Ramón Díaz (entrenador argentino) para niños
Datos para niños Ramón Díaz |
|||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Ramón Díaz en 2016.
|
|||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||
Nombre completo | Ramón Ángel Díaz | ||||||||||||||||||
Apodo(s) | El Pelado | ||||||||||||||||||
Nacimiento | ![]() 29 de agosto de 1959 |
||||||||||||||||||
Altura | 1,72 m (5′ 8″) | ||||||||||||||||||
Carrera como entrenador | |||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||
Debut como entrenador | 26 de julio de 1995 (River Plate) |
||||||||||||||||||
Carrera como jugador | |||||||||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||||||||
Debut como jugador | 13 de agosto de 1978 (River Plate) |
||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1 de diciembre de 1994 (Yokohama Marinos) |
||||||||||||||||||
Part. (goles) | 28 (18) - Selección 610 (254) - Clubes |
||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Ramón Ángel Díaz (nacido en La Rioja, Argentina, el 29 de agosto de 1959) es un exfutbolista y director técnico argentino. Es conocido por su exitosa carrera tanto como jugador como entrenador.
Ramón Díaz es el segundo director técnico con más títulos en la historia de River Plate, solo superado por Marcelo Gallardo. Además, es el entrenador argentino con más campeonatos de liga ganados, igualando a Ángel Labruna. En total, ha conseguido 17 títulos en su carrera como técnico.
Con el club River Plate, ganó 14 títulos: cinco como jugador y nueve como entrenador. Por estos logros, es considerado una figura muy importante para el club.
Comenzó su carrera en las divisiones juveniles de River Plate y debutó en la temporada 1978-79. Durante su primera etapa como jugador, ganó cuatro torneos entre 1979 y 1981, siendo también el máximo goleador. Después, jugó en varios clubes de Italia, como el Napoli, la Fiorentina y el Inter. Regresó a River Plate entre 1991 y 1993, donde ganó otro torneo y fue nuevamente goleador. Se retiró como futbolista en 1994, jugando para el Yokohama F. Marinos en Japón.
Como parte de la selección juvenil argentina, ganó el Campeonato Mundial Juvenil de 1979 junto a Diego Armando Maradona. Más tarde, jugó en la Copa del Mundo de 1982 con la selección mayor.
Como director técnico de River Plate, desde 1995, ganó cinco ligas (incluyendo tres campeonatos seguidos entre 1996 y 1997), la Copa Libertadores y la Supercopa. En su segunda etapa con River (2001-02), sumó dos ligas más. También fue campeón con San Lorenzo en 2007. En su tercera etapa con River (2013-14), ganó otra liga y una copa nacional.
Con el Al-Hilal Saudi F.C. de Arabia Saudita, ganó tres ligas (2016-17, 2017-18 y 2021-22), una Supercopa Internacional (2022) y dos copas nacionales (2017 y 2023).
Contenido
Primeros años de vida
Ramón Ángel Díaz nació el 29 de agosto de 1959 en la ciudad de La Rioja, en el noroeste de Argentina. Sus padres son Ramón Bartolo Díaz y Nélida Molina.
Trayectoria en el fútbol
Como jugador: Goles y títulos

Ramón Díaz debutó en River Plate el 13 de agosto de 1978. En su primera etapa con River, ganó cuatro títulos de liga entre 1979 y 1981. Jugó junto a grandes futbolistas como Ubaldo Fillol y Daniel Passarella, bajo la dirección de entrenadores como Ángel Labruna y Alfredo Di Stéfano.
Entre 1982 y 1991, jugó en varios equipos de Italia, como el Napoli, Avellino, Fiorentina y el Inter. Con el Inter, ganó el campeonato de liga en 1988-89, aportando 12 goles. Luego, jugó dos temporadas con el Mónaco en Francia, donde ganó una Copa de Francia en 1991.
En 1991, Ramón Díaz regresó a River Plate. Allí ganó el Torneo Apertura y fue el máximo goleador. Se mantuvo en el club hasta 1993. Es notable que ganó campeonatos con River Plate en tres décadas diferentes (1970s, 1980s y 1990s). Su última etapa como jugador fue en el Yokohama F. Marinos de Japón, donde se retiró en 1995.
Ramón Díaz fue parte de la Selección Argentina. Marcó 10 goles en 22 partidos.
Participaciones en Copas del Mundo como jugador
- Copa Mundial de 1982 en España: Llegó a la Segunda Ronda, jugó 4 partidos y marcó 1 gol.
- Mundial Sub-20 de 1979 en Japón: Fue campeón, jugó 6 partidos y marcó 8 goles.
Como entrenador: Liderando equipos al éxito
Después de retirarse como futbolista, Ramón Díaz se preparó para ser director técnico y comenzó una exitosa carrera.
Éxitos en River Plate
En 1995, Ramón Díaz se convirtió en el entrenador de River Plate. Ganó varios títulos nacionales (cinco en total) y dos internacionales: la Copa Libertadores en 1996 y la Supercopa Sudamericana en 1997. Estos logros lo convirtieron en el entrenador más ganador de River en ese momento. Su primera etapa en River terminó en febrero de 2000.
Volvió a dirigir a River en el Torneo Apertura 2001 y ganó el Torneo Clausura 2002.
Experiencia en Oxford United
También tuvo un breve paso como mánager deportivo en el fútbol inglés con el equipo Oxford United. Ayudó al equipo a evitar el descenso, quedando cerca de las posiciones de ascenso. Ramón Díaz comentó que le gustaba el fútbol inglés y que era interesante trabajar a ese nivel.
