Fernando Cavenaghi para niños
Datos para niños Fernando Cavenaghi |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Cavenaghi en 2012
|
||||||||||
Datos personales | ||||||||||
Nombre completo | Fernando Ezequiel Cavenaghi | |||||||||
Apodo(s) | El Torito Cavegol |
|||||||||
Nacimiento | Eduardo O'Brien, Bragado 21 de septiembre de 1983 |
|||||||||
País | Argentina | |||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina | |||||||||
Altura | 1,81 m (5′ 11″) | |||||||||
Peso | 78 kg (172 lb) | |||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||
Club profesional | ||||||||||
Debut deportivo | 11 de febrero de 2001 (River Plate) |
|||||||||
Posición | Delantero | |||||||||
Goles en clubes | 224 (483 PJ) | |||||||||
Retirada deportiva | 27 de diciembre de 2016 (APOEL Nicosia) |
|||||||||
Selección nacional | ||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||
Debut | 26 de marzo de 2008 | |||||||||
Dorsal(es) | 18 | |||||||||
Part. (goles) | 4 (0) | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Página web oficial | ||||||||||
Fernando Ezequiel Cavenaghi (nacido en Eduardo O'Brien, Provincia de Buenos Aires, Argentina, el 21 de septiembre de 1983) es un exfutbolista argentino que jugaba como delantero. Es uno de los máximos goleadores en la historia del River Plate, con 112 goles en 212 partidos. Con este club, ganó cinco campeonatos locales y tres internacionales. Actualmente, trabaja como director deportivo para Racing de Montevideo.
Durante su tiempo en Europa, Fernando Cavenaghi se destacó en el Girondins de Burdeos de Francia. Allí fue reconocido como el Mejor Jugador Extranjero de la Ligue 1 en 2008.
Contenido
Trayectoria de Fernando Cavenaghi
Sus inicios en el fútbol
Fernando Cavenaghi comenzó a jugar al fútbol en las categorías juveniles de Club Rivadavia de Chacabuco y Bragado Club cuando tenía entre nueve y doce años. Después, se unió al Club Atlético River Plate. A los 16 años, lo llamaron para entrenar con el primer equipo.
Primera etapa en River Plate
Cavenaghi debutó en la Copa Libertadores el 6 de marzo de 2001 contra el Club Guaraní. Entró al campo casi al final del partido, dio una asistencia y marcó un gol.
Su debut en la Primera División fue el 11 de febrero de 2001, cuando River Plate le ganó 6 a 2 a Estudiantes de La Plata. Fernando entró en el segundo tiempo.
Su primer gol en la liga lo hizo en el séptimo partido del mismo torneo, en una victoria 3 a 2 contra Argentinos Juniors. En su primera temporada completa, anotó 17 goles en 23 partidos. Meses después, en el Clausura 2002, se convirtió en campeón de liga con River y fue el máximo goleador del torneo con 15 tantos.
En el Clausura 2003, volvió a ganar otro título de campeón, siendo el máximo anotador de su equipo con 13 goles.
El 16 de mayo de 2004, en un partido importante contra Boca Juniors, Cavenaghi marcó el único gol de cabeza que le dio la victoria a River Plate. Este resultado ayudó a River a terminar primero en el torneo y, unas fechas después, a ser campeón nuevamente en el Clausura 2004.
Antes de cumplir los veinte años, Fernando ya había logrado mucho en su carrera. En su primera etapa en River, marcó 72 goles en 121 partidos, antes de irse a jugar a Rusia.
Experiencia en Europa y México
Spartak de Moscú
Debido a sus buenas actuaciones, varios clubes europeos se interesaron en él. En 2004, a los 20 años, fichó por el Spartak de Moscú en Rusia. Fue una transferencia muy importante para el fútbol ruso en ese momento.
Jugó 63 partidos y anotó 17 goles, incluyendo un partido de la UEFA Champions League. Con el tiempo, tuvo menos oportunidades de jugar, y en 2006, decidió buscar otro equipo.
Girondins de Burdeos
A principios de 2007, Fernando Cavenaghi firmó con el Girondins de Burdeos en Francia. Con este equipo, ganó la Copa de la Liga en su primera temporada.
En la temporada 2008-09, el Girondins de Burdeos ganó la Ligue 1, rompiendo una racha de siete años de campeonatos del Olympique Lyonnais. Cavenaghi fue el goleador de su equipo con 13 goles. También ganaron la Supercopa de Francia y otra Copa de la Liga de Francia.
En total, jugó 105 partidos y marcó 46 goles con el Girondins, ganando cinco títulos importantes para el club.
Préstamos en Mallorca e Internacional
En 2010, Cavenaghi fue cedido al Mallorca en España por seis meses. Jugó 11 partidos en la liga y marcó 2 goles. También anotó 4 goles en la Copa del Rey.
