robot de la enciclopedia para niños

San Pablo del Monte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pablo del Monte
Localidad
SanPabloDelMonte, Collage.jpg
De arriba abajo de izquierda a derecha: Plato de talavera, plaza de Armas, Museo Tlanechticalli, parroquia de San Pablo Apóstol y Panorámica.
EscudodeSPM.png
Escudo

Otros nombres: Cuna de artesanos.
San Pablo del Monte ubicada en México
San Pablo del Monte
San Pablo del Monte
Localización de San Pablo del Monte en México
Mapa interactivo
Coordenadas 19°07′11″N 98°10′13″O / 19.119737777778, -98.170415833333
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Flag of Tlaxcala.svg Tlaxcala
 • Municipio San Pablo del Monte
 • Región Sur
Presidente municipal Logo Partido Verde (México).svg Ana Lucía Arce Luna (2024-2027)
Fundación 1620
Superficie  
 • Total 12.66 km²
Altitud  
 • Media 2300 m s. n. m.
Clima Templado subhúmedo de montaña Cwb (Bosque templado)
Población (2020) Puesto 1.º
 • Total 70 224 hab.
Gentilicio San-Pablense
IDH (2023) Crecimiento 0.771 – Alto
Huso horario Centro: UTC −6
 • en verano UTC −5
Código postal 90900
Clave Lada 222
Matrícula 29
Código INEGI 290250001
Área metropolitana Zona Metropolitana de Puebla
Sitio web oficial

San Pablo del Monte, también conocida como SPM, es una ciudad importante en el estado de Tlaxcala, México. Se encuentra en la parte sur del estado y es la cabecera del municipio del mismo nombre. En el año 2020, tenía una población de 70,224 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más grande de Tlaxcala.

Antiguamente, los tlaxcaltecas llamaban a esta zona Cuauhtotoatla. Después de la llegada de los españoles y la construcción de una iglesia dedicada a San Pablo Apóstol, la gente empezó a llamarla San Pablo. Aunque no se sabe la fecha exacta de su fundación como ciudad, se considera el año 1620, cuando se construyó la iglesia local.

La economía de San Pablo del Monte se basa en la agricultura y, sobre todo, en la creación de artesanías de talavera. Gracias a su cercanía con la ciudad de Puebla, estas artesanías se venden mucho allí. La ciudad está a unos 30 km de Tlaxcala de Xicohténcatl y a solo 9 km de Puebla.

¿Qué significa el nombre San Pablo del Monte?

Archivo:EscudodeSPM
Escudo de San Pablo del Monte.

El nombre original de la ciudad era Cuauhtotoatla, que viene del náhuatl. Significa "Agua de pájaro del monte". Esto se forma con las palabras cuauh (de cuauhtla, que es "monte"), toto (de totol, que significa "pájaro") y otla, que indica un lugar.

¿Cómo ha cambiado el nombre de la ciudad a lo largo del tiempo?

San Pablo del Monte ha tenido varios nombres importantes en su historia:

  • Cuauhtotoatla: Así se conocía antes de la llegada de los españoles.
  • San Pablo: Este nombre se usó durante la época colonial.
  • Villa Vicente Guerrero: Este fue su nombre oficial desde el 20 de junio de 1940 hasta el 20 de diciembre de 2016.
  • San Pablo del Monte: Este nombre se estableció el 13 de julio de 2016 y se hizo oficial el 20 de diciembre de 2016.

Historia de San Pablo del Monte

Orígenes antiguos

Se cree que la región de San Pablo del Monte formó parte de la cultura cholulteca en el periodo clásico (entre los años 400 y 650 después de Cristo). Más tarde, la zona se unió a los olmecas-xicalancas y luego a los toltecas-chichimecas.

La época colonial

Durante la época colonial, San Pablo del Monte y otras comunidades cercanas formaron parte de una misma parroquia. En 1791, Tlaxcala pasó a estar bajo el control de Puebla debido a cambios en la administración. San Pablo del Monte se integró en una de las siete divisiones de Tlaxcala, llamada Santa María Nativitas.

Después de la Independencia

En 1824, Tlaxcala se convirtió en un territorio de la federación. Se dividió en siete partes, y San Pablo del Monte quedó en la parte de Nativitas. Esta zona tenía tierras buenas para cultivar maíz.

La Batalla de San Pablo del Monte

Archivo:COMBAT DE SAN-PABLO DEL MONTE. Mort du commandant Aymard de Foucault. — D'après un croquis de M. Cabot
Combate de San Pablo del Monte: La muerte del comandante Aymard de Foucauld.

