Buimanco para niños
Datos para niños Buimanco |
||
---|---|---|
despoblado | ||
![]() |
||
Ubicación de Buimanco en España | ||
Ubicación de Buimanco en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierras Altas | |
• Municipio | San Pedro Manrique | |
Ubicación | 42°03′58″N 2°13′55″O / 42.066111111111, -2.2319444444444 | |
Buimanco es un lugar especial en la provincia de Soria, en Castilla y León, España. Hoy en día, es lo que llamamos un despoblado, lo que significa que ya no vive gente allí de forma permanente. Forma parte del municipio de San Pedro Manrique y se encuentra en una zona conocida como Tierras Altas.
Contenido
¿Qué es Buimanco?
Buimanco es una antigua localidad que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Aunque ya no tiene habitantes fijos, su historia y su entorno natural son muy interesantes. Es un ejemplo de los muchos pueblos que, por diversas razones, quedaron sin gente en el pasado.
¿Por qué se quedó sin habitantes?
Buimanco se quedó sin sus habitantes en el año 1965. Esto ocurrió porque una entidad llamada ICONA (Instituto para la Conservación de la Naturaleza) compró los terrenos del pueblo, tanto los que eran de todos (comunales) como los privados. El objetivo de esta compra era plantar muchos pinos en la zona.
La mayoría de las familias que vivían en Buimanco tuvieron que mudarse a otras ciudades. Muchos de ellos se fueron a Tudela (Navarra), Barcelona y Madrid para empezar una nueva vida.
La vida después de Buimanco
A pesar de que el pueblo está deshabitado, los antiguos vecinos y sus descendientes no han olvidado Buimanco. Cada año, en el segundo o tercer sábado de agosto, se reúnen en el pueblo. Es una forma de recordar sus raíces y mantener viva la memoria de su hogar. Esta tradición comenzó 50 años después de que el pueblo se despoblara.
Su historia y administración
Desde el punto de vista de la Iglesia católica, Buimanco pertenece a la diócesis de Osma. Esta diócesis, a su vez, forma parte de la Archidiócesis de Burgos.
Antiguamente, en lo que respecta a la administración de la Iglesia, Buimanco estaba bajo la diócesis de Calahorra. Para los asuntos de justicia, el pueblo pertenecía al partido judicial de Ágreda.
¿Cómo era su población?
A lo largo de los años, la cantidad de personas que vivían en Buimanco fue cambiando. Por ejemplo, en 1842, había 196 habitantes. La población creció un poco en algunos años, llegando a 244 personas en 1877. Sin embargo, a partir de 1900, el número de habitantes empezó a disminuir poco a poco.
En 1950, solo quedaban 100 personas, y para 1960, la población había bajado a 65. Finalmente, en 1965, el pueblo se despobló por completo. En el censo de 1970, Buimanco ya no aparece como un municipio separado, sino que se integró en el municipio de San Pedro Manrique.
Véase también
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria