robot de la enciclopedia para niños

Ariel Ibagaza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ariel Ibagaza
Ariel Ibagaza.jpg
Datos personales
Nombre completo Ariel Miguel Santiago Ibagaza Fernández
Apodo(s) Caño
Nacimiento Buenos Aires, Argentina
27 de octubre de 1976
Nacionalidad(es) Argentina y española
Altura 1,66 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1994
(Lanús)
Posición Mediapunta
Goles en clubes 0 (Selección argentina)
30 (1.ª división española)
Retirada deportiva 2015
(Panionios)
Selección nacional
Part. 1

Ariel Miguel Santiago Ibagaza Fernández (nacido el 27 de octubre de 1976 en Buenos Aires, Argentina) es un exfutbolista y actual entrenador. Es conocido por su apodo "El Caño".

Ariel Ibagaza jugó principalmente como mediocampista ofensivo. Se destacó por su gran técnica, su visión de juego y su habilidad para dar pases precisos a sus compañeros. Pasó la mayor parte de su carrera en España y también jugó en Grecia. Actualmente, trabaja como entrenador de fútbol.

La Carrera de Ariel Ibagaza en el Fútbol

Sus Inicios en el Club Atlético Lanús

Ariel Ibagaza mostró su talento para el fútbol desde muy joven. Por eso, se unió a las categorías inferiores del Club Atlético Lanús en Argentina. Allí comenzó su carrera profesional.

Debutó en la Primera División argentina con Lanús el 1 de octubre de 1994. Tenía solo 17 años. Rápidamente se convirtió en una de las grandes promesas del fútbol de su país.

Fue una figura clave para su equipo cuando ganaron la Copa Conmebol en 1996. También ayudó a Lanús a terminar en tercer lugar en la liga local por tres años seguidos (1995 y 1996). En la Copa Conmebol, Lanús venció al Independiente Santa Fe de Colombia en la final. "El Caño" marcó un gol importante en el partido de ida.

Entre 1994 y 1998, jugó casi 100 partidos y anotó 10 goles. Se destacó por su habilidad para organizar el juego desde el centro del campo.

En 1995, Ibagaza también fue parte de la selección argentina sub-20. Con ella, ganó el Campeonato Mundial Juvenil de 1995 en Catar. En ese torneo, jugó con futbolistas como Juan Pablo Sorín y Esteban Cambiasso. Llevaba el número 10 y fue uno de los líderes del equipo.

Su Llegada a Europa: RCD Mallorca

En julio de 1998, Ariel Ibagaza fue transferido al RCD Mallorca de España. Su exentrenador, Héctor Cúper, lo llevó al club español. Debutó en la liga española el 30 de agosto de 1998.

En su primera temporada (1998-99), el Mallorca terminó tercero en la liga. También llegaron a la final de la Recopa de Europa. Ibagaza se convirtió rápidamente en un jugador titular. Esto fue gracias a su visión de juego y sus pases precisos. En la temporada 2000-01, marcó 10 goles, su mejor marca en una temporada.

Durante su primera etapa en Mallorca (1998-2003), ganó dos títulos. Estos fueron la Supercopa de España de 1998 y la Copa del Rey de 2003. En la final de la Copa del Rey, su equipo ganó 3-0. En este torneo, formó una gran pareja con Samuel Eto’o, a quien le dio muchos pases de gol. Después de cinco temporadas, dejó el club como capitán. Había jugado 161 partidos y marcado 24 goles.

Su Paso por el Atlético de Madrid

En julio de 2003, Ibagaza se unió al Atlético de Madrid. Quería nuevos desafíos en su carrera. Durante sus tres años en el club (2003-2006), jugó 92 partidos en la liga y marcó 6 goles. Aunque no ganó títulos, fue un jugador importante para el equipo.

Regreso a Mallorca y Experiencia en Villarreal

En 2006, Ibagaza regresó al RCD Mallorca. Jugó dos temporadas más (2006-2008). En esta segunda etapa, aportó su experiencia al equipo.

En julio de 2008, firmó con el Villarreal CF. Jugó más de 60 partidos oficiales, incluyendo torneos europeos como la Liga de Campeones y la Liga Europa. Sin embargo, tuvo algunos problemas físicos que limitaron su tiempo de juego.

Éxito en Grecia con Olympiacos y Panionios

En 2010, a los 34 años, Ibagaza se fue a Grecia para jugar con el Olympiacos FC. En su primera temporada, ayudó a su equipo a ganar la Superliga de Grecia 2010-11. Con Olympiacos, ganó tres títulos de liga (2011, 2012 y 2013) y una Copa de Grecia (2012). Jugó 97 partidos y marcó 2 goles.

En agosto de 2014, después de dejar Olympiacos, firmó con el Panionios FC, también en Grecia. Allí jugó su última temporada como futbolista profesional. Se retiró en julio de 2015, después de jugar 19 partidos y marcar 1 gol.

Su Carrera como Entrenador

Después de retirarse como jugador, Ariel Ibagaza comenzó su carrera como entrenador. En la temporada 2021-22, se convirtió en el entrenador del Olympiacos B. Este es el equipo filial (o "segundo equipo") del Olympiacos. Su trabajo se enfoca en ayudar a los jóvenes talentos a desarrollarse.

Ariel Ibagaza en la Selección Nacional

Con la selección juvenil de Argentina, ganó el Mundial Sub-20 de 1995 en Catar. Argentina ganó este torneo por segunda vez en su historia. Ibagaza marcó tres goles en siete partidos y fue una de las figuras del equipo.

Fue convocado a la selección absoluta de Argentina en una ocasión. Su debut fue el 18 de agosto de 2004, en un partido contra la selección de Japón.

Clubes donde jugó

Club País Año PJ Goles
Lanús Bandera de Argentina Argentina 1994 - 1998 98 10
Mallorca Bandera de España España 1998 - 2003 161 24
Atlético de Madrid 2003 - 2006 92 6
Mallorca 2006 - 2008 42 2
Villarreal 2008 - 2010 62 2
Olympiakos Bandera de Grecia Grecia 2010 - 2014 97 2
Panionios NFC 2014 - 2015 19 2

Títulos y Logros

Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Supercopa de España R. C. D. Mallorca EspañaBandera de España España 1998
Copa del Rey 2003
Superliga de Grecia Olympiakos FC GreciaFlag of Greece.svg Grecia 2011
Superliga de Grecia 2012
Copa de Grecia 2012
Superliga de Grecia 2013
Copa de Grecia 2013
Superliga de Grecia 2014

Copas Internacionales

Título Club Sede final Año
Mundial Sub-20 Argentina Sub-20 CatarBandera de Catar Catar 1995
Copa Conmebol Bandera de Argentina Lanús Bandera de Colombia Bogotá 1996
kids search engine
Ariel Ibagaza para Niños. Enciclopedia Kiddle.