Una batalla importante ocurrió en San Pablo del Monte el 5 de mayo de 1863. Fue durante el Sitio de Puebla, cuando las tropas mexicanas se enfrentaron a las fuerzas francesas. Lamentablemente, las tropas francesas ganaron esta batalla.

Archivo:San Pablo del Monte
Caballería francesa capturando la bandera republicana durante la batalla de 1863.

Crecimiento en el Porfiriato

Desde finales del siglo XIX, San Pablo del Monte ya era una de las localidades con más habitantes en Tlaxcala. En 1900, tenía 5,850 habitantes, y en 1910, llegó a 6,209.

La Revolución Mexicana

Durante la Revolución Mexicana, un grupo de personas de San Pablo del Monte se unió a la lucha. Uno de sus líderes fue Justo Romero. También se unió Máximo Rojas, quien más tarde sería gobernador de Tlaxcala.

San Pablo del Monte hoy

Hoy en día, muchos habitantes de San Pablo del Monte trabajan en Puebla o en las zonas industriales cercanas a Tlaxcala. A pesar de esto, la ciudad mantiene sus tradiciones, como las artesanías y las fiestas religiosas. En el barrio de San Isidro Buensuceso, muchas personas aún hablan náhuatl, su lengua materna.

Geografía de San Pablo del Monte

¿Dónde se encuentra San Pablo del Monte?

Archivo:Desde San Andrés
El Volcán Malintzi ubicado a 32 km de San Pablo del Monte.

San Pablo del Monte está en la región Sur-Zacatelco de Tlaxcala, cerca del Volcán Malintzi. Se encuentra a 2,300 metros sobre el nivel del mar. La ciudad limita con el estado de Puebla.

Está a 134.2 km de la Ciudad de México, 30.4 km de Tlaxcala de Xicohténcatl, y 13.8 km de Puebla de Zaragoza. Es parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala, que es una de las áreas urbanas más grandes de México.

¿Qué tipo de plantas y animales hay?

La flora original de San Pablo del Monte es el bosque de encino. También se pueden encontrar ocote y pino blanco. Otros árboles comunes son el sauce, el fresno, el álamo y el zapote blanco. Entre los animales que viven aquí están el conejo, la liebre, la codorniz y reptiles como la víbora de cascabel.

¿Qué tamaño tiene la ciudad?

El Municipio de San Pablo del Monte tiene una superficie de 63.76 kilómetros cuadrados. De esta área, 12.66 km² corresponden a la ciudad de San Pablo del Monte.

Archivo:Pablo sidar street
Avenida Pablo Sidar.

¿Cómo es el clima?

El clima en San Pablo del Monte es templado subhúmedo, con lluvias en verano. La temperatura promedio anual es de más de 14 °C. La cantidad de lluvia al año es de 800 a 1000 mm.

Gobierno y administración

¿Cómo se organiza el gobierno de San Pablo del Monte?

Archivo:Ayuntamiento, San Pablo, Tlaxcala
Sede del ayuntamiento municipal de San Pablo del Monte.

San Pablo del Monte es la cabecera del municipio del mismo nombre. El gobierno municipal está formado por un presidente municipal, regidores y síndicos. La presidenta municipal actual es Ana Lucía Arce Luna, para el periodo 2024-2027.

Población de San Pablo del Monte

¿Cuántas personas viven en San Pablo del Monte?

Según el censo de 2010, San Pablo del Monte tenía 60,001 habitantes. De ellos, 29,476 eran hombres y 30,525 eran mujeres. La población ha crecido mucho a lo largo de los años.

Población histórica
Año Pob. ±%
1900 5850 —    
1910 6209 +6.1%
1921 5465 −12.0%
1930 6091 +11.5%
1940 7652 +25.6%
1950 9297 +21.5%
1960 10 678 +14.9%
1970 18 280 +71.2%
1980 27 589 +50.9%
1990 36 865 +33.6%
1995 43 459 +17.9%
2000 47 804 +10.0%
2005 55 760 +16.6%
2010 60 001 +7.6%
Gráfica de evolución demográfica de San Pablo del Monte entre 1900 y 2018

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2010.      Población según proyecciones estimadas para 2017 por el Consejo Nacional de Población (CONAPO).

¿Qué es la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala?

San Pablo del Monte forma parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala. Esta es la cuarta área urbana más grande de México, con más de 2.7 millones de habitantes. Incluye 18 municipios de Puebla y 20 municipios de Tlaxcala.

Servicios para la comunidad

Salud y educación

Archivo:Hospital de San Pablo del Monte
Hospital General de SPM.