En 2011, fue cedido al Internacional de Porto Alegre en Brasil. Allí, jugó 13 partidos, marcó 5 goles y su equipo ganó el Campeonato Gaucho 2011.
Villarreal y Pachuca
En agosto de 2012, Cavenaghi se unió al Villarreal en la Segunda División española. Marcó 4 goles en 19 partidos.
En enero de 2013, se trasladó a México para jugar con el Pachuca. Anotó 5 goles en la Liga MX y la Copa MX. Al final de 2013, su contrato con Pachuca terminó, y Fernando expresó su deseo de volver a River Plate para terminar su carrera allí.
Regreso a River Plate
En enero de 2014, Fernando Cavenaghi regresó al River Plate por tercera vez. Marcó su primer gol en esta etapa contra Godoy Cruz.
En el Torneo Final 2014, Cavenaghi fue clave para que River Plate ganara el título local, el trigésimo quinto del club. Después de este torneo, tuvo que operarse de una lesión en el pie, lo que lo mantuvo fuera de las canchas por unos meses.
Regresó en noviembre de 2014 y ayudó a River a ganar la Copa Sudamericana 2014, un título internacional que el club no ganaba en 17 años. El 30 de noviembre de 2014, marcó su gol número 100 con la camiseta de River.
En 2015, Cavenaghi fue el capitán de River Plate en la final de la Copa Libertadores 2015 contra Tigres. River ganó 3-0, y Fernando levantó el trofeo como capitán, cerrando así su ciclo en el club.
En todas sus etapas con River Plate, Fernando Cavenaghi jugó 212 partidos y marcó 112 goles, lo que lo convierte en el décimo máximo goleador en la historia del club.
Selección nacional
Selección Juvenil
Fernando Cavenaghi jugó en las categorías juveniles de la Selección argentina.
Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2003
Participó en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2003 en enero de ese año. Su equipo se consagró campeón, y él fue el máximo goleador del torneo con 8 goles.
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2003
También jugó en la Copa Mundial de Fútbol Juvenil en 2003, donde fue uno de los máximos goleadores con 4 tantos.
Selección mayor
Debutó con la selección mayor de Argentina el 26 de marzo de 2008, en un partido amistoso contra Egipto. Solo jugó en partidos amistosos, un total de 4 encuentros, y en todos entró como suplente. No marcó goles con la selección mayor.
Palmarés
Campeonatos regionales
Título | Club | Estado | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Gaúcho | S. C. Internacional | ![]() |
2011 |
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | River Plate | ![]() |
2002-C |
Primera División | 2003-C | ||
Primera División | 2004-C | ||
Copa de la Liga | Girondins de Bordeaux | ![]() |
2007 |
Supercopa de Francia | 2008 | ||
Ligue 1 | 2009 | ||
Copa de la Liga | 2009 | ||
Supercopa de Francia | 2009 | ||
Primera B Nacional | River Plate | ![]() |
2011-12 |
Primera División | 2014-F | ||
Copa Campeonato | 2014 | ||
Primera División de Chipre | APOEL Nicosia | ![]() |
2016 |
Campeonatos internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Sudamericano Sub-20 | Selección Argentina | ![]() |
2003 |
![]() |
River Plate | ![]() |
2014 |
![]() |
2015 | ||
Copa Libertadores | 2015 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Primera División | 2002-C |
Máximo goleador del Sudamericano Sub-20 | 2003 |
Máximo goleador del Mundial Sub-20 | 2003 |
Mejor Jugador Extranjero Ligue 1 | 2008 |
100 goles en River Plate | 2014 |
10.º máximo goleador en la historia de River Plate | 2015 |
Nombrado personalidad destacada del deporte por la Ciudad de Buenos Aires | 2015 |
Máximo goleador de la Primera División de Chipre | 2015-16 |
Vida personal
Fernando Cavenaghi pasó su infancia en Chacabuco, Provincia de Buenos Aires. Desde pequeño, era fanático de River Plate y jugaba al fútbol siempre que podía. Es el mayor de cuatro hermanos: Marcos, Belén y Nicolás.
Fernando se convirtió en padre el 2 de octubre de 2008 con su esposa Soledad Gaynor.
Apariciones en medios
Televisión
Año | Programa | Canal |
---|---|---|
2014 | Mis amigos de siempre | eltrece |
2017 | Champions League | ESPN |
2018-presente | Telefe Noticias a las 20 | Telefe |
2018 | Pasado de Copas | Telefe |
Filmografía
Fue entrevistado para el documental de 2019 River, el más grande siempre, que cuenta la historia del club. También apareció como extra en la película No llores por mí, Inglaterra de 2018.
Galería de imágenes
-
Cavenaghi en un partido con River Plate
Véase también
En inglés: Fernando Cavenaghi Facts for Kids