Arauzo de Miel para niños
Datos para niños Arauzo de Miel |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de Arauzo de Miel en España | ||||
Ubicación de Arauzo de Miel en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sierra de la Demanda | |||
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |||
Ubicación | 41°51′36″N 3°23′16″O / 41.86, -3.3877777777778 | |||
• Altitud | 1019 m | |||
Superficie | 57,10 km² | |||
Núcleos de población |
Arauzo de Miel y Doña Santos |
|||
Población | 272 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,74 hab./km² | |||
Gentilicio | arauceño, -a | |||
Código postal | 09451 | |||
Pref. telefónico | 947 | |||
Alcaldesa (2019) | María Teresa Maté Benito (PP) |
|||
Sitio web | www.arauzodemiel.burgos.es | |||
Arauzo de Miel es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Sierra de la Demanda. El municipio incluye también el pueblo de Doña Santos. En 2024, Arauzo de Miel tiene una población de 272 habitantes.
Contenido
Geografía de Arauzo de Miel
El paisaje de Arauzo de Miel es muy variado. Hay pequeñas zonas rocosas y montes cubiertos de árboles como el sabinar y el pino negral. Estos pinos eran importantes en el pasado para obtener resina. También hay valles y pequeñas zonas de cultivo. En las partes más altas de los montes, crecen pinos albares.
El punto más alto es La Pinareja, con 1226 metros sobre el nivel del mar. Otro monte importante es San Cristóbal, a unos 1186 metros. Desde allí, hay un mirador con vistas a la meseta castellana, cerca de la ermita de San Cristóbal.
La zona recreativa de Pinarejos, alrededor de la ermita de la Virgen de Pinarejos, también está en este municipio. Arauzo de Miel comparte con el municipio vecino de Huerta de Rey un monte llamado el Comunero.
El río Aranzuelo pasa por el municipio. Tiene una represa para controlar las crecidas y un sistema que lleva agua a una presa de riego en el municipio cercano de Arauzo de Salce.
Arauzo de Miel pertenece a la comarca de Sierra de la Demanda. También forma parte del partido judicial de Salas de los Infantes.
Ríos y Fuentes de Arauzo de Miel
- Río Aranzuelo: Nace en Doña Santos y se une al río Arandilla después de unos 44 kilómetros. Tiene un manantial constante en un lugar llamado Puziarón o "El Ojo", que ahora está canalizado. Cerca de este lugar, se ha creado una zona para el ocio. El río también tiene una fuente y un abrevadero en el pueblo, y un lavadero antiguo.
- Río Bañuelos: Nace en Fuente Bañuelos, que está en el municipio de Arauzo de Miel, cerca de Caleruega. Este río desemboca en el río Duero después de recorrer 29 kilómetros.
- Río Mayor: Nace en Peñacoba, atraviesa Doña Santos y Espinosa de Cervera, y finalmente desemboca en el río Esgueva.
- Arroyo de Fuente Barda: Nace en Fuente Vega Horno, en el límite entre Peñacoba y Doña Santos.
Naturaleza y Protección Ambiental
Una gran parte del municipio, el 61% de su territorio (3466,9 hectáreas), forma parte de la ZEPA Sabinares del Arlanza. Una ZEPA es una Zona de Especial Protección para las Aves. Aquí se pueden ver aves como el buitre leonado (Gyps fulvus) y el alimoche (Neophron percnopterus). Desde 2018, esta zona está protegida por un Plan de Ordenación de Recursos Naturales.
En 1955, el famoso naturalista Félix Rodríguez de la Fuente visitó Arauzo de Miel buscando el azor. Hizo amistad con una familia del lugar y, años después, grabó allí algunos episodios de su serie El Hombre y la Tierra, como el titulado «El pirata de la espesura».
En marzo de 2022, se realizaron unas jornadas en honor a Félix Rodríguez de la Fuente, recordando su paso por Arauzo y se inauguró una placa conmemorativa.
En 2013, el Ayuntamiento de Arauzo de Miel, junto con otros cinco municipios de la comarca, creó el Coto Micológico Pinares Sur de Burgos. Este coto es una zona especial para la recolección de setas.
Historia de Arauzo de Miel
El nombre de Arauzo de Miel aparece en documentos antiguos desde mediados del siglo XI. Se le conocía como Arabuzo de Gomielle en 1062 y como Arauz de Miel o Arauzh de Mel en el siglo XII.
En el libro Becerro de las Behetrías de Castilla del siglo XIV, se menciona a Arauzo de Miel como parte de la Merindad de Santo Domingo de Silos. En ese tiempo, el pueblo debía pagar impuestos al rey y a su señor, que era Ramir Flores de Guzmán.
En el Censo de Vecindarios de 1591, se le llamaba Arauço de Miel y pertenecía al partido de los Arauces, dentro de la provincia de Burgos.
En 1637, el rey Felipe IV le concedió el privilegio de villazgo. Esto significó que Arauzo de Miel dejó de ser un simple lugar y se convirtió en una villa, lo que le daba más autonomía.
Históricamente, la economía del pueblo se basaba en el transporte de mercancías (arriería). Estaba cerca de rutas importantes, como la que iba de Burgos a Cuenca. En 1749, había 84 arrieros y 14 aprendices, frente a 125 agricultores.
Arauzo de Miel era una villa de realengo, lo que significa que dependía directamente del rey. Tenía su propio alcalde.
La industria de la resina fue muy importante en esta zona de Pinares. Desde 1785, se impulsó la plantación de pinos resineros. Aunque hubo hornos tradicionales para obtener productos de pino, la única fábrica moderna se construyó a principios del siglo XX para producir aguarrás y colofonias.
En Arauzo de Miel se encuentra la parroquia de Santa Eulalia de Mérida, con una iglesia que combina varios estilos y tiene una portada muy bonita. El pueblo conserva tres ermitas: la de la Soledad, la de San Cristóbal y la de Pinarejos. Antiguamente, había muchas más. En Doña Santos, la iglesia de San Juan Bautista fue construida en 1779.
Durante el Trienio Liberal (1820-1823), Arauzo de Miel tuvo un juez propio.
El 26 de julio de 1836, hubo una batalla en Arauzo de Miel entre el brigadier Basilio Antonio García y el coronel Azpiroz.
La localidad de Arauzo de Miel tiene una plaza de toros junto al río Aranzuelo, donde se realizan eventos taurinos cada verano.
Población de Arauzo de Miel
Arauzo de Miel tiene una población de 272 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Arauzo de Miel entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gastronomía Local
La gastronomía de Arauzo de Miel incluye platos típicos de la provincia de Burgos. Algunos ejemplos son:
- Morcillas
- Pisto
Personas Destacadas
Para conocer a las personas notables nacidas en Arauzo de Miel, puedes visitar la.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arauzo de Miel Facts for Kids