Pomelo para niños
Datos para niños
Citrus × paradisi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Subfamilia: | Citroideae | |
Tribu: | Citreae | |
Género: | Citrus | |
Especie: | C. × paradisi Macfad. |
|
El pomelo o toronja (Citrus × paradisi) es una planta del grupo de los cítricos. Pertenece a la familia de las rutáceas. Se cultiva principalmente por su fruta, que también se llama pomelo o toronja.
Esta fruta es un híbrido, lo que significa que nació de la mezcla natural de dos plantas diferentes. Se cree que surgió de la pampelmusa y la naranja dulce (Citrus × sinensis). Esto ocurrió en las plantaciones del mar Caribe alrededor del siglo XVII.
Desde su descubrimiento, el pomelo se ha vuelto muy popular. Se come fresco, cocido o en zumos. Es un cultivo importante en países como Estados Unidos, México, Argentina, Uruguay, Paraguay e Israel.
El nombre "pomelo" viene de una palabra antigua de la India. "Toronja" viene de una palabra árabe.
Es importante saber que el pomelo y su jugo pueden afectar cómo funcionan algunos medicamentos. Si tomas medicinas, siempre pregunta a un adulto o a tu médico si puedes consumir pomelo.
Contenido
¿Cómo es el Árbol y su Fruto?
El árbol de pomelo es de tipo árbol perennifolio, lo que significa que sus hojas no se caen en invierno. Puede medir entre 5 y 6 metros de altura. Tiene una copa redonda y ramas no muy densas. Las ramas jóvenes pueden tener espinas pequeñas.
Las hojas son simples, de forma ovalada y con bordes ligeramente dentados. Miden entre 7 y 15 centímetros de largo. Son de color verde oscuro y tienen una textura un poco dura.
El árbol produce flores blancas o moradas que huelen muy bien. Estas flores pueden crecer solas o en pequeños grupos.
El Fruto del Pomelo
El fruto del pomelo es grande y redondo, puede medir hasta 15 centímetros de diámetro. Tiene una cáscara gruesa y carnosa que puede ser amarilla, rosada o rojiza. Esta cáscara tiene pequeñas glándulas que liberan un aroma muy agradable.
Dentro del fruto hay entre 11 y 14 gajos. Estos gajos son muy jugosos y pueden ser dulces o ácidos, dependiendo de la variedad. Están separados por unas membranas delgadas que tienen un sabor amargo característico. La pulpa del pomelo puede ser de color amarillo claro hasta un rojo muy intenso. Las semillas son pocas, lisas y de color blanco por dentro.
¿Dónde se Cultiva el Pomelo?
El pomelo crece mejor en climas subtropicales. Aunque puede crecer en lugares más fríos, la fruta tarda más en madurar y su cáscara se vuelve más gruesa y ácida. También necesita bastante humedad, con lluvias regulares durante el año.
El árbol de pomelo se adapta bien a diferentes tipos de suelo. Sin embargo, el exceso de sal en el suelo o de ciertos nutrientes puede afectar la producción de fruta.
Para las plantaciones comerciales, los árboles de pomelo casi nunca se cultivan directamente de semillas. En su lugar, se usa una técnica llamada injerto. Esto significa que una parte del árbol de pomelo se une a la base de otro cítrico, como la naranja agria.
La cosecha del pomelo se realiza desde principios de otoño hasta casi el invierno. Si se recolecta más tarde, la fruta se vuelve más dulce. La recolección se hace a mano para evitar dañar la delicada cáscara del fruto.
Tipos de Pomelo
Existen muchas variedades de pomelo, especialmente en lugares como Texas y Florida. Algunas de ellas son: Oro Blanco, Ruby Red, Pink, Rio Star, Thompson, White Marsh, Flame, Star Ruby, Duncan y Pummelo HB.
Pomelo Rojo Rubí
Una variedad muy famosa es la Ruby Red (o Redblush), patentada en 1929. Esta variedad se hizo popular después de que se descubriera una toronja roja que crecía en un árbol de pomelo rosa. Con el tiempo, se desarrollaron nuevas variedades para mantener ese color rojo intenso que a veces se desvanecía a rosa.
La variedad Rio Red es un pomelo muy conocido en Texas. Se le conoce también con nombres como Rio Star y Ruby-Sweet. Es una variedad que se mejoró para tener un color más profundo en la fruta y el jugo, y se adapta bien a diferentes lugares.
¿Cómo se Conserva el Pomelo?
Para que los pomelos se conserven frescos por más tiempo después de la cosecha, se guardan en lugares con temperaturas entre 10 y 15 grados Celsius. También necesitan una humedad alta, entre el 85% y el 90%. En estas condiciones, pueden durar de 6 a 8 semanas. Si se exponen a temperaturas más bajas, pueden dañarse y perder su jugo.
El pomelo es un fruto no climatérico. Esto significa que no sigue madurando mucho una vez que se ha recogido del árbol.
Producción Mundial de Pomelo
China es el país que más pomelos produce en el mundo. Le siguen Vietnam y Estados Unidos.
Los 11 mayores productores de pomelo del mundo (año 2018) | ||||
---|---|---|---|---|
País | Producción (Toneladas) | Notas al pie | ||
![]() |
4.965.768 | |||
![]() |
657.660 | |||
![]() |
558.830 | |||
![]() |
459.610 | |||
![]() |
445.385 | |||
![]() |
257.750 | |||
![]() |
250.000 | |||
![]() |
234.388 | |||
![]() |
219.838 | |||
![]() |
148.896 | |||
![]() |
114.118 | |||
![]() |
104.593 | |||
![]() |
98.754 | |||
Total mundial | 8515590 | A | ||
Sin símbolo : cifra oficial, F : estimación de la FAO, * : cifra no oficial, A : Cifra calculada sumando datos oficiales, semi-oficiales o estimados; Fuente: Agricultura y la Alimentación de la Organización de Naciones Unidas: División de Estadística del Departamento Económico y Social |
Usos del Pomelo
El pomelo se consume principalmente fresco. Se hizo muy popular a finales del siglo XIX, cuando los productores de América Central y Florida empezaron a exportarlo a Estados Unidos.
Se valora mucho porque tiene pocas calorías y es rico en vitamina C. A menudo se come en el desayuno, solo o con un poco de miel o azúcar. A veces también se hornea o se asa ligeramente como aperitivo. También se puede combinar con otras frutas y verduras en ensaladas.
En algunos países, es común preparar el pomelo en almíbar o hacer mermeladas con él. El jugo de toronja se usa como bebida refrescante. La cáscara del pomelo es rica en pectina, un ingrediente que se usa para hacer conservas de otras frutas.
El aceite que se extrae de la cáscara del pomelo se usa para dar sabor a bebidas. En Costa Rica, especialmente en la zona de Atenas, las toronjas se cocinan para quitarles la acidez y luego se endulzan para hacer una especie de confitura. También se rellenan con dulce de leche para crear postres llamados toronjas rellenas.
Véase también
En inglés: Grapefruit Facts for Kids