en la final. Ponzio fue una figura central en este logro histórico.

Se retiró oficialmente del fútbol profesional el 18 de diciembre de 2021, después de ganar el Trofeo de Campeones con River Plate. Con 17 títulos, se convirtió en el jugador más ganador en la historia del club.

Breve paso por Williams Kemmis (2022)

Después de su retiro de River Plate, Leonardo Ponzio se unió al club Williams Kemmis de su ciudad natal, Las Rosas, para jugar en la Liga Cañadense, una liga regional. Su debut fue en un partido amistoso en enero de 2022. Lamentablemente, sufrió una lesión en la rodilla poco después.

Participación con la Selección Argentina

Leonardo Ponzio fue parte de la Selección Argentina en varias ocasiones. Aunque no fue un titular constante, tuvo momentos importantes.

Campeón Mundial Sub-20

Fue un jugador clave en la Selección Argentina Sub-20 que ganó la Copa Mundial Sub-20 en 2001, disputando los siete partidos del torneo.

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial Juvenil de 2001 Bandera de Argentina Argentina Campeón 7 0

Sudamericano Sub-17

También participó en el Sudamericano Sub-17 de 1999, donde la selección argentina obtuvo el cuarto lugar.

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Sudamericano Sub-17 de 1999 UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay Cuarto lugar 2 1

Estadísticas de su Carrera

Clubes

  • Actualizado hasta el último partido de su carrera, el 18 de diciembre de 2021.
Club Div. Temporada Liga Copas
Nacionales(1)
Torneos
Internacionales(2)
Total
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Newell's Old Boys
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2000 1 0 0 1 0 0
2000-01 26 0 2 26 0 2
2001-02 33 5 3 33 5 3
2002-03 30 4 2 30 4 2
Total club 90 9 7 0 0 0 0 0 0 90 9 7
Real Zaragoza
EspañaBandera de España España
1.ª 2003-04 35 3 3 8 0 0 43 3 3
2004-05 33 1 1 1 0 0 8 0 0 42 1 1
2005-06 35 1 1 9 0 1 44 1 2
2006 11 0 1 2 0 0 13 0 1
Total 1.ª etapa 114 5 6 20 0 1 8 0 0 142 5 7
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2007 14 1 0 6 1 1 20 2 1
2007-08 29 0 1 8 0 0 37 0 1
2008 12 0 0 2 0 0 14 0 0
Total 1.ª etapa 52 1 1 0 0 0 16 1 1 68 2 2
Real Zaragoza
EspañaBandera de España España
2.ª 2009 18 2 0 18 2 0
1.ª 2009-10 34 1 1 2 0 0 36 1 1
2010-11 32 2 2 1 0 0 33 2 2
2011 16 1 1 1 0 0 17 1 1
Total 2.ª etapa 100 6 4 4 0 0 0 0 0 104 6 4
Total club 214 11 10 24 0 1 8 0 0 246 11 11
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
2.ª 2012 19 1 3 1 0 0 20 1 3
1.ª 2012-13 29 4 7 29 4 7
2013-14 19 1 0 2 0 0 6 0 0 27 1 0
2014 10 0 1 8 0 0 18 0 1
2015 17 1 1 1 0 0 15 0 0 33 1 1
2016 13 0 1 4 0 1 17 0 2
2016-17 24 0 0 7 0 0 5 0 0 36 0 0
2017-18 17 1 0 7 0 0 12 0 1 36 1 1
2018-19 14 0 0 7 0 0 11 0 0 32 0 0
2019-20 4 0 0 3 0 0 5 0 0 12 0 0
2020 7 0 0 4 0 0 11 0 0
2021 7 0 0 7 0 0 2 0 0 16 0 0
Total 2.ª etapa 173 8 13 42 0 0 72 0 2 286 8 15
Total club 228 9 14 42 0 0 88 1 3 358 10 17
Total en su carrera 532 29 31 66 0 0 96 1 3 694 30 34
(1) La copa nacional se refiere a la Copa Argentina, Copa del Rey , Supercopa Argentina, Copa de la Superliga, Copa de la Liga Profesional y Trofeo de Campeones.
(2) La copa internacional se refiere a la UEFA Europa League, Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Mundial de Clubes, y Copa Suruga Bank.

