Lichi para niños
Datos para niños
Lichi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida C. Agardh |
|
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Sapindaceae | |
Género: | Litchi | |
Especie: | L. chinensis Sonn. |
|
Sinonimia | ||
|
||
El lichi (nombre científico: Litchi chinensis) es un árbol frutal que crece en zonas tropicales. Es originario del sur de China. Es el único tipo de árbol que pertenece al género Litchi.
Contenido
¿Cómo es el árbol de lichi?
El lichi es un árbol de tamaño mediano que mantiene sus hojas todo el año (es perennifolio). Puede crecer hasta 12 metros de altura. Su copa es densa y tiene una forma redondeada.
Características del tronco y las hojas
La corteza del tronco y las ramas es de color grisáceo y lisa. A veces, la superficie del tronco puede ser un poco irregular. Las hojas jóvenes son rojizas y se vuelven de un verde brillante cuando maduran. Son hojas resistentes y están divididas en 4 a 8 pares de folíolos (pequeñas hojas) con forma elíptica o de lanza, cada uno de unos 5 a 7 cm de largo.
¿Cómo son las flores del lichi?
Las flores del lichi crecen en grupos grandes llamados panículas, que miden entre 5 y 30 cm de largo. Son flores pequeñas, de unos 4-5 mm de diámetro, de color blanco amarillento o verdoso. El árbol de lichi tiene flores masculinas y femeninas en el mismo árbol (es una especie monoica). Las flores masculinas aparecen primero. Diferentes insectos como moscas, avispas, abejas e incluso hormigas ayudan a polinizar las flores.
¿Cómo es la fruta del lichi?
La fruta del lichi es una drupa (un tipo de fruta con una sola semilla grande en el centro) que puede ser ovalada, con forma de corazón o casi redonda. Mide aproximadamente 2,5 cm de diámetro o más. La parte exterior, llamada epicarpio, es de color rosa intenso a rojo. Puede ser lisa o tener una textura rugosa con pequeñas protuberancias. Es fina y fácil de quitar.
La parte interior de la fruta es una pulpa jugosa, de color blanco y transparente. Tiene un sabor dulce y un aroma muy agradable. En el centro de la pulpa se encuentra una semilla rodeada por una capa dura.
¿Dónde crece el lichi?
El lichi es originario de China, Malasia y Vietnam. Hoy en día, se cultiva en muchas regiones tropicales y subtropicales de Asia, India, Australia y Sudamérica. Necesita un clima subtropical o uno donde no haya heladas. También le gusta tener períodos secos y frescos, seguidos de veranos cálidos con mucha lluvia y humedad.
Subespecies del lichi
Existen tres tipos o subespecies principales de lichi:
- Litchi chinensis subsp. chinensis: Crece de forma natural en el sur de China, el norte de Vietnam y Camboya.
- Litchi chinensis subsp. philippinensis (Radlk.) Leenh.: Se encuentra de forma natural en Filipinas.
¿Para qué se usa el lichi?
El lichi se usa de varias maneras:
- Como árbol ornamental: Se planta en parques y jardines por su belleza.
- Como árbol melífero: Las abejas visitan sus flores para producir miel.
- Por su fruta: La fruta del lichi es muy apreciada por su sabor y porque es rica en minerales como calcio y fósforo, y en Vitamina C, Vitamina A y Vitaminas B1 y B2.
Historia del cultivo del lichi
El cultivo del lichi comenzó hace mucho tiempo en el sur de China, Malasia y el norte de Vietnam. Esta fruta crecía de forma silvestre en la región de Guangdong y en la isla de Hainan. Se cree que en China, el lichi se cultiva desde el año 2000 antes de Cristo.
Véase también
En inglés: Lychee Facts for Kids
- Longán (Fruto de la especie Dimocarpus longan)
- Mamoncillo (Fruto de la especie Melicoccus bijugatus)
- Rambután (Fruto de la especie Nephelium lappaceum)
- Korlán (Fruto de la especie Nephelium hypoleucum)