robot de la enciclopedia para niños

Diplodocoidea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diplodocoidea
Rango temporal: 154 Ma - 93 Ma
Jurásico Superior - Cretácico Superior
SeismosaurusDB.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
Superfamilia: Diplodocoidea
Marsh, 1884
Familias

Dicraeosauridae
Diplodocidae
Rebbachisauridae

Los diplodocoideos (Diplodocoidea) son un grupo de dinosaurios saurópodos. Su nombre significa "lagartos de doble haz" en griego. Estos gigantes vivieron en la Tierra desde el Jurásico Superior hasta el Cretácico Superior. Esto fue hace aproximadamente entre 154 y 93 millones de años.

Se han encontrado fósiles de diplodocoideos en Asia, Europa, América y África. Esto nos muestra que estuvieron muy extendidos por el mundo.

Los primeros diplodocoideos tenían cuellos muy largos y colas que parecían látigos. Se cree que algunos de ellos fueron los dinosaurios más largos que han existido. Con el tiempo, algunos de estos dinosaurios desarrollaron características especiales. Por ejemplo, los dicreosáuridos tenían el cuello más corto. Otros, como el Nigersaurus, tenían una boca muy particular. Algunos incluso tenían estructuras parecidas a velas en su espalda, como el Amargasaurus.

Archivo:Diplodocoidea-cladogram
Cladograma que muestra las relaciones entre los diplodocoideos.

¿Qué son los Diplodocoideos?

Los diplodocoideos son un grupo grande de dinosaurios saurópodos. Se caracterizan por ser herbívoros, es decir, solo comían plantas. Eran animales de gran tamaño, con cuerpos robustos y patas fuertes.

Características Físicas de los Diplodocoideos

Estos dinosaurios tenían cuerpos muy grandes. Sus cuellos largos les permitían alcanzar hojas de árboles altos. Sus colas largas y fuertes les ayudaban a mantener el equilibrio. También podían usarlas para defenderse.

Algunos diplodocoideos desarrollaron características únicas. Por ejemplo, el Nigersaurus tenía una boca ancha con cientos de dientes pequeños. Esto le ayudaba a "aspirar" plantas del suelo. Otros, como el Amargasaurus, tenían espinas en su cuello y espalda. Estas espinas podrían haber sostenido una vela de piel.

Archivo:Diplodocoid skulls
Reconstrucción de cráneos de varios diplodocoideos. De izquierda a derecha y de arriba abajo: Nigersaurus, Diplodocus, Apatosaurus, Suuwassea, Dicraeosaurus y Tornieria.

¿Dónde y Cuándo Vivieron?

Los diplodocoideos habitaron la Tierra durante dos grandes periodos geológicos. Estos fueron el Jurásico Superior y el Cretácico Superior. Esto significa que vivieron hace millones de años, mucho antes de la aparición de los humanos.

Se han encontrado sus restos fósiles en varios continentes. Esto incluye América del Norte, América del Sur, África, Europa y Asia. Esto demuestra que eran un grupo de dinosaurios muy exitoso y extendido.

Familias Importantes de Diplodocoideos

Dentro de los diplodocoideos, existen varias familias principales. Cada una tiene sus propias características.

Rebbachisauridae

Esta familia incluye dinosaurios como el Nigersaurus. Se caracterizan por tener cráneos más cortos y anchos. Algunos tenían dientes especializados para comer plantas bajas.

Dicraeosauridae

Los dinosaurios de esta familia, como el Amargasaurus, tenían cuellos más cortos. Algunos tenían espinas distintivas en su columna vertebral. Estas espinas podrían haber servido para exhibición o defensa.

Diplodocidae

Esta es una de las familias más conocidas. Incluye a dinosaurios famosos como el Diplodocus y el Apatosaurus. Eran conocidos por sus cuellos y colas extremadamente largos.

* Apatosaurus * Eobrontosaurus * Supersaurus

        • Subfamilia Diplodocinae

* Australodocus * Barosaurus * Diplodocus * Leinkupal * Tornieria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diplodocid Facts for Kids

kids search engine
Diplodocoidea para Niños. Enciclopedia Kiddle.