Río Aliste para niños
Datos para niños Río Aliste |
||
---|---|---|
![]() El río Aliste en el «puente de arriba» de Pobladura de Aliste del camino a Mahíde
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Duero | |
Nacimiento | Sierra de la Culebra San Pedro de las Herrerías Mahíde Provincia de Zamora |
|
Desembocadura | Río Esla Embalse de Ricobayo Carbajales de Alba Provincia de Zamora |
|
Coordenadas | 41°35′51″N 5°58′56″O / 41.5975, -5.98222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Zamora | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 72,05 km | |
Superficie de cuenca | 658 km² | |
Altitud | Nacimiento: 1000 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización aproximada del Aliste en la cuenca del Duero (el río no está dibujado) | ||
Curso del río | ||
El río Aliste es un río importante en la parte central de España. Es un afluente del río Esla, lo que significa que sus aguas terminan uniéndose a las de este río más grande.
Contenido
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Aliste?
El río Aliste nace en la Sierra de la Culebra, en un lugar llamado San Pedro de las Herrerías. Desde allí, el río desciende desde una altura de unos 1.110 metros.
A lo largo de su recorrido, el río atraviesa varios pueblos. Forma un valle que da nombre a la región de Aliste. También pasa por la zona de Tierra de Alba.
El Aliste y el Embalse de Ricobayo
Cerca de la presa de Ricobayo, el río Aliste se ensancha. Aquí, sus aguas parecen las de un gran embalse. El nombre "Aliste" podría venir de la palabra "alisos". Los alisios son árboles que suelen crecer a orillas de los ríos.
¿Qué Tan Largo es el Río Aliste?
El río Aliste tiene una longitud de aproximadamente 72,05 kilómetros. La cantidad de agua que lleva (su caudal) cambia mucho. En veranos secos, especialmente en la parte alta del río, puede llevar muy poca agua.
En invierno, el río tiene más agua. Esto se debe a que recibe el aporte de otros arroyos. Algunos de estos son el Mena y el Frío, que bajan de la Sierra de la Culebra. Se calcula que el río Aliste aporta una media de 133,8 hectómetros cúbicos de agua al año.
¿Qué Ríos Pequeños se Unen al Aliste?
El río Aliste recibe agua de muchos arroyos y riachuelos a lo largo de su curso. Estos son algunos de sus afluentes:
- Arroyo del Carrilón
- Arroyo del Hoyuelo
- Arroyo de los Colmenarones
- Arroyo de la Vayagona
- Arroyo de Entrambasaguas
- Arroyo de las Adradas
- Arroyo de Lloreses
- Arroyo de la Llagañosa
- Arroyo de las Forcas
- Regato de la Saposa
- Arroyo de la Llamera Redonda
- Arroyo de la Furnia
- Arroyo Lanseros
- Arroyo Zulema
- Arroyo del Soto
- Arroyo Armintero
- Regato Valdesosa
- Arroyo la Huelga
- Arroyo del Llobrín
- Río Cebal
- Río Mena
- Ribera de Riofrío
- Arroyo del Avellanar
- Arroyo de Entrepeñas
- Arroyo de la Fuentica
- Arroyo de las Apretaduras
- Barranco de las Sadreras
- Arroyo de Valdeladrón
- Arroyo de la Redondecha
- Arroyo de Valdenudos
- Arroyo de Retael
- Arroyo del Busto
¿Qué Pueblos Atraviesa el Río Aliste?
El río Aliste es como la columna vertebral de las comarcas de Aliste y Tierra de Alba. Fluye por un valle estrecho, formando curvas pronunciadas. En algunas partes, sus orillas tienen desniveles de más de 100 metros.
Aquí tienes una lista de los municipios y pueblos por los que pasa el río:
- Mahíde:
- San Vicente de la Cabeza:
- Gallegos del Río:
- Vegalatrave
- Losacino:
- Carbajales de Alba
- Videmala:
Desde Vegalatrave, el río Aliste ya no se ve como un río normal. Sus aguas forman parte del gran Embalse de Ricobayo, que es parte del río Esla.
¿Cómo ha Cambiado la Vida Animal en el Río?
A principios del siglo XX, el río Aliste tenía muchos animales diferentes. Las especies que vivían allí eran las propias de la zona. Sin embargo, después de que se construyera el embalse, algunas especies desaparecieron.
Por ejemplo, ya no se ven anguilas ni el cangrejo de río. Con la llegada de nuevas especies de peces, también han disminuido otras como las bogas o los barbos. Ahora, la mayoría de los peces que se encuentran son especies que el ser humano ha introducido.
¿Qué Importancia Tiene el Río para la Economía Local?
La contribución económica del río Aliste a la comarca de Aliste es pequeña. Principalmente, se utiliza para generar energía hidroeléctrica. También se puede pescar algunas variedades de ranas y peces.
Además, el río ofrece posibilidades para actividades deportivas y de ocio. Sin embargo, en la actualidad, el río es más bien una barrera natural. A veces, dificulta el paso de las personas entre los pueblos de la región.