robot de la enciclopedia para niños

Acer negundo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acer negundo
Acer negundoAA.jpg
Acer negundo en Johan Carl Krauss, 1802
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Sapindaceae
Subfamilia: Hippocastanoideae
Tribu: Acereae
Género: Acer
Especie: Acer negundo
L., 1753
Distribución
Distribución nativa de Acer negundo
Distribución nativa de Acer negundo

El Acer negundo, también conocido como acezintle, arce negundo o simplemente negundo, es un tipo de árbol que pertenece a la familia Sapindaceae. Es originario de América del Norte.

¿Cómo es el Arce Negundo?

Características Físicas del Árbol

Este arce crece muy rápido, pero no suele vivir muchos años. Puede alcanzar hasta 25 metros de altura. Su tronco mide entre 30 y 50 cm de ancho, aunque a veces puede superar 1 metro. A menudo, tiene varios troncos y forma grupos muy densos.

Los brotes jóvenes del árbol son de color verde. Cuando son muy nuevos, pueden tener una capa de cera rosa o violeta.

Hojas y Flores del Arce Negundo

A diferencia de la mayoría de los arces, que tienen hojas con forma de palma, el negundo tiene hojas compuestas. Esto significa que cada hoja está formada por tres, cinco o siete hojitas más pequeñas, llamadas folíolos. Las hojas miden entre 12 y 25 cm de largo. Cada folíolo mide de 6 a 10 cm de largo y de 3 a 7 cm de ancho. Es el único arce que tiene más de tres folíolos.

Las hojas son de un verde claro y parecen un poco transparentes. En otoño, antes de caer, se vuelven amarillas. Sus bordes son dentados y la base de la hoja es asimétrica.

El arce negundo es un árbol dioico. Esto significa que hay árboles machos y árboles hembras, y cada uno produce un tipo diferente de flor. Las flores son pequeñas y no tienen pétalos. Crecen en grupos de 10 a 30, colgando en racimos de 10 a 20 cm de largo. Aparecen al principio de la primavera.

Frutos del Arce Negundo

Los frutos del arce negundo se llaman disámaras. Miden entre 1 y 2 cm de largo y tienen alas curvadas de 2 a 3 cm. Estas alas ayudan a que el viento los lleve lejos del árbol. Los frutos se dispersan en otoño o pueden quedarse en el árbol durante todo el invierno.

Archivo:Acer negundo seedling
Planta joven de arce negundo.
Archivo:Acer negundo - male inflorescences
Inflorescencia masculina del arce negundo.
Archivo:Acnegundo
Frutos del arce negundo. Las alas asimétricas (rosadas con un tinte morado en la imagen) de cada fruto ayudan a su dispersión con el viento lejos del árbol.

¿Dónde Crece el Arce Negundo?

Distribución Geográfica

El arce negundo es nativo de Canadá hasta Guatemala, en el sur. También ha sido llevado y cultivado en otras partes del mundo. En Europa, por ejemplo, se introdujo en el año 1688.

¿Por qué se Planta en Otros Lugares?

En Europa, se planta mucho porque es un árbol muy resistente. Soporta bien la contaminación del aire, crece rápidamente y no es tóxico. Por eso, se usa para reforestar zonas de minas, lugares con mucho tráfico y parques en las ciudades.

Hábitat Preferido

Esta especie prefiere crecer en lugares soleados y en suelos que no sean calizos. Puede vivir en zonas que se inundan y soporta temperaturas muy bajas, hasta -30 °C.

Usos y Variedades del Arce Negundo

¿Para qué se Utiliza el Arce Negundo?

Aunque su madera no es de la mejor calidad y su forma es irregular, el negundo es uno de los arces que más se cultivan. Sus muchas semillas hacen que no sea la mejor opción para plantar solo en un parque.

Existen varias variedades de arce negundo que se venden en viveros, incluyendo algunas con hojas de diferentes colores.

A pesar de que su madera no se considera apta para muchos usos, se utiliza como fuente de fibra para ciertos materiales. En algunos países de Sudamérica, como Chile y Argentina, se usa como árbol decorativo.

Clasificación del Arce Negundo

Subespecies Reconocidas

Existen algunas subespecies de Acer negundo que son aceptadas por los científicos:

  • La subespecie más común es Acer negundo subsp. negundo. No tiene pelos y se encuentra desde el sureste de la Columbia Británica hasta el este de Ontario y Nuevo Hampshire, y hacia el sur hasta el este de Nevada, Arizona, el norte de México y el sureste de Florida.
  • La subespecie occidental, Acer negundo subsp. californicum, tiene tallos y hojas con pequeños pelos. Se encuentra en una zona aislada en el Valle Central de California.
  • Otras subespecies son Acer negundo subsp. interius y Acer negundo subsp. mexicanum.

Origen del Nombre

El nombre científico Acer negundo fue descrito por Carlos Linneo en 1753.

  • El nombre Acer viene del latín ǎcěr, que significa "afilado". Esto podría referirse a las puntas de las hojas o a la dureza de su madera, que se usaba para hacer lanzas.
  • El nombre negundo viene del Sánscrito nirgundi, que es el nombre de un arbusto con hojas muy parecidas a las de este arce.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Box elder Facts for Kids

kids search engine
Acer negundo para Niños. Enciclopedia Kiddle.