robot de la enciclopedia para niños

Gallegos del Río para niños

Enciclopedia para niños

Gallegos del Río es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está ubicado en la comarca de Aliste, al oeste de la provincia de Zamora y cerca de la frontera con Portugal.

Este municipio está formado por varios pueblos: Domez, Flores, Gallegos del Río (que es la capital del municipio), Lober, Puercas, Tolilla y Valer.

Su mayor atractivo es su hermoso entorno natural, especialmente la zona que rodea el río Aliste. En el pueblo, destaca su iglesia parroquial, conocida por su cruz de plata y una imagen llamada Cristo de las Injurias. También verás muchas casas antiguas construidas con piedra, algunas con bonitos grabados.

Datos para niños
Gallegos del Río
municipio de España
Gallegos del rio 04-2004.JPG
Vista general de la localidad.
Gallegos del Río ubicada en España
Gallegos del Río
Gallegos del Río
Ubicación de Gallegos del Río en España
Gallegos del Río ubicada en la provincia de Zamora
Gallegos del Río
Gallegos del Río
Ubicación de Gallegos del Río en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Aliste
• Mancomunidad Tierras de Aliste
Ubicación 41°44′07″N 6°10′25″O / 41.7352162, -6.173475
• Altitud 715 m
Superficie 77,79 km²
Núcleos de
población
Domez
Flores
Gallegos del Río
Lober
Puercas
Tolilla
Valer
Población 467 hab. (2024)
• Densidad 6,61 hab./km²
Código postal 49559
Alcalde (2023) Pascual Blanco Martín (PP)
Presupuesto 274 900 € (2016)

¿Por qué se llama Gallegos del Río?

El nombre de Gallegos del Río se debe a que, hace muchos siglos, durante la Edad Media, el lugar fue repoblado por personas que venían de Galicia. Esto era algo común en aquella época, cuando la monarquía leonesa organizaba la repoblación de sus tierras. Hay otros lugares en España con nombres parecidos que también indican que sus primeros habitantes llegaron de Galicia.

¿Dónde se encuentra Gallegos del Río?

El municipio de Gallegos del Río se localiza en la provincia de Zamora. Dentro de su territorio, se encuentran los siguientes pueblos:

Un vistazo a la historia de Gallegos del Río

La historia de Gallegos del Río está ligada a la de la provincia de Zamora.

Primeros registros y conflictos

En el año 1171, el rey Fernando II de León entregó la villa de Domez al Monasterio de Moreruela. En los siglos XII y XIII, esta zona fue un lugar de enfrentamientos entre los reinos de León y Portugal. Sin embargo, después de la firma del Tratado de Alcañices, la situación se calmó. A principios del siglo XIII, la región se unió definitivamente al Reino de León, y los conflictos en la frontera terminaron.

Cambios administrativos a lo largo del tiempo

En la Edad Contemporánea, con la creación de las provincias en 1833, Gallegos del Río pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Un año después, se integró en el partido judicial de Alcañices. Alrededor de 1850, el municipio de Gallegos del Río creció al incluir a los pueblos de Domez, Flores, Lober, Puercas, Tolilla y Valer.

Más tarde, en 1983, el partido judicial de Alcañices desapareció, y los municipios que lo formaban, incluido Gallegos, pasaron al partido judicial de Zamora. Finalmente, con la Constitución española de 1978, Gallegos del Río se integró en 1983 en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Población y economía

¿Cuántas personas viven en Gallegos del Río?

El municipio de Gallegos del Río tiene una población de 467 habitantes, según datos de 2024. La población se distribuye entre sus siete pueblos de la siguiente manera:

Núcleo de Población Población (2024)
Domez 148
Valer 93
Gallegos del Río 84
Puercas 50
Flores 43
Lober 37
Tolilla 13

¿A qué se dedican sus habitantes?

Los habitantes de Gallegos del Río se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería.

Lugares de interés y celebraciones

¿Qué visitar en Gallegos del Río?

Gallegos del Río es un lugar tranquilo, rodeado por el río Aliste. Además de su bonito paisaje, puedes visitar la iglesia parroquial, que tiene una cruz de plata y la imagen del Cristo de las Injurias. También es interesante observar las casas tradicionales, construidas con piedra de granito, algunas con grabados muy bonitos.

Fiestas y tradiciones

En Gallegos del Río se celebran dos fiestas importantes:

  • San Isidro: Se festeja el 15 de mayo.
  • San Pedro: Se celebra el 29 de junio.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gallegos del Río Facts for Kids

kids search engine
Gallegos del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.