Valdemoro de San Pedro Manrique para niños
Datos para niños Valdemoro de San Pedro Manrique |
||
---|---|---|
despoblado | ||
![]() |
||
Ubicación de Valdemoro de San Pedro Manrique en España | ||
Ubicación de Valdemoro de San Pedro Manrique en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierras Altas | |
• Municipio | San Pedro Manrique | |
Ubicación | 42°05′19″N 2°12′59″O / 42.088611111111, -2.2163888888889 | |
Alcalde | - | |
Valdemoro de San Pedro Manrique es un pueblo de España que hoy en día está deshabitado. Se encuentra en el municipio de San Pedro Manrique, en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Geografía de Valdemoro de San Pedro Manrique
Valdemoro de San Pedro Manrique se ubica en la comarca de Tierras Altas de Soria. Es parte del municipio de San Pedro Manrique. En el siglo XIX, se destacaba por sus "buenos montes de encina y roble". Estos árboles eran importantes para la vida de sus habitantes.
¿Dónde se encuentra Valdemoro de San Pedro Manrique?
Este pueblo está situado entre varios cerros de la sierra de Ayedo de Enciso. Su clima es frío. En sus alrededores se encuentran varias fuentes de agua. El terreno es un poco difícil, pero tiene zonas de buena calidad para la agricultura.
Historia de Valdemoro de San Pedro Manrique
A mediados del siglo XIX, Valdemoro de San Pedro Manrique era un pueblo con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 148 habitantes.
¿Cómo era Valdemoro de San Pedro Manrique en el siglo XIX?
Según descripciones de la época, el pueblo tenía 39 casas. La casa del ayuntamiento también servía como cárcel. Contaba con una iglesia dedicada a San Juan Bautista. Esta iglesia dependía de la de Santa María de San Pedro Manrique.
Los caminos del pueblo estaban en mal estado debido al terreno montañoso. El correo se recibía y enviaba desde San Pedro Manrique.
¿Qué se producía en Valdemoro de San Pedro Manrique?
Los habitantes cultivaban cereales como centeno, cebada y avena. También producían lentejas y otras legumbres. Los montes proporcionaban leña para el fuego y buenos pastos para el ganado.
Se criaba ganado ovino (ovejas) y caprino (cabras). También había caza de perdices y liebres. La principal actividad económica era la agricultura y la cría de animales. El comercio consistía en vender ganado y lana, y comprar los productos que no tenían.
¿Cuándo cambió de nombre Valdemoro?
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Valdemoro. En esa fecha, su nombre fue cambiado a Valdemoro de San Pedro Manrique. Este cambio se hizo como parte de una reforma en los nombres de los municipios.
Población de Valdemoro de San Pedro Manrique
La población de Valdemoro de San Pedro Manrique fue cambiando a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo evolucionó:
Gráfica de evolución demográfica de Valdemoro de San Pedro Manrique entre 1842 y 1940 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Valdemoro: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Como puedes ver en la gráfica, la población fue disminuyendo con el tiempo. Finalmente, entre el censo de 1950 y el anterior, el municipio de Valdemoro de San Pedro Manrique dejó de existir como tal. Se unió al municipio de Vea.
Galería de imágenes
Más información
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria