robot de la enciclopedia para niños

Marula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Marula
Maroela.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Sapindales
Familia: Anacardiaceae
Género: Sclerocarya
Especie: S. birrea
(A.Rich.) Hochst.

La marula (Sclerocarya birrea) es un árbol de tamaño mediano a grande que puede crecer hasta 18 metros de altura. Es originario de África y sus hojas se caen en cierta época del año. Su nombre científico, Sclerocarya, viene del griego antiguo y significa "nuez dura", refiriéndose a la semilla que está dentro de su fruta.

¿Cómo es el árbol de marula?

El árbol de marula tiene un tronco recto y una copa redondeada. Su corteza es de color gris con manchas. Las hojas son compuestas y crecen en grupos al final de las ramas.

Flores y frutos de la marula

Las flores masculinas y femeninas crecen en árboles separados. Los insectos ayudan a que se polinicen. Las flores aparecen de septiembre a noviembre en el hemisferio sur. Las flores masculinas producen polen, y las femeninas dan el fruto.

El fruto de la marula es redondo y verde cuando está en el árbol. Se vuelve amarillo cuando cae al suelo, entre febrero y junio. Es parecido en tamaño y forma a una nuez. Dentro del fruto hay dos o a veces tres semillas pequeñas y blancas. Estas semillas tienen un ligero olor a almendra.

Familia de la marula

La marula pertenece a la familia de las Anacardiaceae, la misma familia de árboles que incluye al mango, el pistacho y el anacardo.

Crecimiento y resistencia

Una variedad de marula, llamada caffra, crece muy rápido, hasta un metro y medio por año. Se planta para ayudar a que la arena no se mueva en algunas zonas. Sin embargo, esta variedad no soporta las temperaturas muy frías.

¿Dónde crece la marula?

La marula crece en África, especialmente en suelos arenosos. Se encuentra desde Etiopía y Senegal, en la parte sur del Sahel, hasta los bosques de miombo en Sudáfrica. Es muy común en la provincia de Limpopo y también en KwaZulu-Natal.

Historia del árbol de marula

Se han encontrado muchos restos de frutos de marula en una cueva en Zimbabue, lo que indica que los humanos los comían hace al menos diez mil años. Algunas personas creen que los bantúes ayudaron a que la marula se extendiera por toda África durante sus viajes, ya que era una parte importante de su alimentación.

¿Para qué se usa la marula?

Del árbol de marula se pueden usar el fruto, las semillas, la corteza y las hojas.

Usos del fruto y las semillas

El fruto de la marula es muy nutritivo, con mucha vitamina C (ocho veces más que una naranja) y minerales. Cuando el fruto cae al suelo, se vuelve un poco dulce y burbujeante. A los elefantes les gusta mucho, tanto que se dice que los ponen muy contentos. También les gusta a facóqueros, kobos, jirafas, cebras, kudus y monos. Los pequeños roedores disfrutan de las semillas.

Con el fruto se pueden hacer mermeladas y bebidas. Una bebida cremosa muy conocida, llamada Amarula, se produce en Sudáfrica y se vende en todo el mundo. También se hace una bebida similar a la cerveza llamada Mukumbi. La cáscara del fruto, al hervirla, se usa como sustituto del café.

Las semillas, que son blancas y pequeñas, se usan en ensaladas. El aceite que se saca de las semillas es rico en antioxidantes y se usa en productos de cosméticos. También se puede usar para crear un tipo de combustible para vehículos.

Usos de las hojas y la corteza

Las hojas verdes de la marula pueden ayudar a aliviar la acidez de estómago. Algunas comunidades plantan marulas cerca de sus casas para atraer a los insectos que ayudan a la polinización. Una infusión hecha con el fruto se usa para limpiar animales domésticos que tienen garrapatas y como repelente de insectos.

La corteza de la marula se usa en algunas medicinas tradicionales. Por ejemplo, una preparación de la corteza se usa para problemas digestivos como la diarrea, para el reumatismo y para ayudar a prevenir la malaria. Inhalar el vapor de la corteza en agua caliente puede ayudar con las alergias, ya que contiene sustancias que las combaten. Una infusión de la parte interna de la corteza alivia las picaduras de escorpión y serpientes. Es común ver marcas en los árboles donde se han quitado pedazos de corteza para estos usos.

En algunas partes de África, se cree que el polvo de la corteza puede ayudar a las mujeres a influir en si tendrán un niño o una niña. Si desean un niño, toman polvo de la corteza de un árbol macho, y si desean una niña, de un árbol hembra.

Usos de la madera y otros materiales

La madera de marula se usa para hacer muebles, tablas y revestimientos. También se utiliza para crear esculturas, tambores, yugos para animales y utensilios de cocina como cucharas. Las capas internas de la corteza son fibrosas y se usan para hacer cuerdas. La corteza también se usa para fabricar tintes de colores rojizos y marrones. La resina del árbol, mezclada con hollín, se usa para hacer tinta.

La marula y los insectos

Las larvas de la mariposa verde africana Argema mimosae se alimentan de las hojas de la marula. Además, en el árbol viven dos tipos de orugas que son recolectadas y sirven de alimento para las personas de la zona.

Taxonomía de la marula

Sclerocarya birrea fue descrita por A.Rich. y Hochst. en 1844.

Etimología

Sclerocarya: Este nombre viene de las palabras griegas scleros, que significa “dura”, y karya, que significa “nuez”. birrea: Este nombre viene de birr, que es como se le llama a este árbol en Senegal.

Variedades
  • Sclerocarya birrea caffra
  • Sclerocarya birrea multifoliolata
Sinonimia
  • Poupartia birrea
  • Spondias birrea A. Rich.

Nombres de la marula

La marula tiene muchos nombres diferentes, dependiendo del país y del grupo de personas. Por ejemplo, en países de habla inglesa, se le conoce como jelly plum, cat thorn, morula, cider tree, marula, amarula y marrola. En África, se le llama maroela, y en Mozambique, canhoeiro y ronga.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marula Facts for Kids

kids search engine
Marula para Niños. Enciclopedia Kiddle.