Peñacoba para niños
Datos para niños Peñacoba |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Peñacoba en España | ||
Ubicación de Peñacoba en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | ![]() |
|
Ubicación | 41°56′21″N 3°24′15″O / 41.93916667, -3.40416667 | |
Población | 32 hab. (INE 2024) • 18 hombres • 14 mujeres |
|
Código postal | 09610 | |
Patrona | Virgen del Cerro | |
|
||
Peñacoba es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Santo Domingo de Silos. Se encuentra en la provincia de Burgos, en España. Un lugar destacado es su pico más conocido, Peñalta, donde se alza una cruz. Peñacoba también es parte de la histórica Ruta de la Lana.
Contenido
Historia de Peñacoba
¿Quién fue el dueño de Peñacoba en el pasado?
La historia de Peñacoba cuenta que esta aldea fue propiedad personal de un famoso personaje: el Cid Campeador. En el año 1070, se dice que el Cid donó Peñacoba al monasterio de Silos. También entregó otra villa llamada Frescinosa, que ya no existe en la actualidad.
¿Cómo era Peñacoba en el siglo XIX?
En el siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar describió Peñacoba. Mencionaba que estaba en un valle entre dos montañas rocosas. El clima era frío, pero saludable.
En ese tiempo, Peñacoba tenía 36 casas y una escuela para unos 20 niños. Había una fuente cerca del pueblo que abastecía de agua a los vecinos. También tenía una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora del Cerro y un cementerio fuera del pueblo.
El terreno alrededor era rocoso y seco, pero había canteras de piedra caliza. Un pequeño arroyo pasaba por allí, llevando agua solo cuando llovía. También se encontraban prados naturales y un bosque de encinas. Los caminos conectaban Peñacoba con otros pueblos cercanos.
En esa época, la gente de Peñacoba cultivaba trigo, centeno, cebada, legumbres y hortalizas. También criaban ovejas y cabras. Además de la agricultura, fabricaban carros y trillos.
Población de Peñacoba
¿Cuántas personas viven en Peñacoba?
La cantidad de habitantes en Peñacoba ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1858, vivían 251 personas. En 1908, la población subió a 260. Sin embargo, con el tiempo, el número de habitantes ha disminuido.
Según los datos del INE de 2024, Peñacoba tiene 32 habitantes. De ellos, 18 son hombres y 14 son mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Peñacoba entre 1858 y 2023 |
![]() |
Población según el Nomenclátor de los pueblos de España. Población según la Estadística escolar de España. Población de derecho según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2023 del INE. |
Gobierno y organización
¿Cómo se administra Peñacoba?
Peñacoba, junto con otras localidades como Hinojar de Cervera y Hortezuelos, es parte del ayuntamiento de Santo Domingo de Silos. Este municipio también forma parte de la Mancomunidad de La Yecla, que es una unión de varios pueblos para gestionar servicios comunes.
El alcalde del municipio de Santo Domingo de Silos es Emeterio Martín Brogeras, del PP. Él ha sido alcalde desde 2007 y ha sido reelegido en varias ocasiones, incluyendo las elecciones de 2011, 2015, 2019 y 2023.
¿A qué distrito judicial pertenece Peñacoba?
Peñacoba forma parte del partido judicial número 7 de la provincia de Burgos. Este partido judicial se llama Salas de los Infantes y agrupa a 47 municipios de la zona.