Mamenchisaurus para niños
Datos para niños Mamenchisaurus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 163 Ma - 145 Ma Jurásico Superior | ||
![]() Recreación
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda | |
(sin rango): | Eusauropoda | |
Familia: | Mamenchisauridae | |
Género: | Mamenchisaurus Young, 1954 |
|
Especie tipo | ||
Mamenchisaurus constructus Young, 1954 |
||
Otras Especies | ||
|
||
El Mamenchisaurus (que significa "reptil de Mamenchi") es un tipo de dinosaurio saurópodo. Estos dinosaurios vivieron al final del período Jurásico, hace unos 163 a 145 millones de años. Se han encontrado sus restos en Asia, especialmente en China.
Este género es famoso por tener uno de los cuellos más largos entre todos los dinosaurios. Se conocen al menos ocho especies de Mamenchisaurus.
Contenido
¿Cómo era el Mamenchisaurus?
El Mamenchisaurus era un dinosaurio muy grande. Algunas especies, como el Mamenchisaurus constructus, medían entre 13 y 15 metros de largo. Otras, como el Mamenchisaurus hochuanensis, eran aún más grandes, llegando a medir hasta 22 metros.
Se cree que el Mamenchisaurus sinocanadorum y el Mamenchisaurus jingyanensis podrían haber alcanzado los 26 metros de largo. Su peso variaba mucho, desde unas 14 hasta 18 toneladas.
Características del cuerpo
El cráneo del Mamenchisaurus era muy pequeño en comparación con su enorme cuerpo. Un cráneo completo de Mamenchisaurus youngi medía solo unos 51 centímetros de largo. Tenía ojos grandes, lo que sugiere que veía muy bien.
Sus dientes eran como cinceles y estaban muy juntos. Esto les ayudaba a arrancar hojas y ramas de las plantas.
El cuello más largo
El cuello del Mamenchisaurus era increíblemente largo. Podía medir más de tres veces la longitud de su cuerpo. El cuello más largo conocido, de un Mamenchisaurus hochuanensis, medía aproximadamente 9,8 metros.
Algunas especies tenían costillas en el cuello que medían hasta 4,1 metros. Estas costillas hacían que el cuello fuera bastante rígido. Los científicos debaten si el Mamenchisaurus podía levantar su cuello como una jirafa o si lo mantenía más horizontal.
Un estudio reciente sugiere que su cuello no era muy flexible para levantarlo. Probablemente lo mantenía más bien horizontal para buscar plantas a alturas bajas y medias. Un cuello largo y rígido también le habría dado un amplio rango para buscar comida a los lados.
¿Cómo respiraba un dinosaurio tan grande?
Los científicos han estudiado cómo un animal tan grande y con un cuello tan largo podía respirar. Han descubierto que el Mamenchisaurus no podía tener un sistema respiratorio como el de los mamíferos.
En cambio, se cree que tenía un sistema con sacos de aire, similar al de las aves. Este sistema le permitía obtener suficiente oxígeno para su gran tamaño y sus necesidades.
Descubrimiento e investigación del Mamenchisaurus
Los primeros restos de Mamenchisaurus se encontraron en 1952 en la provincia de Sichuan, China. Se descubrieron mientras se construía una carretera.
El famoso paleontólogo chino Profesor Yang Zhongjian estudió estos fósiles y nombró a la primera especie Mamenchisaurus constructus en 1954.
En 1972, se encontró una segunda especie, el Mamenchisaurus hochuanensis. Esta especie tenía un cuello de unos 9,5 metros de largo. Durante un tiempo, fue el cuello de dinosaurio más largo conocido.
Se hicieron muchas copias de este esqueleto para exhibirlas en China y otros países. Esto ayudó a la gente a aprender sobre la evolución.
Más descubrimientos
En 2001, se encontró otro esqueleto de M. hochuanensis que incluía el cráneo y partes de las patas delanteras. También se encontraron vértebras de la cola fusionadas. Se cree que la punta de su cola podría haber sido usada como un arma, similar a un palo. Otros saurópodos chinos también tenían "mazas de cola", pero con formas diferentes.
Una tercera especie, Mamenchisaurus sinocanadorum, fue descrita en 1993. Esta especie tenía las costillas del cuello más largas conocidas en un saurópodo, midiendo 4,1 metros. Se cree que esta especie podría haber sido uno de los dinosaurios más grandes, con esqueletos restaurados de hasta 35 metros de largo.
La cuarta especie, Mamenchisaurus youngi, se descubrió en 1989. Era más pequeña que otras especies, midiendo unos 16 metros de largo con un cuello de 6,5 metros. Fue nombrada en honor al Profesor C.C. Young.
Otras especies como M. anyuensis, M. gongjianensis, M. jingyanensis y M. yunnanensis también han sido descritas. Sin embargo, los científicos aún están estudiando algunas de estas especies para entender mejor sus relaciones.
¿Por qué el nombre Mamenchisaurus?
El nombre Mamenchisaurus significa "lagarto de Mamenchi". Viene de la palabra china "Mamenchi", que se refiere a un lugar.
El primer fósil se encontró cerca de un cruce de ferry llamado Mǎmíngxī, junto al Río Jinsha en China. Por una confusión, el nombre del lugar se cambió a Mǎménxī, y de ahí viene el nombre del dinosaurio.
Clasificación del Mamenchisaurus

Los científicos han clasificado al Mamenchisaurus dentro del grupo de los saurópodos. Al principio, no se le asignó a una familia específica.
Más tarde, se creó una familia propia para él, llamada Mamenchisauridae. Esta familia incluye a otros saurópodos de Asia.
Los estudios actuales sugieren que los mamenquisáuridos forman un grupo distinto de dinosaurios de cuello largo. Alcanzaron un tamaño gigantesco de forma independiente a otros grupos de saurópodos.

Se cree que otros géneros como Omeisaurus, Chuanjiesaurus y Tienshanosaurus también pertenecen a esta familia.
Galería de imágenes
-
Esqueleto de un Mamenchisaurus expuesto en el Museo Nacional de Historia Natural, Washington D. C..
Véase también
En inglés: Mamenchisaurus Facts for Kids