Juancho Rois para niños
Datos para niños Juancho Rois |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Humberto Rois Zúñiga | |
Apodo | Juancho Rois | |
Otros nombres | El conejo El fuete El Fuete del Acordeón El Rey |
|
Nacimiento | 25 de diciembre de 1958 San Juan del Cesar, Colombia |
|
Fallecimiento | 21 de noviembre de 1994 El Tigre, Venezuela |
|
Causa de muerte | Accidente de avión | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Características físicas | ||
Altura | 1,74 m (5′ 9″) | |
Familia | ||
Padres | Juan Manuel Rois Fernández Dalia Esther Zúñiga Vega |
|
Cónyuge | Jenny Dereix | |
Hijos | Juan Humberto Rois Dereix | |
Información profesional | ||
Ocupación | Acordeonero y compositor | |
Años activo | 1977 - 1994 | |
Seudónimo | El conejo El fuete El Fuete del Acordeón El Rey |
|
Género | Vallenato | |
Instrumento | Acordeón diatónico | |
Discográficas | Codiscos, Sony Music (Antes CBS) | |
Juan Humberto Rois Zúñiga (nacido el 25 de diciembre de 1958 en San Juan del Cesar, Colombia – fallecido el 21 de noviembre de 1994 en El Tigre, Venezuela), conocido como Juancho Rois, fue un talentoso acordeonero y compositor colombiano de música vallenato.
Se le considera uno de los mejores acordeoneros que acompañó al famoso cantante Diomedes Díaz. Juancho Rois también creó el vallerengue, una mezcla especial entre el vallenato y el merengue dominicano.
Contenido
¿Quién fue Juancho Rois y su importancia en el vallenato?
Juancho Rois fue una figura clave en la música vallenata. Su habilidad con el acordeón y sus composiciones lo hicieron muy querido. Su estilo único y su carisma lo convirtieron en un personaje inolvidable.
Sus Primeros Años y Familia
Juancho Rois nació y creció en San Juan del Cesar. Sus padres fueron Juan Manuel "El Negro" Rois Fernández y Dalia Esther Zúñiga. Fue criado principalmente por su abuela paterna, Rosa María Fernández de Rois. Su madre se mudó a Maracaibo, Venezuela, por razones económicas.
Su madre, Dalia Esther Zúñiga, recuerda que el primer regalo que le envió desde Maracaibo fue un acordeón. Ella siempre le enviaba ropa y juguetes, pero nunca faltaba un acordeón. Pensó que sería músico por su gran talento.
También fue cuidado por Mélida Coronado y sus tíos Carmen Rois y Luis Eduardo María Canova Gutiérrez, conocido como "Purito" Canova. Ellos lo apoyaron durante su infancia.
Juancho Rois se casó con Jenny Dereix. Tuvieron un hijo, Juan Humberto Rois Dereix, quien nació después de la muerte de su padre. Juancho Rois escribió una canción llamada Por Qué Razón que cuenta detalles de su relación con Jenny.
Su Carrera Musical y Éxitos
Juancho Rois empezó a tocar el acordeón de forma autodidacta a los cuatro años. Aprendió a sacar notas en un acordeón verde de dos hileras.
En los años 70, participó en varios concursos de acordeón. Conoció a Israel Romero y Rafael Orozco Maestre del Binomio de Oro. Ellos lo invitaron a un ensayo en Medellín. Allí conoció a Juan Piña y decidieron grabar música juntos.
Colaboraciones Importantes
Juancho Rois fue acordeonero de varios artistas. Trabajó con Juan Piña, Elías Rosado y Jorge Oñate. Sin embargo, sus mayores éxitos los logró junto a Diomedes Díaz.
Algunas de sus canciones más famosas incluyen:
- Por Qué Razón (interpretada por Diomedes Díaz)
- Acabaste Con Mi Vida (interpretada por Iván Villazón)
- No Comprendo (Diomedes Díaz)
- Yo Soy El Que Te Quiere (Diomedes Díaz)
- Yo Soy Mundial (Diomedes Díaz, dedicada a la clasificación de la Selección Colombia al Mundial de fútbol de la FIFA Estados Unidos 1994).
Logros y Reconocimientos
Junto a Diomedes Díaz, Juancho Rois ganó tres Congos de Oro en el Festival de Orquestas y Acordeones del Carnaval de Barranquilla. También recibió un Cuádruple Disco de Platino. Este premio fue por las ventas millonarias de su álbum "Título De Amor" en 1993.
Participación en el Festival Vallenato
En 1991, Juancho Rois participó en el Festival de la Leyenda Vallenata. Era uno de los favoritos para ganar el título de Rey Vallenato. Sin embargo, el ganador fue Julián Rojas. Curiosamente, Rojas usó acordeones que el mismo Rois le prestó.
En la final, Juancho Rois interpretó varias canciones. Entre ellas estaban Cata, La Zoológica, De La Junta Pa’ La Peña y Lucero Espiritual. Durante la presentación de Lucero Espiritual, el cajero Tito Castilla se emocionó y aceleró el ritmo. Esto pudo haber afectado la decisión del jurado.
Su Legado y Homenajes
Juancho Rois fue la pareja musical de Diomedes Díaz desde 1988 hasta su fallecimiento el 21 de noviembre de 1994. Murió en un accidente de avión mientras se dirigía a una presentación en El Tigre, Venezuela. En el accidente también fallecieron Rangel "Maño" Torres (bajista) y Eudes Granados Córdoba (técnico de acordeones), además del piloto.
Juancho Rois fue sepultado el 23 de noviembre de 1994 en su natal San Juan del Cesar. Su funeral fue muy concurrido.
Después de su muerte, se le han rendido varios homenajes:
- El artista Emerson Sadit Barrios Vega creó una estatua de Juancho Rois.
- El acordeonero y cantante Éibar Gutiérrez interpretó a Juancho Rois en la telenovela Diomedes, el Cacique de La Junta.
- Diomedes Díaz le dedicó la canción Canto celestial.
- En 2024, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata lo declaró Rey Vallenato Vitalicio. Su hijo, Juan Rois Dereix, recibió esta distinción.
Discografía Seleccionada
Juancho Rois grabó varios álbumes como acordeonero y compositor. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:
- El Fuete (con Juan Piña)
- La Locura (con Diomedes Díaz)
- La Fuetera (con Elías Rosado)
- Ruiseñor De Mi Valle (con Jorge Oñate)
- Paisaje De Sol (con Jorge Oñate)
- 13 Aniversario (con Jorge Oñate)
- El Cantante (con Jorge Oñate)
- Canto Y Tradición (con Jorge Oñate)
- El Cariño De Mi Pueblo (con Jorge Oñate)
- Ganó El Folclor (con Diomedes Díaz)
- El Cóndor Herido (con Diomedes Díaz)
- Canta Conmigo (con Diomedes Díaz)
- Mi Vida Musical (con Diomedes Díaz)
- El Regreso Del Cóndor (con Diomedes Díaz)
- Título De Amor (con Diomedes Díaz)
- 26 de mayo (con Diomedes Díaz)
- El Valleregue (con su propia voz y acordeón)
Composiciones Destacadas
Juancho Rois también fue un reconocido compositor. Sus canciones fueron grabadas por grandes artistas del vallenato. Algunas de ellas son:
- No comprendo
- Una ilusión (coautoría con Jorge Oñate)
- Señor locutor
- El afortunado
- Yo soy el que te quiere
- Déjala
- Por qué razón
- Yo soy mundial
- Acabaste con mi vida
- El vallerengue