Villarijo para niños
Datos para niños Villarijo |
||
---|---|---|
asentamiento y despoblado | ||
![]() |
||
Ubicación de Villarijo en España | ||
Ubicación de Villarijo en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierras Altas | |
• Municipio | San Pedro Manrique | |
Ubicación | 42°04′56″N 2°08′50″O / 42.082222222222, -2.1472222222222 | |
• Altitud | 782 m | |
Código postal | 42174 | |
Alcalde (último) | - | |
Villarijo es un lugar que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Es un pueblo que forma parte de la comarca de Tierras Altas y pertenece al municipio de San Pedro Manrique. Actualmente, Villarijo es un pueblo deshabitado.
Es uno de los lugares más bajos de la provincia de Soria en cuanto a su altura sobre el nivel del mar. Gracias a esto, en el pasado, sus habitantes se dedicaban a cultivar olivos. El pueblo llegó a tener un trujal, que es una prensa para extraer aceite de oliva, siendo el único en toda la provincia de Soria. Hoy en día, los olivos ya no producen y se encuentran entre Villarijo y Peñazcurna, rodeados de pinos que se plantaron más tarde.
Contenido
Geografía de Villarijo
Esta pequeña localidad de la comarca de Tierras Altas se ubica en el norte de la provincia de Soria. Está cerca del límite con La Rioja. Por Villarijo pasa el río Mayor, también conocido como Linares, que luego se une al río Alhama. El pueblo se encuentra al sur de la sierra de Achena y al norte de la sierra de Alcarama.
En Villarijo hay aguas minerales que se creía que ayudaban a curar algunas afecciones de la piel. Por esta razón, en el pasado, hubo un balneario en la localidad.
Historia de Villarijo
¿Cómo era Villarijo en el pasado?
Cuando terminaron las antiguas formas de gobierno, Villarijo se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. Según un censo de 1842, el pueblo tenía 34 casas y 130 habitantes.
¿Por qué Villarijo se quedó sin habitantes?
A finales del siglo XX, el municipio de Villarijo dejó de existir. Esto sucedió porque el gobierno compró las tierras de alrededor para plantar pinos. Como los habitantes se quedaron sin forma de ganarse la vida, tuvieron que irse de sus hogares. En ese momento, el pueblo tenía 46 casas y 180 habitantes.
Patrimonio de Villarijo
El pueblo cuenta con los restos del único trujal (prensa de aceite) que existió en la provincia de Soria. Este edificio está en ruinas y se espera que algún día pueda ser restaurado.
Población de Villarijo
¿Cuántas personas vivieron en Villarijo?
A lo largo de los años, la cantidad de personas que vivieron en Villarijo fue cambiando. Aquí puedes ver cómo evolucionó la población:
Gráfica de evolución demográfica de Villarijo entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42165 (San Pedro Manrique) |
Personas destacadas
- Ezequiel Solana: Fue un importante educador.
Más información
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria