robot de la enciclopedia para niños

San Pedro Manrique para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pedro Manrique
municipio de España
Escudo de SanPedroManrique.svg
Escudo

SAN PEDRO MANRIQUE-01.jpg
Vista de la localidad de San Pedro Manrique
San Pedro Manrique ubicada en España
San Pedro Manrique
San Pedro Manrique
Ubicación de San Pedro Manrique en España
San Pedro Manrique ubicada en Provincia de Soria
San Pedro Manrique
San Pedro Manrique
Ubicación de San Pedro Manrique en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Tierras Altas
• Partido judicial Soria
• Mancomunidad Tierras Altas
Ubicación 42°01′52″N 2°13′54″O / 42.031111111111, -2.2316666666667
• Altitud 1070 m
Superficie 176,20 km²
Núcleos de
población
Acrijos, Armejún, Buimanco, El Vallejo, Fuentebella, Las Fuentes de San Pedro, Matasejún, Peñazcurna, Palacio de San Pedro, San Pedro Manrique, Sarnago, Taniñe, Valdelavilla, Valdemoro de San Pedro Manrique, Valdenegrillos, Vea, Ventosa de San Pedro y Villarijo
Población 619 hab. (2024)
• Densidad 3,42 hab./km²
Gentilicio sampedrano, -a
Código postal 42174
Alcalde (2019) Julián Martínez (PP)
Sitio web sanpedromanrique.es

San Pedro Manrique es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es conocido por su historia y sus tradiciones únicas.

San Pedro Manrique: Un Pueblo con Historia y Tradición

San Pedro Manrique es el centro de servicios de la comarca de Tierras Altas. Su territorio incluye varias localidades, algunas de las cuales están deshabitadas hoy en día.

¿Dónde se encuentra San Pedro Manrique?

El municipio está situado en el valle del río Mayor, también llamado Linares. Este río es un afluente del río Alhama, que a su vez desemboca en el Ebro. Esto significa que sus aguas fluyen hacia el mar Mediterráneo. En la zona también se ha encontrado un yacimiento de plomo.

Un Vistazo a su Pasado

La historia de San Pedro Manrique es muy antigua. En un lugar llamado "los Casares", se han hallado pruebas de que aquí vivieron pueblos celtíberos hace mucho tiempo. Estos grupos compartían el territorio con vascones, íberos y romanos.

Con el paso del tiempo, San Pedro Manrique se convirtió en un municipio importante. A mediados del siglo XIX, su tamaño creció al incorporar pueblos cercanos como Acrijos, Armejún, Buimanco, Fuentebella, Vea (con Peñazcurna) y Valdemoro de San Pedro Manrique, y Villarijo. A finales del siglo XX, se unieron más localidades como Matasejún, Sarnago, Taniñe y Ventosa de San Pedro.

¿Cuánta Gente Vive en San Pedro Manrique?

San Pedro Manrique tiene una población de 619 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de San Pedro Manrique entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42501 (Acrijos), 42515 (Armejún), 42527 (Buimanco),
42550 (Fuentebella), 42621 (Vea), y 42628 (Villarijo)
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42112 (Matasejún), 42169 (Sarnago), 42179 (Taniñe) y 42203 (Ventosa de San Pedro)

Población en los diferentes núcleos

El municipio de San Pedro Manrique está formado por varios pueblos. Algunos de ellos están deshabitados, mientras que otros tienen pocos habitantes.

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010) Notas
San Pedro Manrique 446 584
Acrijos 0 0 Despoblado
Armejún 0 0 Despoblado
Buimanco 0 0 Despoblado
El Vallejo 0 0 Despoblado
Fuentebella 0 0 Despoblado
Las Fuentes de San Pedro 3 5
Matasejún 11 18
Palacio de San Pedro 14 10
Peñazcurna 0 0 Despoblado
Sarnago 0 7
Taniñe 1 3
Valdelavilla 0 0 Despoblado
Valdemoro de San Pedro Manrique 0 0 Despoblado
Valdenegrillos 2 2
Vea 0 0 Despoblado
Ventosa de San Pedro 10 10
Villarijo 0 0 Despoblado

¿A qué se Dedican en San Pedro Manrique?

La economía de San Pedro Manrique se basa en varias actividades. La ganadería y la agricultura son muy importantes. También tienen industria alimentaria, especialmente la de productos de carne como el chorizo.

Archivo:Chorizo Picante San Pedro Manrique Soria 001
Chorizo picante.

El turismo y la hostelería también son clave. Además, aprovechan los recursos del bosque y los hongos que crecen en la zona.

Fiestas y Costumbres Únicas

San Pedro Manrique es famoso por su especial celebración del Día de San Juan. Durante estas fiestas, participan unas mujeres llamadas "móndidas". Ellas visten trajes típicos y llevan grandes "cestaños". Estos cestos están decorados con flores y ramas de árbol cubiertas de pan.

El Paso del Fuego: Una Tradición Asombrosa

La noche de San Juan se celebra el famoso Paso del Fuego. Se enciende una hoguera cerca de la ermita de la Virgen de la Peña. Los habitantes del pueblo caminan descalzos sobre las brasas encendidas. Lo hacen de una manera especial para no quemarse. A menudo, llevan a alguien a cuestas mientras cruzan el fuego.

Archivo:PASO DEL FUEGO SAN PEDRO MANRIQUE
Paso del Fuego en San Pedro Manrique
Archivo:MONDIDAS DE SAN PEDRO MANRIQUE
Móndidas de San Pedro Manrique
Archivo:Recinto del paso del fuego en san pedro manrique
Recinto donde se realiza el paso del fuego.

Las "móndidas" son como las reinas de las fiestas en otros lugares. Estas celebraciones son muy antiguas. En 2005, las fiestas del «Paso del Fuego» y las «Móndidas» fueron declaradas Bien de Interés Cultural. Esto significa que son muy importantes para la cultura de España. En 2008, fueron reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Internacional.

Estudios Científicos sobre el Paso del Fuego

En 2011, un estudio científico sobre el Paso del Fuego llamó la atención de todo el mundo. Los científicos descubrieron que esta tradición puede sincronizar los latidos del corazón de quienes participan y de quienes observan.

Lugares de Interés Cultural

Además de la ermita de la Virgen de la Peña, puedes visitar la iglesia de San Miguel. Esta iglesia tiene tallas románicas de los Apóstoles.

Galería de imágenes

Más Información

  • Gastronomía de la provincia de Soria
  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Cañada Real Soriana Oriental
  • Ruta de las Icnitas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Pedro Manrique Facts for Kids

kids search engine
San Pedro Manrique para Niños. Enciclopedia Kiddle.