Campeón con San Lorenzo
En diciembre de 2006, Ramón Díaz llegó a un acuerdo para dirigir al club argentino San Lorenzo de Almagro. En su primer torneo, el Clausura 2007, logró el campeonato una fecha antes de finalizar. Su equipo mostró una gran superioridad. Gracias a este título, San Lorenzo jugó la Copa Libertadores del año siguiente, donde eliminó a River Plate en octavos de final. Sin embargo, San Lorenzo fue eliminado en cuartos de final por Liga de Quito, que luego sería campeón. Ramón Díaz renunció el 28 de mayo de 2008.
Regresó a San Lorenzo el 28 de mayo de 2010. Después de una campaña regular, renunció el 24 de abril de 2011.
Paso por Independiente
En la segunda mitad de 2011, Ramón Díaz fue contratado por Independiente. Aunque el inicio fue difícil, el club logró clasificarse para la Copa Sudamericana. Sin embargo, la situación en la liga era complicada, y Ramón Díaz renunció el 3 de marzo de 2012.
Regreso triunfal a River Plate
En 2012, Ramón Díaz volvió a ser el entrenador de River Plate. En el Torneo Final 2014, se coronó campeón con 37 puntos. También ganó el Superclásico contra Boca Juniors en su estadio después de 10 años. Días después, se consagró Supercampeón al vencer a San Lorenzo por 1 a 0, ganando la Copa Campeonato y clasificando a la Copa Sudamericana.
Sorprendentemente, renunció a su cargo en River Plate. Explicó que había ganado todo lo posible y sentía que ya no tenía más que ofrecer al club. Se fue como el técnico más ganador de River hasta ese momento, con el apoyo de los hinchas.
Dirigiendo la Selección Paraguaya
El 4 de diciembre de 2014, Ramón Díaz aceptó el cargo de seleccionador de Paraguay.
Su primera gran competencia fue la Copa América 2015. Paraguay empató 2-2 con Argentina, ganó 1-0 a Jamaica y empató 1-1 con Uruguay. Terminaron segundos en su grupo y llegaron a cuartos de final, donde vencieron a Brasil en penales. En semifinales, perdieron 6-1 contra Argentina y luego 2-0 contra Perú, finalizando en cuarto lugar.
En la Copa América Centenario, Paraguay fue eliminado en la fase de grupos. Ramón Díaz renunció como entrenador de la selección el 12 de junio de 2016. Dirigió al equipo en 20 partidos, con 3 victorias, 9 empates y 8 derrotas.
Éxitos en Al-Hilal
El 13 de octubre de 2016, Ramón Díaz fue nombrado entrenador del Al-Hilal en Arabia Saudita. El 20 de abril de 2017, el club ganó la Liga Profesional Saudí. El 18 de mayo, ganó su primera Copa del Rey de Campeones sin perder ningún partido.
Díaz renovó su contrato con el club. A nivel internacional, fue subcampeón de la Liga de Campeones de la AFC, perdiendo la final contra el Urawa Red Diamonds. El 21 de febrero de 2018, el club lo despidió.
Otros equipos
- Pyramids FC (Egipto): En 2019, dirigió al Pyramids FC de Egipto. Ganó 8 de 12 partidos.
- Club Libertad (Paraguay): A finales de 2019, firmó con Libertad. Tuvo un buen inicio, pero los resultados no lo acompañaron después de la pausa por la pandemia. Renunció en septiembre de 2020.
- Botafogo (Brasil): En noviembre de 2020, asumió como técnico de Botafogo en Brasil. Sin embargo, tuvo que regresar a Argentina por una cirugía y fue despedido sin haber dirigido ningún partido.
- Al-Nasr (Emiratos Árabes Unidos): En febrero de 2021, fue contratado por el Al-Nasr de los Emiratos Árabes Unidos. Llegó a dos finales de copa, pero las perdió. Se fue del club un año después.
Segunda etapa en Al-Hilal
El 14 de febrero de 2022, Ramón Díaz regresó al Al-Hilal. El 27 de junio, ganó nuevamente la Liga Profesional Saudí. Un mes después, renovó su contrato.
En febrero de 2023, su equipo derrotó al Flamengo por 3-2 en las semifinales del Mundial de Clubes 2022, pero perdió la final 5-3 contra el Real Madrid. También perdió la final de la Liga de Campeones de la AFC 2022 contra el Urawa Red Diamonds.
El 12 de mayo de 2023, el equipo ganó la Copa del Rey de Campeones en penales. Este fue su título número 16 como entrenador, convirtiéndose en el argentino con más títulos en clubes de Primera División y selecciones. Dos días después, dejó el club por motivos personales.
Vasco da Gama
El 15 de julio de 2023, fue anunciado como entrenador del Vasco da Gama en Brasil. Su principal objetivo era mantener al club en la primera división. Ramón fue clave por su trabajo y optimismo, logrando que el equipo se salvara del descenso en la última jornada. Renovó su contrato, pero fue despedido en abril de 2024 tras un mal inicio de temporada.
Corinthians
El 10 de julio de 2024, asumió la dirección del Corinthians en Brasil. En marzo de 2025, ganó el Campeonato Paulista al vencer al Palmeiras en la final. Esto lo convirtió en el entrenador argentino con más títulos en la historia, superando a Helenio Herrera. Sin embargo, un mes después, fue despedido debido a malos resultados.
Filmografía
Ramón Díaz fue entrevistado para el documental River, el más grande siempre, estrenado en 2019, que cuenta la historia del club.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ramón Díaz Facts for Kids