Sardina común para niños
Datos para niños
Sardina común |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Clupeiformes | |
Familia: | Clupeidae | |
Género: | Sardina Antipa, 1904 |
|
Especie: | S. pilchardus Walbaum, 1792 |
|
Sinonimia | ||
Alosa pilchardus |
||
Sardina pilchardus | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 125 kcal 524 kJ | ||
Grasas | 7.5 g | |
Proteínas | 18.1 g | |
Agua | 74.4 g | |
Retinol (vit. A) | 64 μg (7%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.12 mg (9%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.38 mg (25%) | |
Niacina (vit. B3) | 6.4 mg (43%) | |
Vitamina B6 | 0.96 mg (74%) | |
Ácido fólico (vit. B9) | 8 μg (2%) | |
Vitamina B12 | 8.5 μg (354%) | |
Vitamina E | 1.6 mg (11%) | |
Calcio | 43 mg (4%) | |
Cobre | 0.186 mg (0%) | |
Hierro | 1.1 mg (9%) | |
Magnesio | 29 mg (8%) | |
Manganeso | 0.108 mg (5%) | |
Fósforo | 475 mg (68%) | |
Potasio | 24 mg (1%) | |
Selenio | 52.7 μg (117%) | |
Sodio | 100 mg (7%) | |
Zinc | 0.5 mg (5%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (España) y base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La sardina europea o sardina común (Sardina pilchardus) es un pez que vive en el mar. Pertenece a la familia de los Clupeidae, que incluye a otros peces como los arenques y los boquerones. Es la única especie de su género.
Contenido
¿Cómo es la Sardina Común?
Las sardinas tienen un cuerpo alargado y no muy ancho. Su mandíbula superior es casi recta. Los ojos tienen una capa protectora llamada párpado adiposo. Sus dientes son muy pequeños o no tienen.
Colores y Escamas
El lomo de la sardina es de color gris oscuro, azul y plateado. A los lados, tienen una franja azulada. Su vientre es blanco plateado. Las aletas son transparentes, excepto la aleta dorsal, que es un poco más oscura.
Sus escamas son lisas y se caen fácilmente. Tienen entre 26 y 30 filas de escamas visibles a lo largo de su cuerpo. Dentro de sus branquias, poseen unas estructuras llamadas branquiespinas. Estas les ayudan a filtrar el agua para atrapar su alimento.
Diferencias con Otros Peces
La sardina europea tiene algunas variedades que viven en diferentes lugares y alcanzan distintos tamaños. Se distingue de otros peces parecidos, como la alosa, por la posición de sus aletas y el número de escamas. Del espadín, se diferencia porque la sardina tiene unas líneas en la tapa de sus branquias, mientras que el espadín las tiene lisas.
La Vida de la Sardina Europea
Las sardinas son peces que viven en aguas abiertas, cerca de la superficie del mar. Se acercan a la costa para reproducirse. En invierno, se mueven a zonas más profundas, a unos 150 metros de profundidad.
¿Qué Comen las Sardinas?
Las sardinas se alimentan de plancton, que son organismos muy pequeños que flotan en el agua. Usan sus branquiespinas para filtrar el agua y atrapar el plancton. A veces, se quedan quietas contra la corriente para que el agua pase por sus branquias. Otras veces, nadan activamente para buscar comida. Cuando comen, los grandes grupos de sardinas suelen desorganizarse un poco.
Costumbres y Reproducción
Las sardinas viven en grandes grupos llamados bancos o cardúmenes. Una hembra puede poner entre 50.000 y 60.000 huevos. Estos huevos son muy pequeños, de aproximadamente 1.5 milímetros, y flotan en el agua durante una o dos semanas, dependiendo de la temperatura.
Después de nacer, las larvas también flotan en el agua por un tiempo. Poco a poco, dejan de flotar y empiezan a nadar activamente, pero siguen viviendo en aguas abiertas.
¿Cuánto Viven y Cuánto Crecen?
Las sardinas pueden vivir hasta 15 años. Pueden llegar a medir unos 25 centímetros de largo. Las sardinas que viven en aguas más frías suelen ser más grandes y viven más tiempo.
Viajes de las Sardinas
Las sardinas son peces que viajan mucho. En primavera, se acercan a la costa y a la superficie del mar. Cuando el agua se enfría, se alejan de la costa y se sumergen más.
Antes se pensaba que las sardinas del Mar Cantábrico viajaban hasta las costas de Francia y el Canal de la Mancha para buscar aguas frías y luego regresaban al Cantábrico para reproducirse. Sin embargo, ahora se sabe que las sardinas aparecen en la superficie a medida que el agua se calienta. Primero lo hacen en el sur del golfo de Vizcaya, luego en las costas francesas hacia el norte y, finalmente, en verano, en el sur de las islas británicas. Esto da la impresión de que migran de sur a norte.
Peligros para la Sardina
La sobrepesca, que es cuando se pescan demasiados peces, ha puesto a la sardina en riesgo. En lugares como España y Portugal, la cantidad de sardinas ha disminuido, lo que podría acercarlas al peligro de extinción.
Véase también
- Sardinas en lata