En 2010, más de 34,000 personas en San Pablo del Monte tenían acceso a servicios de salud. La ciudad cuenta con varias escuelas públicas y privadas. La Universidad Autónoma de Tlaxcala tiene una sede aquí, ofreciendo carreras universitarias.

Transporte y comunicación

La carretera federal 121, que conecta Puebla con Santa Ana, es muy importante para la ciudad. También la autopista federal México-Puebla ayuda al movimiento de personas y productos.

Archivo:Red vial de San Pablo del Monte (Villa Vicente Guerrero)
Red vial de San Pablo del Monte.

Servicios básicos

Los servicios públicos como el agua potable, el drenaje y la electricidad están disponibles en la ciudad. El agua y el drenaje son gestionados por el Consejo Directivo de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encarga de la electricidad.

Cultura y patrimonio

La Talavera de San Pablo del Monte

Archivo:TALAVERA
Talavera de San Pablo del Monte.

La talavera es una artesanía muy importante en San Pablo del Monte. Desde 2003, la ciudad está incluida en la región protegida por la Denominación de Origen Talavera, lo que significa que sus productos son reconocidos por su calidad y origen.

Lugares históricos y de interés

Antiguas Haciendas

  • Hacienda San José Buenavista: Construida entre los siglos XVIII y XIX, era una hacienda agrícola. Hoy quedan ruinas de sus edificios.
  • Hacienda de Acopilco: También de los siglos XVIII y XIX, esta hacienda agrícola está en ruinas, pero aún se pueden ver partes de su capilla.

Espacios recreativos

  • Parque recreativo San Miguel: Es un espacio público moderno, inaugurado en 2016, que se construyó sobre un terreno que antes estaba abandonado.
Archivo:Parque de San Pablo del Monte
Plaza de armas, principal punto de reunión de la población.

Edificios religiosos

San Pablo del Monte tiene varias iglesias y capillas antiguas:

  • Templo de la Santísima Trinidad: Construido entre los siglos XVIII y XIX, destaca por su fachada blanca y azul.
  • Capilla de San Nicolás Obispo: Se construyó en el siglo XIX y tiene una fachada cubierta con azulejos amarillos.
  • Capilla de San Sebastián: También del siglo XIX, con pináculos y arcos.
  • Parroquia de San Pablo Apóstol:
    Archivo:Parroquia de San Pablo Apostol
    Parroquia de San Pablo Apóstol.

Fundada en 1620, inicialmente dedicada al Arcángel San Miguel, y luego a San Pablo y San Pedro.

  • Capilla de San Cosme: Data del siglo XIX, con muros de piedra y una fachada blanca y roja.

Centros culturales y museos

  • Centro Cultural: Reinaugurado en 2016, tiene salas de exposiciones, salones para eventos, y espacios para danza, música y computación.
  • Bibliotecas: La ciudad cuenta con tres bibliotecas públicas: Emiliano Zapata, Kantitlasaloske y la del barrio de Tlatepango.
  • Museo Tlanechticalli: Es un museo público que organiza eventos de cine y talleres.

Festividades y tradiciones

  • Feria de la Talavera: También conocida como Feria de San Pablo del Monte, es una fiesta religiosa que se celebra entre el 29 de junio y el 3 de julio en honor a San Pablo Apóstol. Incluye eventos deportivos, culturales y artísticos.
  • Fiesta al Señor del Monte: Se celebra el segundo viernes de Cuaresma con una misa y una procesión por las calles.
  • Carnaval: Se realiza durante la Cuaresma, con la participación de grupos de baile llamados "camadas" de diferentes barrios.
  • Semana Santa: Se escenifica la vida de Jesús y la Crucifixión, atrayendo a visitantes de pueblos cercanos.
  • Día de Muertos: Una tradición muy arraigada que comienza el 28 de octubre. Se colocan ofrendas en los altares y se visitan las tumbas. El 2 de noviembre, se intercambian ofrendas entre familias.

Personas destacadas

Algunas personas importantes de San Pablo del Monte son:

  • Ascensión Tépal (Político)
  • Cayetano Corona Gaspariano (Alfarero)

Ciudades hermanas

San Pablo del Monte tiene acuerdos de colaboración con varias ciudades:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Pablo del Monte, Tlaxcala Facts for Kids

  • Municipio de San Pablo de Monte
  • Zona Metropolitana de Puebla
  • Municipios de Tlaxcala
  • Universidad Autónoma de Tlaxcala
  • Estado de Tlaxcala
  • Regiones de Tlaxcala
  • Municipios de Tlaxcala por población
  • Localidades de Tlaxcala por población
kids search engine
San Pablo del Monte para Niños. Enciclopedia Kiddle.