robot de la enciclopedia para niños

Valdenegrillos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdenegrillos
asentamiento
Valdenegrillos ubicada en España
Valdenegrillos
Valdenegrillos
Ubicación de Valdenegrillos en España
Valdenegrillos ubicada en Provincia de Soria
Valdenegrillos
Valdenegrillos
Ubicación de Valdenegrillos en la provincia de Soria
Apodo: cucos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Tierras Altas
• Municipio San Pedro Manrique
Ubicación 41°58′42″N 2°08′04″O / 41.978237, -2.134515
• Altitud 1.153 m
Población 0 hab. (INE 2022)
Código postal 42174

Valdenegrillos es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Tierras Altas y pertenece al municipio de San Pedro Manrique.

¿Dónde se encuentra Valdenegrillos?

Valdenegrillos está situado en la parte norte de la provincia de Soria. Se ubica cerca del límite con la comunidad de La Rioja. El pueblo es bañado por el río Mayor, que luego se une al río Alhama. Está rodeado por las sierras de Achena y Alcarama, lo que le da un paisaje montañoso.

¿Cómo ha sido la historia de Valdenegrillos?

Valdenegrillos en el pasado

En el siglo XVIII, Valdenegrillos era una aldea que dependía de la villa de San Pedro Manrique. Esto significa que, aunque tenía sus propias casas y habitantes, sus decisiones importantes se tomaban en San Pedro Manrique.

Para los asuntos de la Iglesia, el pueblo pertenecía a la diócesis de Calahorra. En cuanto a la justicia, formaba parte del partido judicial de Ágreda.

Valdenegrillos se convierte en municipio

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Valdenegrillos se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja.

Según un censo de 1842, Valdenegrillos tenía 18 hogares y 74 habitantes. A mediados del siglo XIX, el pueblo contaba con unas 22 casas.

Un libro antiguo de 1849, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describía Valdenegrillos. Mencionaba que tenía un clima templado, una iglesia que dependía de la de Santa María de San Pedro Manrique, y una ermita dedicada a Nuestra Señora del Monte. El terreno era montañoso y tenía buenos bosques de encinas y robles. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno y avena, y criaban ganado.

A mediados del siglo XIX, Valdenegrillos dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Sarnago.

¿Cuántas personas viven en Valdenegrillos?

La población de Valdenegrillos ha disminuido con el tiempo. En el año 1981, vivían 4 personas. Para el año 2010, solo quedaban 2 habitantes, un hombre y una mujer. Actualmente, según los datos más recientes, no hay habitantes registrados en el pueblo.

Gráfica de evolución demográfica de Valdenegrillos entre 2000 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Personas destacadas

  • Cástor Marqués: Fue un importante ganadero de la zona.

Asociaciones locales

Valdenegrillos forma parte de la Asociación de Pueblos de la Alcarama. Esta asociación incluye a varios pueblos cercanos como Sarnago, Acrijos, San Pedro Manrique, Taniñe, Vea, Fuentebella y El Vallejo.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Valdenegrillos para Niños. Enciclopedia Kiddle.