Fuente: Transfermarkt, BDFutbol, Soccerway

Selección

Selección Año Amistoso Eliminatorias Sudamericano Mundial Total
PJ G A PJ G A PJ G A PJ G A PJ G A
Sub-17
Bandera de Argentina Argentina
1999 - - - - - - 3 1 0 - - - 3 1 0
Total - - - - - - 3 1 0 - - - 3 1 0
Sub-20
Bandera de Argentina Argentina
2001 - - - - - - - - - 7 0 0 7 0 0
Total - - - - - - - - - 7 0 0 7 0 0
Absoluta
Bandera de Argentina Argentina
2003 2 0 0 - - - - - - - - - 2 0 0
2004 1 0 0 - - - - - - - - - 1 0 0
2005 - - - 2 0 0 - - - - - - 2 0 0
2006 1 0 0 - - - - - - - - - 1 0 0
2007 1 0 0 - - - - - - - - - 1 0 0
2013 - - - 1 0 0 - - - - - - 1 0 0
Total 5 0 0 3 0 0 - - - - - - 8 0 0
Total en selecciones 5 0 0 3 0 0 3 1 0 7 0 0 18 1 0

Resumen Estadístico de su Carrera

Partidos Goles Promedio Asistencias Promedio
Liga 532 29 0,05 31 0,05
Copas nacionales 66 0 0,00 0 0,00
Copa Internacionales 96 1 0,01 2 0,02
Selección Argentina 8 0 0,00 0 0,00
Selección argentina Sub-20 7 0 0,00 0 0,00
Selección argentina Sub-17 3 1 0,33 0 0,00
TOTAL 712 31 0,05 33 0,05
Soccerball current event.svg Estadísticas actualizadas al 18 de diciembre de 2021.

Títulos y Logros de Leonardo Ponzio

Aquí puedes ver los campeonatos que ganó Leonardo Ponzio a lo largo de su carrera:

Campeonatos Nacionales

N.º Título Club País Estadio Año
1 Campeón invicto Copa del Rey Real Zaragoza Bandera de España España Lluís Companys 2003/04
2 Supercopa de España La Romareda 2004
3 Primera División River Plate Bandera de Argentina Argentina Monumental C - 2008
4 Primera B Nacional Monumental 2011/12
5 Primera División Monumental F - 2014
6 Copa Campeonato Juan Gilberto Funes 2014
7 Copa Argentina Mario Alberto Kempes 2015/16
8 Copa Argentina Malvinas Argentinas 2016/17
9 Supercopa Argentina Malvinas Argentinas 2017
10 Copa Argentina (3) Malvinas Argentinas 2018/19
11 Supercopa Argentina (2) Estadio Único 2019
12 Primera División (3) Monumental 2021
13 Trofeo de Campeones Estadio Único 2021

Campeonatos Internacionales

N.º Título Club Estadio Año
1 Campeón invicto Copa Mundial Sub-20 Bandera de Argentina Argentina Sub-20 Bandera de Argentina José Amalfitani 2001
2 Copa Sudamericana Bandera de Argentina River Plate Bandera de Argentina Monumental 2014
3 Campeón invicto Recopa Sudamericana Bandera de Argentina El Nuevo Gasómetro 2015
4 Copa Libertadores Bandera de Argentina Monumental 2015
5 Copa Suruga Bank Bandera de Japón Expo '70 2015
6 Campeón invicto Recopa Sudamericana Bandera de Argentina Monumental 2016
7 Copa Libertadores (2) Bandera de España Bernabéu 2018
8 Recopa Sudamericana (3) Bandera de Argentina Monumental 2019

Participaciones en el Mundial de Clubes

Copa Club Sede Resultado PJ G
Copa Mundial de Clubes 2015 Bandera de Argentina River Plate JapónBandera de Japón Japón Subcampeón 2 0
Copa Mundial de Clubes 2018 EAUFlag of the United Arab Emirates.svg EAU Tercer lugar 1 0

Distinciones Individuales

Distinción Año
Miembro del equipo ideal de la Copa Libertadores 2015
2017
2018
Mejor Jugador de la Recopa Sudamericana 2016
Premio Konex de Platino: Mejor futbolista de la década en Argentina 2020

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leonardo Ponzio Facts for Kids

kids search engine
Leonardo Ponzio para Niños. Enciclopedia Kiddle.