robot de la enciclopedia para niños

Fuentebella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuentebella
despoblado
Archivo:Vista General 8.Fuentebella
Vista de Fuentebella.
Fuentebella ubicada en España
Fuentebella
Fuentebella
Ubicación de Fuentebella en España
Fuentebella ubicada en Provincia de Soria
Fuentebella
Fuentebella
Ubicación de Fuentebella en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Tierras Altas
• Partido judicial Ágreda
• Municipio San Pedro Manrique
Ubicación 42°01′58″N 2°09′18″O / 42.032777777778, -2.155
• Altitud 1.113 m
Población 0 hab. (INE 2008)
Código postal 42174

Fuentebella es un despoblado, lo que significa que es un pueblo que ya no tiene habitantes. Se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Este lugar fue un municipio independiente en el pasado.

Fuentebella forma parte de la comarca de Tierras Altas y ahora pertenece al municipio de San Pedro Manrique. Es uno de los puntos de interés en la Ruta de los Pueblos Abandonados, un recorrido por lugares que, como Fuentebella, han quedado sin población.

Archivo:Vista General 7.Fuentebella
Fuentebella Vista 7

Geografía de Fuentebella: ¿Dónde se encuentra?

Esta pequeña localidad, que hoy está deshabitada, se sitúa en la parte norte de la provincia de Soria. Está muy cerca del límite con la comunidad autónoma de La Rioja.

Características del terreno y ubicación

Fuentebella está bañada por el río Mayor, que es un afluente del río Alhama. Se encuentra al sur de la sierra de Achena y al norte de la Sierra de Alcarama.

El terreno alrededor de Fuentebella es bastante irregular, con zonas quebradas. Está formado por capas de margas oscuras y calizas.

Naturaleza en Fuentebella: ¿Qué plantas crecen allí?

El suelo de Fuentebella es rocoso y con muchas pendientes. Originalmente, la vegetación era escasa, con plantas como el brezo y la estepa, además de otros arbustos.

En las décadas de 1960 y 1970, se realizaron trabajos de reforestación. Gracias a esto, los pinos han crecido mucho y ahora son abundantes en la zona.

Historia de Fuentebella: ¿Cuándo se despobló?

Fuentebella se convirtió en un municipio propio después de la caída del Antiguo Régimen. En el año 1842, el censo registró que tenía 40 hogares y 158 vecinos.

A finales del siglo XX, el municipio de Fuentebella dejó de existir como tal. Se unió al municipio de San Pedro Manrique. En ese momento, Fuentebella contaba con 34 hogares y 135 habitantes.

¿Quién era el dueño de Fuentebella?

Al igual que otros pueblos de la comarca, Fuentebella perteneció al señorío del duque de Arcos.

En la década de 1960, las tierras de Fuentebella y otros pueblos cercanos fueron compradas por el ICONA. Esta entidad se encargó de plantar árboles en la zona para reforestarla.

Población y economía: ¿Cómo vivían sus habitantes?

Fuentebella, como muchos pueblos rurales, tuvo una población que fue cambiando a lo largo del tiempo.

Evolución de la población

La población de Fuentebella fue registrada en varios censos a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 158 habitantes, y en 1960, antes de unirse a San Pedro Manrique, contaba con 135 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Fuentebella entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42165 (San Pedro Manrique)

Actividades económicas principales

Los habitantes de Fuentebella se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería.

  • Agricultura: Cultivaban en pequeñas cantidades trigo, cebada, centeno y avena en algunas zonas.
  • Ganadería: Tenían muchas ovejas y cabras.

Curiosidades de Fuentebella

En los alrededores, a Fuentebella se le conocía como "el pueblo de las 2 mentiras". Esto se decía porque, según la gente, el pueblo no tenía una fuente de agua y tampoco era considerado "bello".

Galería de imágenes

Véase también

  • Gastronomía de la provincia de Soria
  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria
kids search engine
Fuentebella para Niños. Enciclopedia Kiddle.